Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet confirmó que su nueva pick up compacta se llamará Montana

El anuncio fue realizado por el propio presidente de GM de Sudamérica. Compartirá muchos componentes con Tracker y quiere destronar a la Fiat Toro 

Las pick-ups se encuentran entre los vehículos preferidos por los argentinos, lo que se traduce en uno de los segmentos que más crece del mercado total local. Atentas a este boom, Fiat, y luego Renault, realizaron hace un par de años una maniobra maestra: ofrecer una camioneta más compacta y menos “aparatosa” que el segmento liderado por la Toyota Hilux. ¿El resultado?: Fiat Toro y la Duster Oroch. 

La reacción por parte de otras firmas no se hizo esperar mucho y si bien se sabe que son varias las terminales interesadas en sumarse a la categoría (Hyundai Santa Cruz, Volkswagen Tarok, Ford Maverick), la primera que oficializó a través de un video, cuyo interlocutor fue el propio Carlos Zarlenga -presidente de GM Sudamérica- fue Chevrolet. 

¿Qué dijo el presidente de GM sobre la futura pick up compacta del Chevrolet? Lo más importante que hay saber es que, si bien se llamará Montana, la misma no tiene parangón con la vieja Montana de dos puertas que se basó en el Chevrolet Agile y que fue discontinuada el año pasado. 

La nueva pick up no será la continuación de la anterior Montana. En este caso la pick up utilizará chasis por largueros y se ubicará apenas por debajo de la S-10

La nueva Montana se unirá a las pick ups con chasis de largueros, lo que habla de una pick ups con credenciales para para la carga y el trato duro. La estrategia de la marca es ofrecer una alternativa que se ubique por debajo de la icónica Chevrolet S-10, en cuanto a proporciones, pero no a desempeño. 

Compartirá plataforma, motorización y estética con el Chevrolet Tracker

Es por ello que, la nueva Montana contará con 4 puertas y compartirá muchos componentes con la Tracker, entre ellos la plataforma, motores y estética; sobre todo en su frontal. 

No se informó aún cuál será su capacidad de carga ni los niveles de equipamiento

“La nueva Chevrolet Montana va a hacer una enorme diferencia en nuestro portfolio”, dijo un entusiasmado Carlos Zarlenga en un breve video, donde se mostraron imágenes de la actualización que está recibiendo la planta de General Motors en São Caetano do Sul (Brasil), tras una inversión de 1.900 millones de dólares. 

Leer más

Chery Tiggo 2 Pro y Tiggo 4

La marca asiática vuelve a dar señales de vida después de más de un año sin lanzamientos. Llegarán antes de fin de año. El dato: El Tiggo 2 quedó irreconocible 

La embestida de modelos de origen chino que se produjo entre el 2017 y 2018 en Argentina se tradujo en el desembarco de alrededor 14 terminales: Baic, Changan, Chery, DFSK, Foton, Geely, Great Wall, Haval, Jac, KyC, Lifan, Shineray, SWN. Hoy la realidad de estas marcas orientales es crítica. Sucede que las ventas de este tipo de modelos es realmente baja (no llega al 1% de los patentamientos totales), son víctimas de las trabas a las importaciones, sin dejar de mencionar que todos los modelos están valuados en dólares, por lo que la mayoría no logró la competitividad que siempre caracterizó a los productos chinos. A ello, hay que sumarle el hecho de que prácticamente no hubo novedades a nivel productos de ninguna de las marcas. Pese a todas estas controversias, Chery anunció que antes de fin de año llegarán las actualizaciones de dos modelos ya conocidos.  

Tiggo 2 Pro 

Después de un año sin novedades (la última fue la actualización del Tiggo IV), la marca prepara el terreno para la llegada de dos importantes modelos. El primero de ellos es el Tiggo 2 Pro. Una evolución del utilitario deportivo chico (Segmento A-citycar), que viene decidido a patear el tablero por su extrovertido diseño. 

Las comparaciones son odiosas, más aún cuando se habla de autos chinos, pero lo cierto es que el Tiggo 2 Pro guarda muchísima similitud con la Hyundai Kona, sobre todo en su frontal. Así es que aparece la particular posición de las luces, en donde las luces leds diurnas se encuentran en la parte superior y por debajo de ellas se sitúan las luces bajas. También se asemeja la rejilla hexagonal. Desde Chery afirman que el Tigoo 2 Pro adoptó el nuevo lenguaje de la marca llamado “Life In Motion 3.0”. 

En términos de potencia, el Tiggo 2 Pro, conservará el 1.5 L de 4 cilindros, con una potencia máxima de 106 cv y un par máximo de 143 Nm. Algo que destaca en este nuevo modelo es la transmisión, ya que la nueva Chery Tiggo 2 PRO estará equipada con una caja automática CVT de 9 velocidades y también una versión manual. Llegará en 3 versiones: Comfort MT, Luxury MT y Comfort CVT. 

Chery Tiggo 4 

El Chery Tiggo 4 es el “soldado chino” que compite en la categoría de los SUVs medianos (segmento C), categoría donde todas las marcas cuentan con un representante. El Tiggo 4 se lanzó como gran novedad en fines del año pasado y la novedad es una versión con menos equipamiento para poder ofrecer una oferta más competitiva. Se ofrecerá con caja manual de 5 marchas y automática (CVT) y mantendrá la misma motorización: un 2.0 16v naftero de 138 CVy 180 Nm. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013