Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Todos los detalles del nuevo BMW X6

La tercera generación del modelo que revolucionó el segmento de los SUV se renueva. Suma leds en la parrilla, es más grande y más llamativo que nunca

BMW reveló las primeras imágenes de la tercera generación del X6, el modelo que llegó al mercado para instalar una tendencia que hoy es furor: los SUV con estética coupé. Producido en la planta de Spartanburg (EE.UU), será lanzado oficialmente en noviembre, pero mientras tanto ya se conocen sus detalles. La nueva versión tiene un aspecto aún más llamativo que el viejo conocido, con proporciones más grandes. Así, creció 26 milímetros de largo (4.935 mm.) y 15 de ancho (2.004 mm.) respecto a su predecesor. También es 6 mm. más bajo (1.696 mm.) y la distancia entre ejes creció 42 mm (2.975 mm.). La capacidad del baúl es de 528 litros. El lenguaje de diseño subraya el carácter deportivo y lujoso del nuevo BMW X6, con un frontal expresivo con una gran parrilla de riñones que por primera vez es iluminada.   De perfil sobresale la línea del techo más dinámica, junto con sus llantas de aleación ligera de 19 pulgadas de serie, mientras que los modelos BMW M llevan llantas de aleación ligera de 21 pulgadas de serie. Por dentro, la nueva disposición y diseño de los elementos de control suponen un paso adelante del famoso estilo orientado al conductor. Además tiene el BMW Live Cockpit Professional con el sistema operativo BMW 7.0 de serie, Control Display con pantalla de 12,3 pulgadas, pantallas en función de la situación y personalizables, con la información adecuada en el momento preciso. Como opcional, ofrece asientos multifunción con masaje para conductor y acompañante, climatizador automático de cuatro zonas, techo de cristal Panorama Sky Lounge, paquete Ambient Air de fragancias interiores y sistema de sonido envolvente 3D Diamond+ de Bowers & Wilkins. En tecnología, suma otras características como: Aplicaciones de cristal CraftedClarity para el selector de marchas, el botón start/stop, el iDrive Controller y el mando de volumen del sistema de audio. El X6 se lanzará con una gama de cuatro motores: – Un seis cilindros naftero – Dos seis cilindros diésel – Un V8 naftero Las potencias van de 195 kW/265 CV (consumo de combustible combinado: 6,6 – 6,1 l/100 km) hasta 390 kW/530 CV (consumo de combustible combinado: 10,7 – 10,4 l/100 km). De serie están equipados con caja Steptronic de ocho velocidades. Por otro lado, cuentan con sistema de tracción total inteligente BMW xDrive de serie, con una distribución modificada y optimizada de la potencia, además de una orientación a las ruedas traseras en situaciones de conducción especialmente dinámicas. El diferencial con control de bloqueo electrónico en el eje trasero para optimizar la tracción está disponible como parte de la línea de equipamiento M Sport o del paquete xOffroad. A esto se suma una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor, con Control de Crucero Activo con función de frenado de serie; el Driving Assistant Professional opcional, que incluye Asistente de Dirección y de Control de Carril con ayuda en embotellamientos; Asistente de Mantenimiento de Carril con protección activa de colisión lateral; Asistente de Evasión y alerta de colisión trasera, alerta de carretera prioritaria, alerta de sentido erróneo de marcha y alerta de cambio de carril. Tiene un asistente de marcha atrás para salir de forma automática de plazas de estacionamiento o en maniobras. El sistema toma el control de la dirección en distancias de hasta 50 metros, siguiendo en sentido inverso la misma trayectoria que se recorrió hacia delante, tal como estrenó en la Argentina el Serie 3. Todavía no hay fecha de llegada al país, pero el plan de la marca es seguir de cerca los lanzamientos internacionales y lanzarlos al mismo ritmo en la Argentina.

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

La producción automotriz cayó 39% en junio

En el acumulado del primer semestre, la baja es de 33,6%. También cayeron las exportaciones. El dato positivo es que las ventas a concesionarios crecieron comparado con mayo, gracias al plan Junio 0km.

Citroën Fabrica Cerrado el primer semestre del año, la industria automotriz registra un movimiento negativo de las  principales variables, a excepción de las ventas mayoristas que se vieron motorizadas por la puesta en marcha del “Plan Junio 0km”. De esta manera los datos, provistos por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), indican que con un promedio de 17 días hábiles de producción, cuatro jornadas menos respecto del mes anterior, las terminales automotrices fabricaron 30.280 unidades en junio, un 21% menos respecto de mayo y 39,3% por debajo del volumen registrado en igual mes del año pasado, cuando se produjeron 39.420 unidades. Por segmento, el que más resiste es el de utilitarios, con una baja de 14,7%, mientras que los autos caen un 51,4 por ciento.

Con estos resultados, en el acumulado del primer semestre, el sector automotor produjo 161.182 unidades, un volumen que se ubicó 33,6% por debajo de las 242.655 unidades que se fabricaron en el mismo período de 2018.  Toyota Hilux fabrica En lo que tiene que ver con exportaciones, se vendieron al exterior unas 17.401 unidades, 20,3% menos respecto del mes anterior y 24% por debajo de las 22.894 unidades que se enviaron a diversos mercados en junio del año pasado. En el acumulado de enero a junio, se exportaron 107.686 vehículos, un 11,4% menos respecto de los 121.570 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2018. Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, en junio se comercializaron a la red 36.501 vehículos, un 30,6% más en su comparación con mayo anterior y un 34,1% por debajo del desempeño del mismo mes del año pasado cuando se entregaron 55.358 unidades a los concesionarios. Con un total de 187.067 unidades comercializadas entre enero y junio, el sector registró una caída interanual de 55,6% en lo que respecta a las ventas totales. “Hay que continuar trabajando en la implementación de medidas que permitan potenciar al sector, tal como las adoptadas para incentivar las ventas a través de bonificaciones a clientes, o las que se pusieron en práctica para mejorar las exportaciones que representaron 72% de la producción de junio y un 62% en lo que va del año”, expresó el presidente de ADEFA, Luis Fernando Peláez Gamboa.

Es fundamental seguir trabajando en la apertura de nuevos mercados y en este esquema se inscribe el acuerdo que se alcanzó entre el Mercosur y la Unión Europea

En este sentido, el directivo agregó: “es fundamental seguir trabajando en la apertura de nuevos mercados y en este esquema se inscribe el nuevo acuerdo que se alcanzó entre el Mercosur y la Unión Europea”. “Este acuerdo contempla el cronograma más largo (15 años) para el sector. Entendemos que es un tiempo necesario para que todos los actores hagamos las correcciones necesarias para competir con este y otros mercados / bloques. En esta línea también se trabaja para mejorar el acceso a países de Centro América, de alto interés para nuestra industria”, destacó Peláez Gamboa.  

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013