Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Jeep Commander, un 4×4 para disfrutar entre siete

La marca del grupo Stellantis confirmó el lanzamiento de un futuro SUV con capacidad para más de 5 pasajeros. Compartirá muchos componentes con el Compass. Te lo adelantamos en este informe. 

Antes que finalice el 2021, la firma de origen norteamericano sumará a su actual gama de SUVs, el mayor de todos. Commander, un utilitario deportivo que tendrá el plus de contar con siete plazas y que por dimensiones y precio se ubicará por encima del actual Jeep Compass. 

La denominación Commander no es novedad dentro de la firma, pues se utilizó entre 2005 y 2010 y ahora retorna oriundo de Brasil para posicionarse dentro de un segmento donde hay pocos rivales.  

Entre los exponentes que deberá enfrentar se encuentran la Toyota SW4 (desde $ 5.837.800), Chevrolet Trailblazer (desde $ 5.451.900), VW Tiguan All Space (desde 4.786.800) y el Lifan My Way ($ 2.763.000), entre los principales. 

Según el rendel oficial de enviado por la marca, se puede apreciar solo la silueta del modelo, la cual se sabe tendrá muchos puntos en común con el Jeep Compass aunque su principal diferencia será el mayor espacio interior: su distancia entre ejes será 15 centímetros más larga de la que ofrece el Compass. 

Según se adelantó, la gama para el Mercosur incluirá dos opciones de motorización. Por un lado, tendrá el flamante motor 1.3 turbo con cuatro cilindros, 185 CV y 270 Nm que ya está presente en el renovado Compass (y en la Toro) junto con la caja automática con seis velocidades. 

La otra variante será el Multijet turbodiésel 2.0, también vigente en la gama del Compass, aunque con un plus de potencia (alrededor de 203 CV). La caja será una automática con 9 cambios y ofrecerá tracción en las cuatro ruedas, además de una variante 4×2 más concebida para el uso urbano. 

El equipamiento se confirmará al momento del lanzamiento. Jeep, por lo pronto, sostuvo que será “el SUV más tecnológico” entre los producidos en Sudamérica. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Volkswagen Taos: ya se puede reservar

Desde hoy los interesados en el SUV mediano de origen nacional podrán reservar el modelo (hay 300 unidades disponibles) y optar entre 3 niveles de acabados, con valores que parten en los $3.955.000.  

Inmerso en el peor de los escenarios posibles (Argentina atraviesa el momento más difícil de la pandemia), Volkswagen pudo concluir con su cometido: poner a la venta a su primer SUV de origen nacional, el Taos

Después de casi cuatro años, entre el anuncio, la inversión de U$S 650 millones, la adaptación de la planta de Pacheco y el posterior inicio de la producción del SUV mediano; finalmente Volkswagen pudo oficializar la primera etapa de comercialización de su modelo más importante en estos momentos. 

Unas 300 unidades estarán disponibles desde hoy a las 17 horas en el sitio oficial de la marca www.volkswagen.com.ar para aquellos clientes que quieran reservar su unidad con una serie de incentivos. 

En principio, vale remarcar que la preventa se iniciará con tres versiones: Comfortline 250 TSi con caja Automática Tiptronic ($ 3.955.000) Highline 250 TSi Tiptronic ($ 4.778.000), Hero Launching Edition 250 TSi Tiptronic ($ 4.950.000). 

A quienes dejen sus datos y realicen una reserva de $30.000, podrán a su vez acceder a los siguientes beneficios: una financiación de hasta $ 1.000.000.000 en 24 meses a tasa del 24,9%.; seguro bonificado por 6 meses y los primeros 3 services bonifcados; entre los más importantes. 

Del modelo en sí los puntos más importantes que el cliente debe saber es que se trata de un utilitario deportivo mediano que compite con modelos como el Jeep Compass (desde $4.256.700), Chevrolet Equinox (desde $2.595.000), Ford Territory ($4.128.800), Renault Koleos (desde $5.227.131), Peugeot 3008 ($5.293.000), Hyundai Tucson (desde $4.666.000), entre otros.  

El Taos lleva debajo de su capot el conocido motor turbonaftero de 1.4 litros de 150 CV y 250 Nm. Uno de los mejores propulsores que se combina sólo con caja automática de 6 velocidades (con convertidor de par) y tracción delantera.    

Por precio y tamaño se ubica entre el VW T-Cross (Brasil)  y la VW Tiguan (México). Mide 4.461 milímetros de largo; 1.841 de ancho y 1.626 de altura. La distancia entre ejes es de 2.680 mm. Se trata de unos de los SUVs más grandes de su categoría. 

El nivel de equipamiento de las 3 versiones es muy completo. Todas ellas ofrecen de serie: 6 airbags, frenos ABS con EBD, Control de Estabilidad, Control de Tracción y Asistencia al Arranque en Pendiente. También cuentan con Frenado de Emergencia post-colisión, Sistema de Estabilización de Remolque, y detector de fatiga, entre los principales. 

A nivel de equipamiento, tanto el Taos Comfotline, Highline y Hero, ofrecen llantas de 18”, cámara de visión trasera, el novedoso sistema multimedia VW Play, carga inalámbrica de celulares, sensor de estacionamiento, entre otros. 

Para conocer a fondo el nuevo Taos, en breve nuestro test drive.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013