Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

¿Querés trabajar en la industria automotriz? Mercedes Benz Camiones y Buses te capacita

La compañía lanzó un programa para jóvenes de 18 a 29 años de edad que quieran formarse y tener un futuro en el sector

Mercedes-Benz Camiones y Buses desarrolló “TRUCKCionar Futuro”, un programa orientado a jóvenes entre 18 a 29 años de edad que buscan oportunidades de formación y desarrollo en la industria automotriz.

La iniciativa tuvo la premisa de contribuir con la formación para la inserción laboral de jóvenes en el interior del país, logrando que 21 jóvenes de 7 localidades cierran su ciclo de aprendizaje.

El plan se llevó adelante en Concordia y Paraná, Entre Ríos, de la mano de Automotores Mega; Morón, Provincia de Buenos Aires, con Automotores Haedo; Aldo Bonzi, La Matanza, con el concesionario Cigliutti Guerini; Moreno, Provincia de Buenos Aires, junto al concesionario Colcar Merbus; Salta, con el concesionario Rolcar; y La Plata, Provincia de Buenos Aires, junto al concesionario Simone.

El objetivo de “TRUCKCionar Futuro” es promover el conocimiento y habilidades necesarias para la inserción laboral de los jóvenes en la industria automotriz a través de capacitación técnica y el fortalecimiento de habilidades personales.

La iniciativa comenzó en julio con la etapa de selección de jóvenes, liderada por la Fundación Pescar, y se extenderá hasta febrero de 2024, abarcando diferentes etapas de capacitación e instancias de observación en sedes operativas de sus concesionarios.

Bajo la coordinación y asesoramiento de la Fundación Pescar, los concesionarios reciben a los jóvenes en espacios de trabajo, como talleres, áreas de repuestos y administración, para realizar observaciones. Allí, los tutores capacitados guían y asisten a los jóvenes durante todo su proceso de formación, garantizando una experiencia enriquecedora.

Gonzalo Rodiño, gerente de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Camiones y Buses, expresó: “Estamos muy orgullosos de llevar adelante este ciclo de formación. Es muy significativo contar con el apoyo de diferentes actores de nuestra cadena de valor, ya que gracias a este trabajo mancomunado con nuestra Red de Concesionarios y el tercer sector podemos reforzar nuestro propósito de impactar positivamente en la comunidad creando más oportunidades”.

Silvia Uranga, presidenta de la Fundación Pescar, destacó: “Desde hace 20 años, Pescar Argentina transforma presente y futuro de miles de jóvenes. Gracias a la nueva alianza con Mercedes-Benz Camiones y Buses, a través del programa “TRUCKCionar Futuro”, el futuro y el presente de muchos jóvenes del país se hacen realidad”.

La Fundación Pescar es una organización sin fines de lucro que lleva 20 años promoviendo la formación de jóvenes y adultos para su inserción laboral. Para esta institución, el programa aporta un valor diferencial otorgado por el equipo expertos del Training Center de Mercedes-Benz Camiones y Buses, formado por instructores certificados de la marca que desarrollaron un plan de formación adaptado al programa. Este aporte se desarrolló bajo un plan de voluntariado, que promueve la empresa. Un total de 540 horas de capacitación corresponde a la currícula del curso que tiene el certificado de la Universidad del Salvador y es extendido por la Fundación Pescar.

“TRUCKCionar” Futuro es un paso significativo hacia la promoción del compromiso social y la formación para el empleo en la industria automotriz. Como compañía líder del sector, Mercedes-Benz Camiones y Buses impulsa el programa beneficiando a los jóvenes argentinos y fortaleciendo aún más su relación con la comunidad y su red de concesionarios.

¿Querés trabajar en la industria automotriz? Mercedes Benz Camiones y Buses te capacita

Posted in Noticas Para Mujeres

Leer más

Volkswagen lanzó el nuevo Virtus

El sedán llega renovado, con tres opciones de motorización y nuevo diseño. Conocé los precios y características de cada versión

Volkswagen presentó la nueva gama del Virtus, el sedán de entrada de gama que fue renovado tanto en su estructura como en motorización.

El Virtus se ofrece ahora en cuatro versiones, desde la entrada de gama “MSI”, hasta la Comfortline, Highline y la Exclusive, más deportiva, aunque todas se alinean con el New Brand Design de Volkswagen.

Entre los cambios, que se da en todas las opciones, uno de los datos más importantes es que ganó 60mm de largo respecto al modelo anterior. Además sumó seguridad y tecnología.

Versiones y equipamiento

El nuevo Virtus se fabrica en Brasil y estpa construido sobre la plataforma MQB.

La versión MSI, está equipado con el motor naftero 1.6 MSI de 110 CV y 155Nm de torque, combinado con una caja manual de 5 velocidades.

Cuenta con 6 airbags, Faros ECO LED, tablero Digital Cockpit de 8″, asientos con apoyacabezas integrado, control de velocidad crucero, radio Composition Touch de 6,5″ con App Connect y nuevas llantas de aleación de 15″.

En confort trae llave con cierre centralizado y comando a distancia, alarma volumétrica, alzacristales en las 4 puertas y espejos eléctricos ,con luz de giro incorporada, y sistema “Tilt Down”, entre otros elementos.

La versión Comfortline tiene el mismo motor con caja manual de 5 velocidades y llantas de 15″ de aleación, pero suma respecto de la versión “MSI” faros antiniebla tanto delanteros como traseros, cargador inalámbrico, volante multifunción revestido en cuero y agrega apoyabrazos central. También incorpora sensores de estacionamiento traseros.

Virtus Highline, con nuevo motor

Para la versión Highline, una de las diferencias se encuentra en el motor, con el 170 TSI, 3 cilindros de 101 CV con 165 Nm de torque, acompañado por la caja automática Tiptronic de 6 marchas.

En diseño tiene detalles cromados, interiores mejorados, nuevas llantas de 17″ con detalles pintados en negro y asientos en cuero sintético.

Su equipamiento es un gran diferencial para el segmento y ofrece un nuevo volante multifunción con levas integradas, cuenta con Active Info Display, un tablero digital de 10,25″ que permite visualizar toda la información que el conductor desee, y VW Play de 10 con sistema App Connect inalámbrico para una conexión sin cables entre el vehículo y el teléfono.

Suma también Climatronic Touch, llave “KESSY” con apertura y encendido sin llave, indicador de presión de neumáticos, cargador inalámbrico y el paquete Tech, que incluye sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara de visión trasera, sensor de lluvia, luces automáticas y espejos rebatibles eléctricamente.

Exclusive, la versión más deportiva

Finalmente la versión más deportiva que presenta el nuevo Volkswagen Virtus es la llamada Exclusive y está equipada con el motor 250 TSI de 1.4 litros, 4 cilindros, 250 Nm de torque y caja automática Tiptronic de 6 marchas que desarrolla una velocidad máxima de 207 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

Ofrece un exclusivo diseño de llantas con detalles pintados en negro de 18″, sistema “Start & Stop”, frenos a disco en las 4 ruedas, control crucero adaptativo y un selector de perfiles de conducción (Económico, Normal o Estándar y Deportivo).

Suma varios detalles interiores y exteriores distintivos para esta versión y está equipado con asientos delanteros con apoyacabezas integrado estilo deportivo en cuero sintético y carcasas de los espejos retrovisores en color gris.

Precios y garantía

Con una garantía de 3 años o 100.000 km, el Virtus tiene el siguiente precio:

  • Virtus MSi Manual: $10.455.800
  • Virtus Comfortline MSi Manual: $10.457.000
  • Virtus Highline 170 TSi Tiptronic: $11.542.150
  • Virtus Exclusive 250 TSi Tiptronic: $18.829.200

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013