Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Mini John Cooper Work GP: el pequeño más veloz

De 0 a 100 km/h en solo 5 segundos. Desde la marca, aducen que es el Mini de serie, más rápido de su historia. Se hicieron solo 3 mil unidades y está disponible en Argentina.



Referente de los modelos chicos premium, el Mini tiene la gran particularidad de haber logrado reinventarse en el tiempo sin que eso se traduzca en pérdida de identidad. A principios de 2019, la marca que trabaja bajo el ala de BMW decidió actualizar a su cuarta generación.

 Hoy la filial argentina de la marca alemana, completó la gama del Mini con la versión JWC GP. Una versión de la cual se fabricaron solo 3 mil unidades para todo el mundo y de la cual, solo unos pocos podrán disfrutar en nuestro país. 



El motor que lleva este clásico que viene importado de Inglaterra, es un 2.0 turbo naftero con 306 CV y unos impresionantes 450 Nm de torque. Su transmisión es automática de 8 marchas y su tracción es delantera.

Esta planta motriz, lo puede llevar a este Mini en solo 5.2 segundos de 0 a 100 km/h y le permite alcanzar una máxima de 252 km/h.



 Además de su estética más deportiva, (cuenta con un gran alerón en el techo, faldón delantero, entradas de aire más grandes, guardabarros más anchos recubiertos con fibra de carbono), este Mini cuenta con modificaciones específicas que se rozan con las que ofrece un deportivo de pura sangre. 



Por ejemplo, cuenta con dos enfriadores externos para el circuito de alta temperatura, un sistema de almacenamiento de refrigerante por módulos y un ventilador eléctrico con mayor potencia para asegurar que el motor mantenga su temperatura de funcionamiento óptima en todo momento. Además, la transmisión también tiene un circuito de enfriamiento separado.

Su sistema de frenos deportivo está compuesto por frenos de disco de cálipers fijos de 4 pistones en las ruedas delanteras y frenos de cáliper flotante de un solo pistón en las ruedas traseras.

Por dentro, también se respira deportividad. Desde sus butacas deportivas John Cooper Works de cuero con bordes plateados y costuras rojas, cinturones de seguridad rojos, un volante de cuero John Cooper Works, las levas de cambio en el volante en metal y los logotipos de GP rojos en las alfombras, sin olvidarnos del particular sonido de su sistema de escape; harán sentir a su conductor que se encuentra en la cabina de un verdadero pura sangre con credenciales para andar en ciudad.
Título de caja
  • Modelo: Mini Cooper S Look JCW (LCi)
  • Fabricado en: Alemania (origen Gran Bretaña)
  • Motor: Turbo naftero 2.0 de 306 CV
  • Aceleración 0 a 100 km/h: 5.2 seg.
  • Velocidad máxima: 265 km/h
  • Caja: Aisin Automática de 8 marchas
  • Medidas: Largo: 3.850 mm/ancho:1.727 mm/alto: 1.414 mm/
  • Distancia entre ejes: 2.495 mm
  • Neumáticos: 225/35 R18
  • Precio: Desde 78.900 dólares Precio: U$S 79.900

Posted in Lanzamiento

Leer más

Así es la nueva Ford Kuga híbrida

Se lanzó a través de una conferencia de prensa online. Estrena nuevo motor y cambia la estética. Todos los detalles


A través de una conferencia online, debido a la imposibilidad de hacerlo de forma presencial por la cuarentena, Ford Argentina inauguró el año de los SUV en la Argentina.

Así llamaron a este lanzamiento que marca el cierra del año de las pick ups, como fue 2019, para dar paso a una serie de presentaciones que arranca la Kuga híbrida y que seguirá, antes de finalizar 2020, con la Territory.

La nueva Kuga híbrida tiene, además, la tarea de inaugurar el primer SUV que ofrece la marca en el país con esa motorización.

Motor, autonomía, y especificaciones

Uno de los atributos más destacados del vehículo es que combina dos motores, por eso es híbrido: uno a combustión interna y otro eléctrico: uno naftero de 2.5L ciclo Atkinson (165CV y 210NM) y otro eléctrico auto-recargable (130 CV y 235NM). Este se combina con:
  • Una batería de alto voltaje: almacena la energía para el motor eléctrico. Se carga mientras el motor de combustión interna está funcionando y mediante el sistema de frenado regenerativo.
  • Un generador eléctrico: transforma la energía mecánica en energía eléctrica para la carga de la batería de alto voltaje.
  • Un sistema de Frenado Regenerativo: parte de la energía que se disipa durante el frenado, es aprovechada para recargar la batería de alto voltaje.

Nuevo diseño

En estética, la nueva Kuga Híbrida posee un diseño innovador y totalmente renovado, tanto en su exterior como en su interior.



Por fuera, cambió la grilla frontal, tiene llantas de aleación negras de 17”, luces diurnas delanteras, faros traseros con tecnología LED y doble salida de escape.

En cuanto al diseño interior, esta equipada con asientos traseros deslizables y reclinables que le permiten maximizar el uso del espacio interior, ya sea para que los ocupantes de la plaza trasera estén más cómodos o para aumentar el espacio de carga del baúl.

Esta nueva SUV cuenta con un tablero de instrumentos completamente digital con pantalla configurable de 12.3 pulgadas, sistema de conectividad SYNC3 con pantalla multi-táctil de 8“, control de dispositivos por órdenes de voz, y compatibilidad con Android Auto/Apple Car Play.



Además, posee climatizador automático con salida de aire para plazas traseras y asientos delanteros calefaccionados.

Este diseño se combina con:
  • Selector de cambios rotativo “Rotary Shifter”
  • Freno de mano electrónico con función “Auto-hold”.
  • Apertura y arranque sin llave mediante el sistema “Keyless” y el botón “Ford Power”.
  • Asiento del conductor con regulación eléctrica de 10 posiciones incluyendo ajuste lumbar.
  • Apertura de puertas con código de seguridad (SecuriCode).
En seguridad, está equipada con el sistema Ford Co-Pilot 360, con frenado autónomo de emergencia (AEB) con Asistente de Pre-Colisión con y detección de peatones; sistema de Mantenimiento de Carril (Lane Keeping Aid) y detector de fatiga; sistema de información de punto ciego (BLIS) con alerta de tráfico cruzado; encendido automático de luces altas; cámara de estacionamiento trasera.

A su vez, cuenta con cinco modos de manejo permitiendo adaptar la conducción a todo tipo de condiciones del camino: modo normal, modo eco, modo sport, modo resbaladizo y modo nieve.

Por otro lado suma 7 Airbags, dirección asistida electrónica (EPAS), asistente al arranque en pendiente (HLA), control electrónico de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS) con control dinámico de torque en curvas (TVC), sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD) y asistencia electrónica al frenado de emergencia (EBA), sistema de control de estabilidad al rolido (RSC), estructura ultra-rígida de deformación programada; sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS); aviso visual y sonoro de cinturones de seguridad delanteros desconectados; sistema de post-colisión con activación automática de balizas, bocina y desbloqueo de puertas.

La Nueva Kuga Híbrida es producida en Estados Unidos y se encuentra disponible en cinco colores: Negro Pantera, Plata Lunar, Gris Magnetic, Azul Velocity, Azul Metálico y Blanco Oxford.

Precio: $3.346.100 y posee una garantía de tres años o 100.000km para el vehículo y 8 años o 160.000 km para la batería de alto voltaje.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Motriz (C) 2013