Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

¿Cuántos sueldos se necesitan para comprar un auto 0km?

La posibilidad de comprar un vehículo nuevo se aleja, cada vez más, del bolsillo de la gente. ¿Cuánto hay que trabajar para darse el gusto?

Los precios de los autos 0km no paran de aumentar y los valores de los modelos de acceso de gama ya superan el millón de pesos. Mientras tanto, los salarios no siguen el mismo ritmo de actualización y la inflación sigue afectando el poder adquisitivo de la gente.

Como consecuencia, de acuerdo a los datos de ACARA, la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, para comprar un 0km de los más económicos, como puede ser un Volkswagen Gol, de los 11 sueldos que se necesitaban en 2018, hoy el número asciende a 19,3 sueldos.

Recordemos que el valor de este modelo es de $1.290.000, lo que implica que para acceder a un vehículo mediano o un SUV, que son los más demandados del mercado, la cifra sería mucho mayor.

Cada vez más salarios

Tal como reveló ACARA, en el año 2015, los sueldos que se necesitaban para comprar un modelo de entrada de gama eran 12; en 2016 pasaron a 14 y luego volvieron a descender.

Entre 2015 y la actualidad, la cantidad más baja de salario se registró en 2017, con los 11 salarios mencionados, para volver a dar un salto desde ese momento hasta hoy.

Tanto en los concesionarios como en las terminales, aseguran que la inflación en pesos, sumado a los saltos del dólar, llevaron a que los autos tengan que subir de precio entre un 5 a 6% mensual, cuando comúnmente la cifra era de 1,5 a 2 por ciento.

Por otro lado, también las variaciones del dólar afectan el valor de los vehículos, que en su mayoría son importados o se fabrican en la Argentina con gran cantidad de partes de otros mercados.

“Esta situación afecta particularmente a quienes entran al mercado por primera vez y acentúa la tendencia que viene evidenciándose desde hace ya unos años. En 6 años, el porcentaje de ventas a personas que nunca habían tenido un auto se redujo de 36% a 22%, habiéndose tocado un piso a mediados del año pasado de 19 por ciento”, explicaron en ACARA.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Chevrolet: ahora OnStar funciona a través de WhatsApp

El asistente virtual exclusivo de la marca sumó un nuevo canal de contacto con los clientes. Así funciona

OnStar, la tecnología de Chevrolet que ofrece conectividad y asistencia 24×7 a sus clientes, brinda un nuevo canal de contacto a sus usuarios a través de una cuenta de WhatsApp que podrán utilizar todos los clientes cuyo vehículo tenga activado el servicio de OnStar.

A partir de 2021, este nuevo canal ofrece un Asistente Virtual que permite enviar notificaciones a los usuarios para poder agendar su servicio en el concesionario de la Red Oficial de su preferencia cuando el vehículo se acerque al kilometraje en el que se recomienda el service.

También ofrece respuestas automatizadas sobre las preguntas más frecuentes que los clientes realizan a la central 0800. El Bot está dotado de la mejor información puesto que se retroalimenta con las preguntas que le vayan realizando y con aquellas que también son realizadas al 0800. El objetivo es satisfacer completamente las necesidades y expectativas de los clientes.

Chevrolet Cruze, con sistema OnStar.

Servicio exclusivo Chevrolet

El sistema de conectividad OnStar surgió cuando General Motors unió a sus vehículos tecnología GPS con la cual permite que el conductor controle remotamente funciones del vehículo a través de la app myChevrolet en su celular, entre otros servicios, como el de emergencias, con asesores disponible 7 días las 24 horas.

“La misión de OnStar es estar cerca de los clientes y nuestra red de concesionarios Chevrolet. OnStar cuenta con más de 35.000 suscriptos en Argentina a esta plataforma de servicios, además de servir como herramienta de seguridad con la recuperación del 100% de los vehículos robados desde su implementación en 2016”, explica Ana Karina Rubini, Responsable de OnStar en Argentina.

Todos los servicios de OnStar

Al comprar un vehículo de la versión que cuenta con OnStar Global, el usuario cuenta con los siguientes servicios bonificados por 12 meses:

●     Botón de Asistencia OnStar – Contacto directo con el Centro de Atención;

●     Botón de Emergencia OnStar – Exclusivo para llamadas de emergencia;

●     Asistencia de recuperación del vehículo con monitoreo activo a través de los sensores del vehículo, en caso de posible robo y notificación al cliente;

●     Respuesta Automática de accidentes al Centro de Atención de OnStar, cuando se detecta a través de sensores del vehículo (ej., airbag y pretensores de cinturones en caso de una desaceleración compatible), con conexión directa al vehículo ofreciendo apoyo y, si es necesario, activación de organismos públicos de emergencia. Esta funcionalidad depende de la existencia de una señal de red telefónica celular en la localidad;

●     Road Assistance – en caso de falta de combustible o si hay cualquier problema con su vehículo, OnStar brinda asistencia;

●     Diagnóstico a demanda – funcionalidad que permite detectar y alertar sobre posibles condiciones irregulares en los principales sistemas del vehículo, como el motor, la transmisión, el airbag, los frenos ABS, el control de emisiones y el sistema de control de tracción;

●     Envío del punto de interés/dirección, solicitado por el usuario a Chevrolet My Link con visualización del mapa en el navegador integrado y guía de voz;

●     Puntos de Interés – ubicación de estaciones de servicio, Concesionarios Chevrolet, tiendas, entre otros. La solicitud del Punto de Interés se puede hacer a través del Call Center o del propio Mylink;

●     Tránsito en tiempo real y actualizaciones de puntos de interés dentro del sistema de navegación de su vehículo

●     Apps Integradas en el Chevrolet My Link como Wheather Channel, Glympse y myChevrolet App

○   Con myChevrolet App es posible controlar el auto a distancia, realizar diagnósticos remotos, consultas técnicas y programar servicios en la red autorizada. Conozca las principales interacciones que se pueden hacer en la versión más reciente de myChevrolet app:

●     Ubicación de su vehículo pudiendo compartir la ubicación con otras personas;

●     Luces y bocina – activación remoto con bocina y luces delanteras encendidas;

●     Conducción Inteligente – herramienta que utiliza los datos de conducción del cliente para reducir el desgaste, aumentar la eficiencia de combustible y, por último, mejorar la experiencia del cliente al conducir;

○   El diagnóstico con status del vehículo brinda información al cliente como: autonomía, presión de los neumáticos, ciclo de vida del aceite, consumo de combustible y odómetro;

○   Enciende y apaga el motor del auto de forma remota;

○   Bloqueo y desbloqueo remoto de las puertas

Con la flota de vehículos más conectada del mercado, Chevrolet posee alrededor de 350 mil unidades conectadas en toda Sudamérica.

Posted in Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013