Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Así es el nuevo Kia Cerato que ya se vende en el país

Kia Argentina presentó el sedán 2023. Tiene cambios en el diseño, más tecnología y la misma motorización. Los detalles

Kia Argentina presentó el nuevo Cerato 2023, el sedán que cambió tanto por fuera como por dentro, incorporando una imagen más deportiva, nuevas tecnología y prestaciones.

Este modelo es un auto ideal para uso familiar, con 1.80 m de ancho, 1.45 m de alto y un largo de 4.64 m. En cuanto a su estética, presenta nueva parrilla, que fue totalmente reformulada con una imagen más deportiva; el nuevo logo de Kia sobre el capó, que ya estrenaron algunos modelos de la marca; y la incorporación de los faros Full LED. 

La parte trasera se caracteriza por un nuevo diseño más dinámico del paragolpes junto con los faros Full LED, brindándole un aspecto deportivo y tecnológico que lo diferencia de la anterior versión. Además, posee un baúl inteligente con una capacidad muy grande, ya que es de 502 lts., el cual facilita su apertura al detectar la smart key. Las llantas son rodado 17.

Por dentro, los que hizo la marca con el Kia Cerato 2023 fue sumar tecnología. Tiene una central multimedia de 8 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay; cuenta con smart key que permite el ingreso a la unidad sin la necesidad de utilizar la llave; climatizador automático y las butacas calefaccionadas tapizadas en cuero. Además, incluye un techo solar, cámaras de retroceso con sensores de estacionamiento y sensores ultrasónicos.

Kia Cerato: mismo motor, más seguridad

En el caso de la motorización, el Kia Cerato 2023 no presenta cambios. Está impulsado por un motor de 152 CV y una transmisión automática de 6 velocidades que dan lugar a una performance eficiente, sin dejar de lado la seguridad de los pasajeros.

En seguridad, el sedán incluye 6 airbags que se ubican en diferentes zonas del vehículo para brindar mayor contención; control de estabilidad, que mantiene al conductor en el camino ante maniobras repentinas; control de pendiente, que garantiza el no desplazamiento para afrontar pronunciados desniveles ascendentes; y el sistema antibloqueo de frenos ABS, que impide el bloqueo de las ruedas.

En cuanto al precio, el nuevo modelo tiene un valor de u$s49.000 para el Cerato 2.0 SX Plus Automático. En el caso de la versión del Cerato 2.0 SX Automático, por el momento no fue informada por la marca. La garantía es de cinco años o 100 mil kilómetros.

“El nuevo Kia Cerato se caracteriza por sus atractivos detalles en el interior y el exterior del vehículo, otorgándole a sus usuarios una experiencia única de manejo. En cada lanzamiento, Kia Argentina busca ofrecer modelos disruptivos para permanecer a la vanguardia, respondiendo a las exigencias de nuestros más fieles clientes”, afirma Sebastián Sicardi, gerente general de Kia Argentina.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

VW e-Delivery: el camión eléctrico llega en 2023 a la Argentina

La división Camiones de Volkswagen exhibió la próxima generación de su camión más ligero, impulsado por electricidad y con una autonomía de 250 km. 

Nacido del Delivery, el camión más chico que Volkswagen comercializa en el país, el e-Delivery es la nueva generación eléctrica, producida en Brasil desde 2021 y el primer camión eléctrico que se comercializa en la región.

El modelo, que fue testeado durante tres años en ruta y para reparto urbano en la ciudad de San Pablo, llegará al país en 2023, y según explicaron desde la marca, el camión se ofrecerá en dos configuraciones diferentes: e-Delivery 11 toneladas 4×2 con capacidad de carga de 6.300 kilos y el e-Delivery 14 toneladas 6×2 con una capacidad de carga de 9.300 kilos. 

Ambos modelos estarán equipados con una opción de seis o tres paquetes de baterías (según autonomía requerida), lo que le permitirá alcanzar una autonomía de hasta 250 km, dependiendo de la configuración del vehículo y la aplicación.  

Como la mayoría de los vehículos eléctricos, el camión dispone de un freno regenerativo (recarga la batería con la acción del frenado)  de tres etapas, el cual permitirá utilizar hasta un cuarenta por ciento de la energía para desacelerar.  

Estéticamente esta variante eléctrica no varía de su par a combustión (cuenta con la misma cabina con tres puestos parra conductor y dos acompañantes). Lo que si se modifica es el propulsor el cual ofrece una potencia de 300 KW, lo que equivale a unos 408 CV, con un torque de 2150 Nm. Además de su revolucionario propulsor, el e-Delivery estará equipado con el sistema hillstart, que analiza la pendiente y calcula ángulo y peso para entregar potencia requerida.

El e-Delivery se comercializará en Argentina a partir de año que viene y promete revolucionar el segmento del transporte de carga.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013