Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Nissan Frontier Pro-4X: La anti Ranger Raptor

Nissan se sumó a la tendencia de contar con versiones con capacidades todo terreno. Su principal rival en otros mercados será la pick up de Ford.  

Mientras que Nissan Argentina se prepara para producir a partir del año que viene a la nueva generación de la pick up Frontier, tras una inversión de 130 millones de dólares que se realizó en la planta cordobesa de Santa Isabel, en Australia la marca hace alarde con una versión equipada para el off-road extremo. 

Nissan Frontier o Navara, como se la conoce en otros mercados, acaba de develar a la alternativa Pro-4X Warrior. Una versión que apela a un tratamiento estético y ajustes en la suspensión para los conductores que buscan incursionar por caminos más complejos. 

Una fórmula ya conocida 

La denominación Warrior no es novedad dentro de Nissan, pues ya se ofreció en años anteriores. En esta edición lo más sobresaliente pasa por una defensa muy agresiva, con mayor ángulo en las esquinas que favorece el agarre de las llantas delanteras de 17” e integra una barra de iluminación led por encima de la patente. Guardabarros ensanchados, estribos y un barra en la caja complementan la vista ésta pick up extrema de Nissan. 

Los cambios que no se ven 

Esta Nissan Frontier Warrior mantiene la suspensión de la línea anterior, pero suma un kit de elevación que aumenta el despeje en 40 mm, lo cual fue acompañado por amortiguadores con mayor recorrido. Como está pensada para el trato duro, también sumó más protectores para las partes bajas de la carrocería. 

A nivel mecánico, esta versión especial de la pick up mediana de Nissan mantiene el conocido 2.3 biturbo diésel, que entrega 190 CV y un torque de 450 Nm. Este bloque se combina a una caja automática de siete velocidades y un sistema de tracción integral con reductora y la posibilidad de bloquear el diferencial trasero (este último recurso no lo ofrece la Frontier Argentina). 

¿Lejos de Argentina? 

La modificación extrema de la Nissan Frontier Pro-4X Warrior corre a cargo de la compañía australiana Premcar, pero mantiene la garantía de fábrica ofrecida por Nissan en el lejano país y estará disponible en los distribuidores oficiales de la marca japonesa. 

Es poco probable que esta versión llegue a la Argentina, pero nada descarta que Nissan Argentina considere trabajar sobre una Frontier más aguerrida. Vale recordar que la marca sumó la versión X-Gear de la pick up mediana. Una variante con diferenciales estéticos que viene dando muy buenos resultados. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Audi Driving: pisteros (y ahora principiantes) felices

El clásico programa de conducción deportiva vuelve a calentar motores. Este año se suma la alternativa denominada “Compact”, dirigida a los que se inician en la conducción o los que nunca condujeron un Audi.

Argentina es uno de los pocos países del mundo, y el único en Latinoamérica, en contar con un espacio en el que clientes de la marca e interesados pueden acceder a manejar los modelos más “picantes” de la marca de los 4 anillos. 

El programa en sí, no es una novedad, puesto que el Audi Driving Experiencie está vigente hace 15 años. La primicia se centra en que luego de haber estado suspendido por las restricciones en torno a la pandemia, la misma retorna a partir de este mes. 

El centro de experiencias de conducción tiene su sede central en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires y se espera que sea allí su próxima edición. Sin embargo, el programa es itinerante y en más de una oportunidad visitó diferentes ciudades.

Durante el período en el que no se desarrolló Audi dio lugar a una nueva modalidad para los participantes. De este modo, a partir de este año, además de los ya conocidos Audi Driving Experience, Audi Driving Experience Plus y Audi Driving Experience Extreme suman nuevos contenidos y, como novedad, se estrena el Audi Driving Experience Compact, un nuevo nivel que tiene como meta incorporar los principios básicos para perfeccionar técnicas y conocimientos acerca del manejo cotidiano.  

“Es una alternativa anterior al Audi Driving Experience y tiene como objetivo capacitar y concientizar a los participantes que recién se inician en la conducción o ya tengan conocimientos previos y deseen comenzar el camino de formación Audi”, explican desde la terminal. 

Los Audi más salvajes

Volviendo al programa convencional. Aquel que apunta a una conducción más deportiva, los modelos a disposición son: A1 Sportback, Q3 Sportback, A5 Coupé, A6, A7, Q8, RS5 y R8. 

El objetivo de esta experiencia, independientemente del programa, es acompañar con instructores profesional –capacitados por Audi AG- a todos los participantes para que puedan perfeccionar sus conocimientos en la conducción dinámica. Ello incluye, aprender a salir airosos de situaciones peligrosas en condiciones reales y poner a prueba los desarrollos tecnológicos vanguardistas de la marca. 

Para mayor información e inscripciones: Driving.center@audi.com.ar o ingresar a www.audidrivingcenter.com.ar 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013