Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Ford Territtory: Si llegará al país. No se fabricará en Argentina

El SUV grande que Ford produce conjuntamente con una marca china, llegará el año que viene.

La principal novedad automovilística de hoy, está centrada en San Pablo (Brasil) y proviene de la firma Ford. Hasta allá viajó la prensa especializada local para conocer en persona al Territory, un SUV grande (mide 5.48 metros de largo), que tendrá como tarea, seducir a quienes tienen piel con modelos como el Chevrolet Equinox, Hyundai Santa Fe, Renault Koleos, Kia Sportage, entre otros. El nombre Territory, hace tiempo viene sonando por estas latitudes. De hecho, se exhibió en la última edición  (año 2018) del Salón del Automóvil de San Pablo. Allí, no hubo ningún comunicado oficial acerca de su comercialización, pero voceros argentinos de la marca, habían adelantado en off, que dependiendo de la recepción del público de dicha feria automovilística se iba a evaluar si lo sumarían o no al portfolio de la marca en Sudamérica. Otra especulación que luego empezó a circular, cuando la marca anunció el cese de producción del Ford Focus en la planta de Pacheco, fue que quizás el Territory iba a suplir dicho espacio en la planta bonaerense. Finalmente, hoy 7 de Agosto, la marca oficializó que el modelo que se produce junto con el fabricante chino Jiangling Motors Corporation (JMC), si será de la partida en nuestro mercado. El propio Gabriel López, presidente de Ford Argentina, dijo: ““Territory es la combinación perfecta entre lo mejor de la tecnología y la ingeniería de Ford con la eficiencia de costos de la manufactura china. Esto nos da como resultado un producto único y exitoso, desarrollado para satisfacer las necesidades del usuario”. Llegará a partir del año que viene, y pese a ello, durante la presentación, ya se adelantaron algunos datos técnicos del modelo que se posicionará por arriba del Ford Kuga:
  • Ofrecerá cargador inalámbrico para celulares
  • Tendrá una Cámara 360
  • El tablero será digital
  • Contará con asistente de estacionamiento, control crucero y alerta de punto ciego.
Lo que no trascendió es la motorización que la impulsará. Un indicio, es que en China el modelo lleva un 1.5 como el que lleva la EcoSport pero con el agregado de un turbo que eleva la potencia a 145 CV. La caja es automática de seis marchas y la tracción, simple. Lo que todos querían escuchar, es si la marca no descarta el plan de producirlo en Argentina, en lugar de producirlo en China. Respuesta que no fue develada, pero que tampoco fue descartada del todo. De momento, lo que se sabe es que la marca del óvalo tendrá un nuevo exponente entre los SUVs, la categoría del autos que más crece y vende en el mundo.  

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Nissan suma la caja automática al March Sense

La marca amplía la gama del más chico de la casa con una nueva transmisión. Además, suma nueva tecnología. De esta forma, cada vez son más las opciones del segmento B que brindan como opción la caja AT.

Nissan anunció la llegada al mercado local de una nueva versión del March, el cual desde ahora se podrá elegir con caja automática a partir de la versión con nivel intermedio de equipamiento. Esta novedad completa la oferta del hatch que cuenta ya con cinco opciones entre Active, Sense MT, Sense AT, Advace MT y Advance AT. Además de esta incorporación, y siguiendo con la estrategia Nissan Intelligent Mobility, que busca cambiar la forma en que los vehículos son conducidos e integrados a la sociedad, el March incorpora prestaciones en materia de tecnología. Se trata del nuevo sistema de infotainment denominado Nissan Connect, el cual permite brindar información al conductor, entretenimiento y navegación. Esto se logra a través de una pantalla táctil de 6.7” y de alta resolución, puerto USB, entradas auxiliares y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay harán de la experiencia de manejo algo más emocionante. Como todas las versiones del March, está equipado con un motor de 107 CV, 4 cilindros, 1.6 litros y 16 válvulas, que brinda un andar placentero y agradable, sin perder la potencia y performance. Los precios sugeridos, con descuento por el plan Agosto 0km son los siguientes: Entre los competidores del segmento chico con caja automática se encuentran el Ford Ka, también desde la versión intermedia y el Toyota Etios, entre otros.  

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013