Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Renault Torino: 55 aniversario de un hito nacional

Un día como hoy se inicio en la planta de Santa Isabel (Córdoba) la producción del Torino. Se fabricó durante 15 años, alcanzando casi las 100 mil unidades.

El 26 de octubre de 1966 comenzó a fabricarse el Torino, producido por Industrias Kaiser Argentina en la Fábrica Santa Isabel.

En 1967 comenzó a venderse y para entonces, la marca Renault tenía la participación mayoritaria en la Fábrica. Los tres modelos iniciales eran las cupés 380 y 380W, y el sedán 300.

Exteriormente, las dos cupés solo se diferenciaban por las siglas del modelo sobre ambos guardabarros delanteros y por la salida de escape (tipo boca de sapo en el 380 y circular doble en el 380W). Las dos estaban equipadas con un motor de seis cilindros en línea y 3.770 cm3 denominado, pero con diferentes potencias: 155 y 176 CV, respectivamente.

Todas las versiones estaban asociadas a una caja de cambios de la firma alemana ZF, de 4 relaciones con comando al piso.

El Torino 380W alcanzaba los 199 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos. Pesaba 1.347 kilos. La suspensión de “el Toro” era independiente adelante, con brazos oscilantes y resortes helicoidales, mientras que atrás contaba con eje rígido y elásticos longitudinales, resultando algo dura para la ciudad, pero muy adecuada para las altas velocidades.

 Del modelo 380 se fabricaron, entre 1966 y 1970, 12.208 unidades, mientras que en el mismo período se construyeron 1.241 380W.

El sedán, estéticamente, era similar a la cupé, pero estaba impulsado por Tornado Interceptor de 2.965 cm3 y con un carburador Holley 2300 entregaba 117 CV. La versión común venía con asiento delantero enterizo y caja de cambios de 3 marchas con mando al volante, mientras que la S tenía butacas y caja de4 velocidades al piso.

En 1973 el motor Holley incrementó su potencia de 132 a 178 CV mientras que el alimentado por los tres Weber alcanzó los 205 CV, posibilitando que la cupé GS fuera el primer auto nacional en pasar la barrera de los 200 Km/h.

En el 1976 la cupé TSX reemplazó a las TS y GS. Continuaba con el mismo motor, aunque con ciertas mejoras logró entregar 200 CV, con lo que alcanzaba una velocidad máxima de 196 km/h. La versión sedán siguió bajo la denominación SE hasta 1978, cuando pasó a llamarse Grand Routier.

En 1979, Renault debía competir con deportivos europeos y japoneses, que llegaban al mercado con más equipamiento, menor consumo, y hasta mejores prestaciones que el Toro. Así aparecieron la cupe ZX, y el GR, modelos que por primera vez mostraban el logo del rombo.

Se produjeron hasta 1982 y por ello el público los apodó Gamma 82. En sus quince años de vida, 99.792 Torinos de todas las versiones salieron de Santa Isabel, Córdoba, siendo el GS y el 380W los menos producidos, con 600 y 1.241 ejemplares, respectivamente, y, por ende, hoy día los más deseados.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Aniversario 120° Royal Enfield: “Llegar donde ninguna moto ha ido antes”

La compañía hará una expedición al Polo Sur, a través del glaciar Leverett. La travesía se realizará con dos Himalayan 400cc y se convertirá en el primer intento de atravesar la ruta de 770 km hasta el Polo Sur en moto.

El próximo 26 de noviembre, Royal Enfield, la marca de motos en producción continua desde 1901, cumple 120 años y lo festejará de una manera muy particular: buscando enaltecer el espíritu aventurero de todos aquellos motociclistas que alguna vez hicieron viajes en moto.

90° SUR – La Conquista del Polo, es el nombre de la expedición que comenzará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), que contará con la participación de dos pilotos de Royal Enfield -Santhosh Vijay Kumar, Director de Motocicletas y Comunidad de Royal Enfield, y Dean Coxson, Ingeniero Senior de Desarrollo de Productos de Royal Enfield- que intentarán llegar al Polo Sur, desde la plataforma de hielo de Ross, pasando por el glaciar Leverett, hasta la estación del Polo Amundsen-Scott.

Son los viajes de muchos exploradores los que nos han inspirado para realizar esta primera expedición en moto de este tipo. Este audaz y ambicioso intento de llegar hasta el fin del mundo resume la resistencia del espíritu humano, y esperamos completarlo con éxito como una oda a todos los pilotos de Royal Enfield y a sus propias e inspiradoras expediciones”, expresó B Govindarajan, director ejecutivo de Royal Enfield.

Dos Himalayan

La expedición se llevará a cabo en dos Royal Enfield Himalayan, el modelo multi propósito de la marca que está impulsada por un motor de 411cc que desarrollan 25 CV con un par motor de 32 Nm. Los modelos fueron modificados para poder navegar por la nieve y el hielo y funcionar hábilmente en condiciones extremas en la Antártida.

Desde Royal Enfield aclaran que no fueron muchos los cambios suministrados. Se le ha cambiado el piñón de transmisión principal de 15 dientes por uno de 13 dientes, con el fin de obtener un mayor torque en la rueda trasera. Utilizarán ruedas sin cámara, con neumáticos de tacos para que traccionen con presiones muy bajas y que aumenten la respuesta en la nieve blanda, a la vez que proporcionan una tracción adecuada en el hielo duro. También cuenta con un alternador más potente para que la moto produzca más corriente y el equipo pueda utilizar los dispositivos de calefacción con la batería.

Legado aventurero

Royal Enfield lleva más de un siglo creando experiencias memorables e historias legendarias de motociclismo. Esta gran aventura tiene como fin animar a los riders del mundo a poner en práctica la exploración y el descubrir nuevos lugares a lo largo de la vida.

Royal Enfield ha llevado a cabo viajes por todo el mundo, que van desde el paso motorizado más alto del mundo hasta el campamento base del Monte Everest en el Tíbet; desde el paso de montaña más inaccesible en Daulat Beg Oldi, Karakoram, hasta la travesía del desierto de Kutch bajo pintorescos cielos estrellados.

La Conquista del Polo se concibe como un homenaje al compromiso de la marca con el motociclismo puro, y al valor y la resistencia de innumerables pilotos y exploradores que han hecho historia con sus viajes en moto.

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013