Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Ducati Steetfighter V4. Una deportiva sin ropa

Basada en la plataforma de la Panigale V4, la marca italiana presentó a su exponente para competir entre las naked (sin carenado) de alto rendimiento.

Una Panigale V4 sin carenado y con manillar alto. Así podría definirse a la Ducati Streetfighter, la nueva naked de marca italiana, la cual cuenta con un mínimo chasis de aluminio para soportar el barral delantero.

Si es diferente el asiento, el cual mucho más confortable en la naked que en la híper deportiva: es 60 mm más grueso y 25 mm más bajo que en la Panigale.

Con un peso de solo 199 kilos, la nueva exponente de la firma “tana”, está impulsada por el ya conocido Desmosedici Stradale de 1103 m3 con 208 CV, consiguiendo una impresionante peso/potencia.

photo: Simon Palfrader©/Red

Se destacan sus afiladas líneas y es llamativa la parte delantera la cual es baja e inclinada hacia delante, dando a la Streetfighter el aspecto de un depredador listo para saltar sobre su presa.

El faro minimalista full-led recuerda el frente de la Panigale V4, pero a la vez evocando una expresión intimidante para lo cual los diseñadores encontraron inspiración en el Guazón o Joker (personaje de los cómics). 

De acuerdo con la cultura streetfighter, los semi manillares se han sustituido por un manillar alto y ancho que hace que la posición de maneja sea deportiva aunque ágil, perfecta para rodar en ruta.

Las exuberantes prestaciones de la Streetfighter V4 se mantienen domadas  gracias a la electrónica tomada directamente de la Panigale V4 así como las alas ‘biplano’ desarrolladas por los aerodinámicos de Ducati Corse. Estas alas generan una carga aerodinámica de 28 kg a 270 km/h, atenuando la sensación ‘flotante’ del tren delantero a altas velocidades así como la tendencia a levantar la rueda.

Se ofrece en dos versiones V4 y V4 S. Se diferencian básicamente en las suspensiones. La Streetfighter básica monta una horquilla invertida Showa BPF multi ajustable delante, con un recorrido de 120 mm, y un amortiguador Sachs en la parte trasera, también multi ajustable, de 130 mm. En el modelo S ambas suspensiones son de Öhlins y son electrónicas: una horquilla invertida Öhlins NIX30 43 mm totalmente ajustable y un amortiguador TTX36. 

La otra diferencia entre ambas pasa por sus llantas y neumáticos. Mientras que la Streetfighter V4 equipa llantas de fundición de aluminio de 5 radios, la V4 S cuenta con llantas de aleación de aluminio forjado Marchesini de 3 radios. Las llantas calzan neumáticos Pirelli Diablo Rosso Corsa II en medidas de 120/70 ZR17 (para el delantero) y 200/60 ZR 17 (para el trasero), dimensiones muy utilizadas en los neumáticos slick del Campeonato Mundial FIM de Superbikes.

Precios: Streetfighter V4 U$S 41.000 y Streetfighter V4 S.U$S 47.000 

Posted in Motos Noticias

Leer más

PIA: Estos son los mejores autos, pick ups y SUVs de 2020

Periodistas de la Industria Automotriz votaron los mejores modelos que llegaron al mercado el último año. Los resultados.

La agrupación Periodistas de la Industria Automotriz (PIA) eligió a los mejores autos del año 2020, los cuales se seleccionan entre un listado que considera a todos los nuevos modelos o restylings de modelos ya existentes, que se lanzaron a la venta entre el 1° de diciembre de 2019 y el 30 de noviembre de 2020. 

Trás la votación, quedaron como ganadores los siguientes modelos:

Peugeot 208 (Auto Regional): se lanzó este año, fabricado en la planta de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires. Es el más chico de la marca del León, producido por primera vez en el país. La primera generación se había lanzado en 2013, proveniente de Brasil.

Volkswagen Nivus (SUV Regional): es el nuevo SUV más chico de Volkswagen, importado del país vecino. Se ubica por debajo del T-Cross, y completa la ofensiva de los SUV que fue programada por la marca.

BMW Serie 1 (Auto Importado): el hatchback del segmento B importado quedó como el modelo ganador del segmento, elegido entre un amplio listado de modelos que llegaron el último año al mercado local.

Ford Kuga Hybrid (SUV Importado): Lanzada a fines del año pasado, y completada su oferta hace pocos días con la versión tope de gama, este modelo se destaca por la eficiencia del motor híbrido, que tiene una excelente performance.

Fiat Strada (Vehículo Comercial): es la pick up más chica de Fiat, ubicada por debajo de Toro. Llegó hace pocos meses al mercado, con una estética totalmente renovada y nueva estructura. Merecía el premio por su renovación absoluta.

Los vehículos más votados en cada categoría fueron los siguientes.

Auto Regional: Peugeot 208 II (115 puntos), Nissan Versa (73 puntos), Fiat Argo/Cronos 2021 (35 puntos).

SUV Regional: Volkswagen Nivus (111 puntos), Chevrolet Tracker (104 puntos), Toyota SW4 2021 (30 puntos).

Auto Importado: BMW Serie 1 (45 puntos), Porsche Taycan (43 puntos), Ford Mustang 2020 (38 puntos).

SUV Importado: Ford Kuga Hybrid (58 puntos), Citroën C5 Aircross (55 puntos), Jeep Wrangler JL (41 puntos).

Vehículo Comercial: Fiat Strada (81 puntos), Renault Alaskan (50 puntos), Toyota Hilux 2021 (40 puntos).

La votación se realizó con la participación de 28 periodistas especializados en autos, pertenecientes a medios de todo el país. Esta elección estuvo dedicada a la memoria de Pablo Cabral y Juan Carlos Pérez Loizeau, periodistas y ex jurados de los Premios PIA, quienes fallecieron en este 2020.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013