Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

La venta de usados cayó 6,8% en junio

En los primeros 6 meses del año (814.159 unidades), la baja llega al 6,88% comparado con el mismo período de 2018

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en junio se vendieron 121.574 unidades, una baja del 7,33% comparado con igual mes de 2018, cuando se comercializaron 131.185 vehículos. Comparado con mayo (152.003 unidades), la caída llega al 20%, mientras que en los primeros 6 meses del año (814.159 unidades), la baja llega al 6,88%. “Después de dos meses consecutivos de suba, el mercado cayó en junio un 20% con respecto al mes de mayo. Es una baja fuerte que nos lleva a replantear nuevamente lo que está pasando en el sector”, Alejandro Lamas, Secretario de la CCA. “Lo venimos diciendo hace mucho tiempo, el mercado es uno sólo. No hay mercado de 0km si no hay mercado de usados. Las buenas medidas implementadas por el gobierno nacional, gobierno de la Ciudad y algunas provincias, para incentivar las ventas de autos nuevos, deberían trasladarse también a los usados con el fin de no trabar el circuito comercial”, explicó. El secretario también dijo: “No es tan difícil, con un poco de creatividad se podrían dar incentivos a este mercado para lograr un movimiento ascendente en la comercialización de vehículos usados, empujando a todo el sector hacia un círculo virtuoso”. A modo de ejemplo, una medida muy importante para el sector sería extender el no pago del impuesto a los sellos a las transferencias de los vehículos usados, no sólo durante el período que dure el plan sino pensando en el largo plazo. Sería un incentivo muy valorado, tanto para la venta de 0km como de usados”.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Scania presentó un programa de conducción para mujeres

Con el objetivo de reducir la brecha de género existente en el sector del transporte, la firma sueca becará a 12 mujeres de todo el país con un programa de capacitación que le dará las herramientas para convertirse en conductoras de camión profesionales.

En la actualidad, solo el 0.7 % de las licencias emitidas para transporte de cargas son de mujeres. Ante este escenario, Scania Argentina, desde su rol de empresa líder en materia de transporte sustentable, presentó “CONDUCTORAS”, un programa de formación profesional para que más mujeres formen parte de esta industria. Durante el anuncio, Andrés Leonard, CEO de Scania Argentina, explico que “el objetivo del programa es reducir la brecha de género existente en el sector, además de contribuir a satisfacer la necesidad de conductores profesionales que hoy tiene el transporte de carga, otorgándole una nueva salida laboral a mujeres que buscan profesionalizarse”. El lanzamiento del programa se realizó en el Centro de Capacitación de la Fundación Para el Transporte de FADEEAC, sede desde la cual se dictará el curso a las 12 seleccionadas. “Para lograr este objetivo debemos trabajar mancomunadamente con todos los sectores, por eso nos asociamos a la Fundación Profesional para el Transporte, que tiene gran experiencia en la capacitación de conductores”, resaltó Leonard. El evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quien celebró la iniciativa de “promover la igualdad de género y también generar nuevos empleos”. Además, estuvo presente la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley: “Hoy siento que somos iguales y este programa es el inicio del coraje de las mujeres que se animan. Estamos felices y admirados de esta iniciativa de Scania”, destacó. Durante la jornada se desarrolló un panel de debate sobre este nuevo trayecto educativo, que tuvo de protagonista a Virginia Melchor, quien trabajó manejando camiones desde los 18 años, y actualmente se encuentra brindando cursos a otros conductores en la empresa de transporte “Ruta 12”. El programa está orientado a mujeres de todo el país y la beca que otorgará la compañía incluye el curso de conductora profesional, hospedaje, traslados y comidas. El programa de formación le dará a un grupo de 12 mujeres las herramientas necesarias para poder operar eficientemente un vehículo de transporte de cargas, así como también brindar un servicio de calidad, convirtiéndose en conductoras profesionales. Su desarrollo estará focalizado en la conducción de vehículos articulados, de los cuales Scania es una de las principales comercializadoras de marca propia en la República Argentina. Para participar, las interesadas deben ingresar en www.programamujeresconductoras.com.ar donde podrán completar el formulario y conocer las bases y condiciones del programa.

Posted in Para Mujeres

Leer más

Motriz (C) 2013