Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

¿Qué trae la nueva Kia Sorento?

La marca coreana renovó el SUV grande de siete plazas. Cambio el diseño, sumó equipamiento y debutan los asistentes a la conducción. 

Kia es una de las firmas importadas que comercializan sus modelos hace tiempo en nuestro país. Y lo siguen haciendo, a pesar que el denominado impuesto al lujo afecta de sobre manera a este tipo de vehículos: su valor está alcanzado por la segunda escala del impuesto interno y su precio al público se posiciona en los u$s120.000. Más allá de ello, Kia continúa apuntalando su presencia en los segmentos donde participa y el Sorento con sus siete plazas, es un modelo icónico que puede faltar. 

Por fuera 

El nuevo diseño exterior con el estilo actual de la automotriz coreana se combina con los 4,81 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,70 de altura, mientras que la distancia entre ejes es de 2,81 m. Las llantas son de aleación de 19 pulgadas. 

Por dentro 

En el interior exhibe un diseño renovado en el que se destaca el tablero digital de 12,3” acompañado por la pantalla táctil de 8” para el sistema multimedia. El SUV está dotado de tres filas de asientos y siete plazas, junto con un baúl con 357 litros detrás de la última fila y 1.274 l detrás de la segunda. 

Tecnología 

El equipamiento propone butacas delanteras con regulaciones eléctricas, calefacción y ventilación, selector de modos de conducción, ingreso inteligente, botón de encendido, techo panorámico, cargador inalámbrico, entradas USB en las tres filas de asientos, climatizador automático de dos zonas, volante con calefacción, portón trasero eléctrico y tapizado de cuero. 

Seguridad 

En seguridad ofrece seis airbags, cámara 360°, Asistencia de Mantenimiento de Carril, Centrado Automático de Carril, Asistencia de Pre Colisión Frontal y en Giro (ambas con detección de vehículos, ciclistas y peatones), Cámaras de Punto Ciego, Control de Velocidad Crucero Adaptativo, Alerta de Fatiga de Conductor y Asistencia de Luces Altas en ruta. 

Motor 

La mecánica está compuesta por el motor turbodiésel 2.2 CRDI con cuatro cilindros que genera 202 caballos y 441 Nm de torque. Se combina con la caja automática con doble embrague, ocho velocidades y levas, mientras que la tracción en las cuatro ruedas se asocia con el selector de terrenos (Arena, Barro y Nieve). 

Precio: u$s120.000  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

El Mercedes Benz Clase C de nueva generación ya se vende en Argentina

El nuevo modelo del sedán alemán se lanzó en el país. Es más grande, suma más tecnología y deportividad. Los detalles

Los autos con baúl, esos sedanes que parecen ir desapareciendo lentamente del mercado global, viven otra realidad en los segmentos Premium, ya que existe un público fiel que los sigue eligiendo y encuentran en ellos un vehículo original y que se vincula con la generación de status.

El caso del Clase C es uno de ellos. Un auto tradicional en la historia de Mercedes Benz que está cada vez más vigente, y hoy se renueva con la llegada de la nueva generación.

Más allá de la estética, el nuevo modelo se destaca por un dato principal: es más sustentable. Para ello, con la quinta generación, incorpora el sistema Mild-Hybrid de 48 V, también conocido por híbrido suave. A diferencia de los motores híbridos convencionales, en este caso el sistema está pensado solo para alimentar los sistemas eléctricos del vehículo, incluso cuando el motor convencional está apagado.

Es decir, el Clase C no tiene un motor eléctrico que transmite torque a las ruedas. Tampoco puede circular en modo 100% eléctrico, ni puede recargar la batería con un cargador. Sin embargo, goza con el beneficio de los motores híbridos convencionales y eléctricos: tributa el 5% en lugar del 35% habitual del arancel aduanero, a la vez que está exento del impuesto a las patentes en varias provincias.

Cambios en la estética y el tamaño

El Clase C se produce en Sudáfrica y esta generación creció en comparación a su antecesor: es 65 mm más largo alcanzando los 4,7 metros. De ancho se incrementó 10 mm y la distancia entre ejes se estiró 25 mm. La única cota que se redujo respecto al anterior fue la altura, pues el sedán ahora está 9 mm más cerca del piso. Por lo demás, es para subrayar los nervios más marcados en el capot, la nueva parrilla, paragolpes y ópticas, además de contar con llantas AMG de 18”.

En el interior, tiene asientos delanteros deportivos que pueden ajustarse de manera electrónica, además de contar con función de memorias. Cuenta con un gran volante deportivo multifunción, el tablero está conformado por una gran pantalla de 12,3”. Pero lo más llamativo es, sin dudas, la gran pantalla táctil del sistema multimedia. Mide 11,9”, se encuentra ubicada en formato vertical y se encuentra orientada sutilmente a quien conduzca.

El nuevo Clase C se equipa con la segunda generación de MBUX (Mercedes-Benz User Experience). Al asistente de mando fónico del MBUX, se le suma la personalización de perfiles y funciones predictivas. Por ejemplo, se puede seleccionar entre tres estilos de visualizado (clásico, deportivo, discreto) y tres modos (navegación, asistencia, servicio) para personalizar la apariencia de las pantallas.

Motor

El Clase C está alimentado por un motor naftero de cuatro cilindros y 2.0 litros que puede desarrollar 258 CV y 400 Nm de torque.

Desde Mercedes Benz afirman que puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 6 segundos y alcanzar una velocidad máxima es de 250 km/h. Se asocia con una caja automática G-Tronic de 9 marchas.

En otros países hay más opciones de motores (nafteros y diésel) y de potencias (170 CV, 204 CV y 258 CV) e incluso se espera una variante híbrido enchufable, la cual aportará 129 CV y 100 kilómetros de autonomía.

Ficha Técnica

  • Modelo: Mercedes Benz Clase C AMG-Line
  • Origen: Sudáfrica
  • Motor: M254 naftero de 4 cilindros y 2.0 litros con 258 CV y 400 Nm de torque. Se complementa con sistema MildHybrid con batería de 48 V.
  • Caja: Automática de 9 marchas con tracción trasera
  • Medidas: Largo: 4.686 mm/ancho: 1.810 mm / alto: 1.477 mm
  • Distancia entre ejes: 2.840 mm
  • Precio: u$s104.000

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013