Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

El Porsche 911 Turbo S ya se vende en la Argentina

Nordewagen S.A., importador exclusivo de Porsche para Argentina, presentó el nuevo modelo en versiones coupé y cabriolet.




Porsche presentó en la Argentina el nuevo 911 Turbo S , un modelo que está disponible en las versiones Coupé y Cabriolet y que llega para poner aún más adrenalina a un vehículo que es un ícono del mundo deportivo.

Con cambios tanto por dentro como por fuera, una de las cosas más impactantes del nuevo modelo es su motorización, la cual fue modificada y tiene más potencia. Ahora cuenta con un motor bóxer de 3.745 c.c. con dos turbocompresores de geometría variable (VTG), que entregan una potencia de 641 hp, 478 kW, 70 caballos más que su  predecesor. El par máximo ahora es de 800 newton metro (un aumento de 50 Nm). La caja de cambios de doble embrague Porsche Doppelkupplung (PDK) y ocho marchas es específica para el Turbo.

Con este equipamiento, el 911 Turbo S acelera de cero a 100 km/h en sólo 2,7 segundos (0,2 segundos más rápido que su predecesor), mientras que la velocidad máxima permanece inalterada en 330 km/h.

Cambio de dimensiones
Además del nuevo motor, el modelo creció en dimensiones: la carrocería ahora es 45 milímetros más ancha en el eje delantero (1.840 mm), y el ancho total es 1.900 mm en el eje trasero (un aumento de 20 mm). El ancho de vía modificado, la aerodinámica desarrollada aún más y los nuevos neumáticos de tamaño mixto contribuyen a su agilidad y deportividad: la vía ahora es 42 mm más ancha en el eje delantero y 10 mm más ancha en el eje trasero.



La aerodinámica adaptativa ahora incluye deflector de aire de enfriamiento controlado en la parte delantera, mientras que el alerón trasero más grande ha sido diseñado para una mayor carga aerodinámica.

Por primera vez, el 911 Turbo S transfiere su potencia al asfalto con neumáticos mixtos en dos tamaños diferentes: de 20 pulgadas con sus dimensiones únicas 255/35 en la parte delantera y neumáticos 315/30 de 21 pulgadas en la parte trasera. Las nuevas opciones de equipamiento subrayan la imagen mucho más deportiva del 911 con tracción total. Estos incluyen el chasis deportivo Porsche Active Suspension Management (PASM), que rebaja la altura de la carrocería 10 milímetros, y el sistema de escape deportivo con aletas ajustables que garantiza un sonido único.

Diseño del nuevo Porsche 
En cuanto El armonioso diseño, que conjuga a la perfección el placer de conducir, el dinamismo y la deportividad, es tan válido para el uso diario del auto como para exprimir su potencial en circuito. El salto en prestaciones de esta nueva generación es especialmente destacable en la aceleración de 0 a 200 km/h: con una marca de 8,9 segundos, este 911 Turbo S es nada menos que un segundo más rápido que su antecesor.



Gracias al mejorado sistema Porsche Traction Management (PTM) que gestiona la tracción integral, el diferencial puede distribuir bastante más par a las ruedas delanteras (hasta 500 Nm). La nueva generación del chasis PASM que monta de serie el 911 Turbo S es también más deportivo. El control de la amortiguación, más rápido y preciso que antes, proporciona avances significativos en aspectos del comportamiento como el balanceo, la firmeza sobre la carretera, el funcionamiento de la dirección y la velocidad en curva.

En diseño, el nuevo frontal, con tomas de aire más anchas, tiene el aspecto Turbo característico que le dan los grupos ópticos, así como los faros matrix LED con inserciones oscuras. El rediseñado spoiler delantero se despliega por medio de un mecanismo neumático, mientras que el alerón trasero más grande proporciona 15 por ciento más de carga aerodinámica. Las musculosas aletas posteriores con tomas de aire integradas enfatizan la carrocería de líneas limpias y puras del 911 Turbo S. El nuevo aspecto de la trasera se completa con los tubos de escape rectangulares en negro de alto brillo, una seña de identidad del modelo Turbo.

El interior de alta calidad
El interior tiene un acabado deportivo y de gran calidad. La lista de equipamiento de serie incluye un habitáculo tapizado por completo en cuero, con inserciones de fibra de carbono que combinan con detalles en un tono plata suave. Los asientos deportivos con 18 posibilidades de reglaje incorporan costuras que rinden homenaje al primer 911 Turbo (tipo 930). Los elementos gráficos de alta calidad y los logotipos del cuadro de instrumentos completan la característica terminación Turbo S.


Leer más

Se presentó el nuevo Volkswagen Taos que se fabricará en el país

 

Con un evento transmitido vía online, la marca reveló el nuevo modelo de producción nacional, un SUV para el segmento C. Aquí los primeros detalles revelados



Volkswagen concentró la atención de todos los medios en la tarde de ayer, al presentar de manera online el nuevo Taos, un SUV para competir en el segmento C y que se ubicará entre el T-Cross, que es la entrada de gama a la marca; y el Tiguan, que se ubica por encima del nuevo producto.

El nuevo Taos, que ya comenzó a producirse en preserie en la planta argentina de Pacheco, se conoció hasta ahora como Proyecto Tarek, hasta que hace pocos días se descubrió su nombre, en referencia a un pueblo de Estados Unidos.


Para lanzar este modelo, que llegará en mayo de 2021, la marca invirtió en la planta de Pacheco unos 650 millones de dólares. Estos fueron destinados a la instalación de una nueva plataforma llamada MQB-A0 y la renovación total de la planta de pinturas, de última generación.
Detalles de motorización
Entre los detalles que se dieron a conocer de la nueva Taos en la Argentina, se reveló su mecánica. Se ofrecerá, en una primera etapa, con un motor 1.4 TSi turbonaftero con 150 cv y 250 Nm, combinado con caja automática Tiptronic de seis velocidades y tracción delantera.



En una segunda etapa, se espera un motor 2.0 TSi turbonaftero de 230 cv y 350 Nm, con caja automática de seis marchas DSG, de doble embrague y tracción integral 4Motion.
Diseño exterior
El Taos posee una silueta típica SUV, de líneas rectas y duras, lo que la hace más robusta. En los laterales se destacan las cajas de rueda “cuadradas” con esquinas redondeadas y guardabarros “musculosos”, los cuales resaltan y aumentan la sensación de fuerza del modelo.



Taos también se destaca por su frente elevado que, complementado por líneas angulares fuertes en el paragolpes, le otorgan un diseño dinámico y ágil. Como principal novedad allí, estrena la nueva firma nocturna de la marca, que conecta los faros con una guía de luz LED que recorre la parrilla de lado a lado. Esta nueva identidad también puede encontrarse en los faros traseros del vehículo, donde se incorpora el mismo estilo de líneas.
Diseño interior

En lo que respecta al interior, el equipo de diseño de la marca basó su inspiración en 3 conceptos clave: premium, único y sofisticado. Estas referencias también se encuentran en el habitáculo junto con la nueva imagen de marca, presente en el diseño del volante.

La disposición horizontal transmite la sensación de espacio y coloca la vista del conductor en la ‘isla tecnológica’ conformada por el Active Info Display y la nueva plataforma multimedia VW Play.



Los materiales son ‘soft touch’ y los insertos en cuero, lo que sumado a las luces de ambiente con posibilidad de programación de 10 colores generan una atmósfera única en el vehículo.

En tecnología, Taos cuenta con VW Play, la plataforma multimedia desarrollada en la región que cuenta con una pantalla de 10 pulgadas, 100% táctil. VW Play ofrece además la posibilidad de descargar aplicaciones desde el Volkswagen App Store, configurar el perfil, vincular el teléfono mediante Wireless App Connect y hasta programar el servicio de mantenimiento del vehículo.



La última tecnología de Taos se completa con el Active Info Display, el tablero digital que ofrece la posibilidad de personalizar la imagen de toda la información de acuerdo al gusto del conductor.

Adicionalmente, el comando de Taos cuenta con cargador de celular inalámbrico, que permite al cliente cargar el teléfono rápidamente sin la necesidad de utilizar un cable. Esto brinda un espacio interior más libre y mejora la experiencia del cliente.
Seguridad
Taos se encuentra equipado con la última generación de asistentes a la conducción que brinda a los ocupantes del vehículo los máximos niveles en seguridad.

Un ejemplo de ello es el sistema de control crucero adaptativo con stop & go, el cual permite conducir el Taos de forma segura, manteniendo una velocidad seleccionada y conservando de forma autónoma la distancia con el vehículo de adelante. En caso de que este vehículo se detenga totalmente y arranque nuevamente dentro de los 3 segundos, Taos realizará el mismo movimiento.

Otro elemento de seguridad diferencial dentro del segmento es el sistema de frenado autónomo de emergencia con detector de peatones. Basado en un radar frontal siempre activo, identifica el riesgo avisando al conductor la posibilidad de una coalición o atropello, y en caso de no detectar ninguna reacción, frena de manera autónoma el vehículo logrando evitar o disminuir los efectos de un accidente.

El nuevo Taos cuenta también con la última tecnología en iluminación denominada IQ Light. La misma permite que los faros delanteros tengan un alcance más largo y más amplio en los laterales. También incluye asistentes inteligentes para la conducción como el “Dynamic light assist” que disminuye la potencia y el alcance de los faros cuando otro vehículo se acerca. Por último, la “luz de curva dinámica” ilumina de acuerdo al ángulo de la dirección que el conductor aplica en el volante.

El Dato: El Volkswagen Taos será lanzado en la región de América Latina en el segundo trimestre de 2021.

 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013