Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Autos diésel: solo 2 de los 20 más vendidos ofrece la opción

La oferta cayó en los últimos años y quedan pocos autos con motor diésel. Entre los utilitarios hay más modelos

La oferta de autos diésel se redujo en los últimos años en Argentina, y son pocas las marcas que ofrecen un vehículo de pasajeros con esta alternativa de motorización, reducida en su mayoría a camionetas, vehículos comerciales y unos pocos SUV.

Los datos se ven en los patentamientos, donde solo el 5,5% del total tienen motor diésel, y el resto están impulsados por motores nafteros y unos 3.500 híbridos y eléctricos según el último reporte de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina -ACARA-.

En 2010, era común que las marcas le ofrezcan a sus clientes la posibilidad de elegir entre el mismo modelo diésel o naftero. Dentro del top de los 20 modelos más vendidos durante ese año, 13 ofrecían esta opción. Sin embargo, su participación en el mercado era baja, con un 7,5%.

Durante los últimos 12 años, muchas marcas eligieron dejar de comercializar ese motor, y para julio de 2022, sólo 2 de los 20 modelos más vendidos son diésel.

Motores diésel por segmento

Las ventas de autos diésel en el mercado de autos es prácticamente nula, y solo los SUV ofrecen alguna opción, como la Toyota SW4 (2.719 unidades) y en menor medida la Jeep Renegade (500 unidades).

El segmento que más patentamientos de autos con motores diésel acumula es el de medianos, de los cuales un 12,1% de sus ventas pertenecían a vehículos con este tipo de combustión.

En referencia las camionetas, ocurre lo contrario a los autos, ya que el 75% de sus patentamientos durante este año pertenecieron a vehículos a diésel.

Los tres modelos más vendidos (entre los tres representan un 47,2% del mercado) son la Toyota Hilux, VW Amarok y Ford Ranger.

Motor diésel en comerciales livianos

En el mercado de comerciales livianos hay un dominio total del diésel sobre los demás combustibles: de cada 10 patentamientos, 7,5 fueron destinados a un vehículo a diésel. En estos 12 años la participación creció levemente (+0,28%), aunque la cantidad de modelos del top 20 que ofertaban la opción diésel se redujo de 18 a 14.

Dentro del top 20 de modelos vendidos en este año, 9 fueron camionetas de las cuales 5 se vendieron sólo a diésel, 2 tuvieron buena parte en diesel y 1 modelo no ofrecía esta posibilidad. Luego se ubican los furgones pequeños, de los cuáles sólo 1 tiene más del 70% de ventas en diésel (Peugeot Partner).

El último de los 3 segmentos más importantes, los furgones medianos, 4 de sus 5 modelos se vendieron 100% a diésel.

Comparando el mercado del 2010 con el actual y utilizando los 20 modelos más vendidos, las camionetas mejoraron su participación en el mercado diésel en un 9,1% (abarcan un 79,2% de los patentamientos diésel) mientras que las otras dos categorías cayeron simultáneamente en un -9,0% (Furgones pequeños) y en un -3,2% (Furgones medianos).

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Volvo presentó “LiDAR”, un sistema para que los autos no choquen más

Gracias a ocho cámaras, cinco radares y 16 sensores, recrea una imagen tridimensional del entorno para identificar objetos con una gran precisión. 

Volvo es una de las más seguras del mundo y sigue trabajando intensamente para mejorar los sistemas de prevención de colisiones, con el objetivo de alcanzar cero muertes y lesiones graves en los nuevos vehículos de la marca.

En este contexto, la novedad más importante es la creación de un nuevo sistema que estrenará el Volvo EX90, que se presentará el 9 de noviembre, con el cual ofrecerán uno de los grupos de sensores más avanzados del mercado, compuesto por ocho cámaras, cinco radares, 16 sensores ultrasónicos y un sensor LiDAR puntero.

LiDAR, que significa Light Detection and Ranging , es un método de teledetección que utiliza la luz en forma de láser pulsado para medir rangos con gran precisión y fidelidad.

Los estudios indican que cuando se incorpora LiDAR a un vehículo ya de por sí seguro, los accidentes graves pueden reducirse hasta en un 20% y la prevención de colisiones puede mejorarse hasta en un 9 por ciento.

Así funciona el sistema LiDAR

Jim Rowan, CEO de la Volvo, fue el encargado de contar esta innovación. Bajo el disparador ¿Qué pasa si la seguridad no se trata solo de comprender lo que hay fuera del automóvil, sino también al conductor que está dentro?, Volvo confirmó que el lanzamiento del EX90, 100% eléctrico, tendrá el debut del sistema LiDAR (“light detection and ranging”).

La tecnología LiDAR, integrada en la línea de techo del EX90 y que será estándar con el tiempo, puede detectar peatones a 250 metros de distancia y algo tan pequeño y oscuro como un neumático en una ruta sin iluminación a 120 metros. Todo ello a velocidad de autopista. 

Al combinar los sensores avanzados, el software desarrollado internamente y la capacidad de cálculo central del vehículo, permiten una mayor seguridad. El auto no solo podrá intervenir y ayudar al conductor: sino que también comprenderá mejor cuando se lo necesite y cómo ayudar de la mejor forma posible.

El EX90 será el auto más seguro del mundo

“Creemos que el Volvo EX90 será el Volvo más seguro que haya circulado nunca”, dijo Joachim de Verdier, responsable de Automatización segura de vehículos de Volvo Cars.

“Estamos uniendo nuestros conocimientos del entorno exterior con una comprensión más exhaustiva de la atención del conductor. Cuando todos nuestros sistemas de seguridad, sensores, software y capacidad de cálculo se combinan, crean un escudo de seguridad y prevención en torno a ti del que no eres consciente hasta que lo necesitas”.

El conocimiento del mundo exterior de los vehículos, junto con la capacidad para entender mejor la atención del conductor, también son partes fundamentales de la próxima tecnología de conducción autónoma.

“Cuando se apliquen nuestras verificaciones de seguridad y hayamos obtenido todas las autorizaciones necesarias, esta tecnología de conducción autónoma se incorporará al EX90 y estará disponible mediante suscripción”, comentaron desde Volvo.

Leer más

Motriz (C) 2013