Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Peugeot 308, auto del año: 3 claves de su elección

Linda Jackson, CEO de Peugeot, explicó por qué tienen el auto ganador durante la entrega de los premios

Representantes de diferentes países de Women’s World Car of the Year -WWCOTY- viajaron a París para entregar a la CEO de Peugeot, Linda Jackson, el máximo galardón al Peugeot 308, elegido auto del año.

La presidenta ejecutiva de la agrupación que reúne a 58 periodistas de 42 países, Marta García, describió el acto como un “momento histórico”, ya que el 308 de Peugeot ha sido el ganador absoluto en esta edición en la que 65 vehículos competían por el máximo galardón. “Es la primera vez en los trece años de historia de la agrupación que nuestro premio se otorga a una empresa dirigida por una mujer”, dijo.

Más allá de la coincidencia, fueron los votos de las representantes de todo el mundo los que dieron a este modelo como el mejor tras un año de pruebas y evaluación de decenas de autos de diferentes orígenes.

En el caso de Argentina, que está representada en WWCOTY por tres mujeres, este modelo no fue votado porque no se comercializa en el país, sino que todavía se vende la versión anterior. De todos modos, la decisión cuenta con una total mayoría ya que todos los autos aspirantes al WWCOTY deben venderse en al menos dos continentes, aunque lo hagan bajo nombres diferentes.

Los motivos de la elección

Hay tres factores claves que hicieron del Peugeot 308 el auto del año, que fueron explicados por la mismo CEO de la marca.  “El Peugeot 308 es un auto global, racional y satisface las necesidades de los compradores, desde los jóvenes hasta las familias, pasando por los conductores veteranos” dijo Jackson al recibir el premio.

“Este galardón es un gran orgullo para todo el equipo de Peugeot. Nos permite comprobar que nuestros esfuerzos dan sus frutos, que estamos avanzando en la dirección correcta. Pero, ante todo, es un honor que la marca Peugeot sea reconocida por periodistas internacionales que son verdaderas y auténticas expertas en el mundo del automóvil. Estoy encantada de ver que las mujeres desempeñan un papel cada vez más importante en nuestra industria”, agregó.

Nuevo modelo

Tras la ceremonia, el jurado de WWCOTY visitó el estudio de diseño de Peugeot en Velizy, a las afueras de París, para ver un nuevo modelo de la marca que se presentará a finales de junio y que, con una comercialización prevista para el próximo año.

El trofeo que entrega el WWCOTY fue diseñado por la española Scarleth Martínez Garrido. Está formado por una base de madera con una inscripción en la que se señala la victoria de Peugeot. La placa metálica superior, con el logo del WWCOTY troquelado, ha sido creada por la artista para simular una pieza del motor.

Respecto al ganador, algunas miembros del jurado opinan: “Al subirme me impresionó la suavidad del 308 y a partir de ahí todo fue mejorando. Tiene un buen aspecto, un buen tacto y se conduce muy bien. Estilo y funcionalidad se dan la mano en este coche”, dijo Maggie Barry, de Escocia.

Sara Soria, de España, comentó: “El Peugeot 308 se presenta como un auto familiar o un compacto de cinco puertas con un aspecto del siglo XXI, un habitáculo moderno y un amplio equipamiento tecnológico y de seguridad. Viene con una amplia gama de motores, incluyendo dos híbridos enchufables y, en 2023, una versión eléctrica: un coche equilibrado para todos.”

Por su parte Ilaria Salzano, de Italia, agregó: “Peugeot demuestra una vez más que no hace falta ser una marca premium para tener un producto de calidad. El 308 es un coche que responde a las necesidades del cliente moderno en términos de emoción al volante, tecnología y conectividad.”

Ganadores anteriores del WWCOTY

Entre los ganadores de este premio, que comenzó a entregarse hace más de 10 años, se encuentran los siguientes modelos:

  • 2021 Land Rover Defender
  • 2020 Mazda3
  • 2018 Volvo XC40
  • 2017 Hyundai Ioniq
  • 2016 Jaguar F-Pace
  • 2015 Volvo XC90
  • 2014 Mercedes-Benz Clase S
  • 2013 Ford Fiesta
  • 2012 Range Rover Evoque
  • 2011 BMW Serie 5 y Citroen DS 3;

Leer más

Ducati ¿cómo es la moto que se producirá en Córdoba?

A partir del año que viene la mítica familia de motos Scrambler (mezcla de estilo vintage con tecnología de punta) se fabricarán en el Centro Industrial de Volkswagen ubicado en nuestra provincia. 

En el día de ayer Volkswagen Group Argentina confirmó que a partir del año que viene y el 2026 inclusive, el Centro Industrial de Pacheco y la Planta de Transmisiones ubicada en Córdoba, recibirán una inversión de 250 millones de dólares, entre ambas. 

La inyección de dinero estará destinado a la renovación de la pick up Amarok  (se produce hace más de 10 años y actualmente se llevan fabricadas más de 600.000 unidades) y al incremento de la integración de piezas nacionales en el Taos; es decir el SUV mediano que se produce en la planta bonaerense de Pacheco junto a la camioneta mediana de la marca. 

Una Ducati cordobesa 

La gran sorpresa del anuncio fue que parte de la inversión, involucrará a la planta cordobesa donde actualmente se produce la caja MQ281 (una transmisión manual de 6 marchas) junto con la MQ200 y componente de la MQ250. Sin embargo, en esta ocasión el dinero no estará destinado a ninguna transmisión, sino a la fabricación de una motocicleta

Una Café Racer con tonada 

El modelo en cuestión será nada menos que uno perteneciente a la familia Ducati, marca de origen italiano perteneciente al segmento Premium y que desde hace un par de años forma parte del grupo Volkswagen. Se tratará de la gama más “accesible” de la firma tana: Scrambler, aquellos modelos que combinan un estilo vintage con soluciones modernas. 

Dentro de la familia Scrambler se encuentran la Sixty2 (400 cc con motor de 40 CV y 34 Nm de torque), la Icon Dark (803 cc de 74 CV y 67 Nm de torque) y la Icon, con la misma motorización que la anterior. 

Componentes Premium 

Si bien no se especificó cuál Scrambler será el que saldrá del Centro Industrial de Córdoba, el modelo utilizado para el anuncio fue una Icon 800cc. Actualmente, esta moto se encuentra conformado por un chasis multi tubular de acero, llantas de aleación de 10 radios con un tamaño de 18” adelante y 17”. Cuenta con horquilla invertida y mono amortiguador trasero lateral. Los frenos delanteros están conformados por un disco delantero de 320 mm de diámetro con pinza de freno radial de cuatro pistones de Brembo. Su embrague es hidráulico y los neumáticos están firmados por Pirelli.

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013