Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Ford F-150 Lightning: Chau motor V8. Hola baterías de litio

La pick up de talla grande más vendida en el mundo sumó una versión 100 % eléctrica. Su potencia supera a la variante a combustión.  

Nadie puede detener la imparable oleada de los modelos impulsados por electricidad. Incluso los modelos que fueron los bastiones de los motores más potentes a combustión pudieron escapar a este designio que marcan los tiempos de hoy.  

En el día de ayer, Ford presentó en su sede en Dearbon (Michigan) a la versión eléctrica de la pick up más deseada y elegida por los norteamericanos (lleva cuatro décadas siendo la líder del segmento), la F-150. 

Su denominación es F-150 Lightning y en lugar del motor naftero V8 aspirado de 5.0 litros de 400 CV, lleva dos motores eléctricos que suman 563 CV con un impresionante torque de 1.051 Nm. Es decir, ha pasado a ser la F-150 más potente y rápida de la historia de esta pick up Full Size. 

Ambos motores alimentan a cada eje, de modo que su tracción es integral, la cual cuenta a su vez con programas Off Road y Tow/Haul además del normal y el deportivo. Además de semejante poderío, Ford asegura una capacidad de remolque de más de 4.500 kilos y una capacidad de carga de 900 kilos.  

Para la estructura del coche Ford ha optado por una carrocería de aluminio y un chasis de largueros, que alberga al enorme paquete de baterías que pesan casi 900 kilos. De estas baterías depende la potencia (426 CV en la versión con baterías Standard-Range o  563 CV con baterías Extendend-Range) y la autonomía (entre 370 y 482 kilómetros)  

Desde Ford informan que la recarga se puede realizar en un periodo de 8 horas para recuperar del 15 al 100% en estaciones de carga doméstica y poco más de 40 minutos en postes públicos de corriente continua para pasar del 15 al 80% 

Como dato interesante, la l F-150 Lightning ofrecerá la capacidad de devolver la energía eléctrica de sus baterías a la red doméstica. Es decir, que podría abastecer el consumo eléctrico de una casa durante tres días con las baterías de la camioneta. 

Ford no quiso diferenciar estéticamente esta versión amigable con el medio ambiente con la versión convencional del potente V8. Solo las luces delanteras enmarcadas con leds le hacen tomar distancia del frontal que propone su hermana naftera.  

En su interior, la cabina presenta el mismo espacio que las versiones de combustión– y mantiene las proporciones y el aspecto de las Serie F. Pero tiene algunos rasgos propios. Debajo del capot, en lugar del motor, ahora cuenta con un enorme baúl. 

La F-150 Lightning empezará a comercializarse en Estados Unidos a partir del segundo semestre del año que viene. Su lanzamiento en Argentina no forma parte aún de los anuncios de la marca, aunque nunca se puede descartar su llegada, más si se trata de una pick ups. El vehículo más solicitado por estas latitudes. 

Todas las indicaciones del motor se pueden ver en pantalla digital.
Las luces toman forma más moderna, pero la F1500 conserva su esencia.
Con dos baterías, ofrece una rápida opción de recarga.
Una enorme pantalla se despliega en el centro del tablero.

Posted in e-Motriz Noticias

Leer más

Volkswagen T-Cross suma el nuevo motor 200 TSI

Las versiones Comfortline y Highline suman la nueva opción 1.0 de 116cv, la misma que equipa al Nivus. La opción de entrada de gama continúa con el 1.6.

Considerado como uno de los SUV que más creció en ventas en el último año, llegando varios meses a ser el líder del segmento, Volkswagen anunció cambios para el T-Cross, el cual desde ahora se ofrecerá con el motor 200 TSI con 200 Nm de torque y una caja Tiptronic de seis velocidades. Este propulsor es el mismo que usa el Nivus, otro de los SUV más vendidos de la marca, un 1.0 con tres cilindros y 116cv.

La nueva motorización estará disponible en las versiones intermedias Confortline y la tope de gama, Highline, mientras que la más económica, la Trendline, seguirá equipada con el motor 1.6 MSI.

Otro de los cambios que suman las dos versiones es el sistema multimedia VW Play, donde los sistemas Composition Touch de 6,5” y Discover Media de 8”, respectivamente, son reemplazados por una pantalla de 10 pulgadas compuesta 100% por botones virtuales sensibles al tacto, y permite vincular los teléfonos a través de App Connect de forma inalámbrica (exclusivo para dispositivos iOS). Además, reproduce video en alta definición y posee 10 GB de memoria para descargar aplicaciones.

En cuanto a los precios, la versión Trendline MT 1.6 MSI de T-Cross permanece sin modificaciones ($2.128.000). Los nuevos modelos llegan con valores sugeridos al público que son los siguientes:

  • T-Cross Highline 200 TSI AT: $3.854.300
  • T-Cross Comfortline 200 TSI AT: $3.493.850

“Desde su lanzamiento, T-Cross se ha convertido en líder del segmento. Nuestros clientes han encontrado en este SUV un equilibro ideal que combina espacio interior, innovación y altísimos estándares de seguridad”, destacó Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina. “El motor 200 TSI y el sistema VW Play vienen a coronar las excelentes prestaciones de un vehículo que ya es un referente del mercado automotor en nuestro país”, concluyó.

Thomas Owsianski, Presidente y CEO del Grupo VW Argentina, destacó: “T-Cross ha sido una de losHa logrado satisfacer con creces la exigente demanda de los clientes de este segmento, que buscan vehículos versátiles y, por sobre todo, tecnológicos y seguros”. Además, sostuvo que “la nueva Volkswagen está en línea con la permanente evolución de nuestros productos, siempre atentos a las necesidades de los consumidores”.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013