Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Benelli Imperiale 400cc: como una moto del 50,pero actual

La ejemplar de corte vintage de Benelli es una invitación a rodar de manera sosegada, disfrutando del paisaje y con un consumo más que sostenido. 

Las motos de corte clásico, aquellas que hacen reminiscencia a lo que fue furor décadas atrás, están en pleno auge. Los verdaderamente fanáticos y entendidos en el tema, optan por buscar, comprar y luego restaurar modelos que fueron emblemáticos. Sin embargo, la otra opción – la más sana para no renegar e invertir tiempo y dinero sin límites- es comprarse un modelo nuevo pero con estirpe clásica. La Benelli Imperiale 400cc es una excelente opción a la que se puede acceder a un precio muy competitivo ($930.000). Estuvimos probándola por varios días por Córdoba y estas fueron nuestras sensaciones. 

En el túnel del tiempo 

La Imperiale 400 es una moto que parece haber llegado de la década de 50 sin escalas a los tiempos actuales. Estéticamente las soluciones que le dan un guiño al pasado son: el faro redondo con guiños en sus costados, el tanque de nafta (12 litros de capacidad) en forma de lágrima, la instrumentación con doble reloj analógico, doble asiento independiente, escape largo y de acabado cepillado, guardabarros de acero pulido, entre lo más sobresaliente. 

“Vieja”, pero de avanzada 

Lo interesante de esta Benelli es que, a pesar de su estética vintage, es una moto de avanzada. Su motor de 375cc de 4 tiempos está alimentado con inyección electrónica. El mismo se encuentra refrigerado por aire y su encendido es electrónico. El embrague es multidisco en baño de aceite y el sistema de frenos está compuesto por doble disco (300 mm adelante con dos pistones y 240 mm atrás con un pistón), ambos con ABS.

El sistema de amortiguación está conformado por una horquilla convencional de 41 mm (121 mm de recorrido) adelante, en tanto que la trasera es de doble amortiguador con 55mm, regulable en precarga. 

Sin sobresaltos 

La Imperiale 400 es una moto de carácter sosegado. No le gustan las aceleraciones bruscas ni las frenadas repentinas. Está pensada para pasear por la ciudad y hacer un viaje en ruta sin ningún tipo de sobresalto. Su motor entrega su máxima potencia entre las 2.500 y 4 mil vueltas. Sus 21 CV pueden parecer poco para mover los 205 kilos de la moto, más el peso del piloto (no la probamos con acompañante), pero lo cierto es que responde muy bien, incluso viajando en quinta marcha, la reacción llega. Un poco retrasada, pero finalmente llega.

Su velocidad crucero es de 120 km/h. Con ese ritmo se puede viajar a donde uno quisiera, sin vibraciones (cuenta con un eje de balance), ni calor insoportable que surja del motor y lo más importante: sin el complejo de sufrir ningún percance mecánico que termine afectando la aventura. Es como un pequeño tractorcito, discreto y poco potente, pero fiel y cumplidor. Su consumo se mantiene siempre por debajo de 3,5 litros/100 km, por lo que la autonomía que le da su depósito de 12 litros supera los 300 km. 

En marcha 

La moto se siente siempre estable y con reacciones lentas. Si el piso esta en buen estado, la marcha es suave. La horquilla delantera en combinación con la rueda de 19” de rayos, transmiten seguridad en todo momento. La suspensión trasera acompaña muy bien sobre el asfalto en buenas condiciones, pero es un poco dura y transmite sequedades cuando el piso presenta irregularidades. La posición de manejo es excelente y descansada, y su doble asiento, permite que un segundo pasajero viaje realmente cómodo. 

Conclusión 

Benelli ha logrado ofrecer un modelo que respeta a raja tabla lo que toda moto de época debe tener, pero que con un comportamiento y performance digno de las motos más evolucionadas. Esto implica que permite hacer viajes largos (cuenta con una autonomía de 350 km) y difícilmente sufrir un altercado mecánico. A 120 km/h la moto viaja relajada y si bien puede desarrollar más velocidad, sugerimos no pasarla de esa velocidad. Insistimos, es una moto para disfrutar y apreciar el paisaje de manera sosegada. En resumidas cuentas, la Benelli Imperiale 400cc tiene un precio competitivo ($ 930.000), consume poco (3,1 litros cada 100 km), y es una moto que no va a traer problemas mecánicos, como la mayoría de las motos restauradas, pues ofrece es un modelo moderno para disfrutar y no sufrir. 

Lo mejor 

  • Postura de manejo cómoda 
  • Bajo consumo 
  • Excelente dinámica 

Lo peor 

  • Aceleraciones pobres 
  • Radio de giro limitado 
  • Caja de cambios de solo 5 marchas 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Benelli Imperiale 400 
  • Origen:  Motor: mono cilíndrico de 375cc, 4 tiempos SOHC con inyección electrónica de 21 CV y 29 Nm de torque 
  • Caja: de 5 marchas 
  • Refrigeración: por aire 
  • Chasis: doble cuña de acero 
  • Suspensión: horquilla convencional de 41 mm (121 mm de recorrido) adelante y doble amortiguador de 55 mm de recorrido atrás. 
  • Frenos: disco de 300 mm adelante con 2 pistones y disco de 240 mm con un pistón atrás. Ambos con ABS 
  • Peso en orden: 205 kilos 
  • Precio: $930.000 

Posted in Motos Noticias

Leer más

¿Cuáles fueron los modelos más elegidos del 2021 por los Argentinos?

Transitamos por las últimas horas del año y según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) estos fueron 10 los modelos más elegidos por los argentinos.

El 2021 finalmente llegó a su tramo final y las especulaciones acerca de cuántos 0km iban a patentarse en un año de fuerte restricciones a las importaciones y de gran desabastecimiento de unidades en los concesionarios, se terminaron: 381.777 fue el número de unidades que se patentaron.

Una cifra que si se lo compara con el 2020 (año donde hubo fábricas cerradas por 3 meses por el inicio de las restricciones como consecuencias del COVID-19), se tradujo en una suba del 11.5%. Pero que, si se considera las voces del sector que aseguraban a principios de años, que el acumulado se acercaría a las 450.000 unidades y que ya para mediados de año, habían bajado la expectativa a 400.000; las actuales 381.000 unidades, desde luego que es un número modesto.

Los más elegidos

En todo ranking hay ganadores y perdedores y en este caso vamos a indicar cuáles fueron los modelos que fueron los más elegidos por los argentinos.

Fiat Cronos y Toyota Hilux: Con 37.435 unidades el sedán que se produce en la provincia de Córdoba, no solo fue el más vendido de su categoría, sino de todos los segmentos en general. Vale recordar que años atrás dicho galardón lo defendió a capa y espada la Toyota Hilux quien, cerró este año con 27.072. Lo que la ubicó nuevamente como la pick up más vendida, y ocupó el segundo puesto de los coches más vendidos de todo el mercado.

VW Amarok y Peugeot 208: La pick up mediana se ubicó segunda en su categoría, pero fue el tercer vehículo más vendido de todas las categorías con un total de 18.655 unidades acumuladas. El hatchback chico que se produce en la planta del Palomar, acumuló 15.809 unidades. Con ello, le alcanzó para posicionarse como el hatchback más vendido de su categoría y como el cuarto modelo más vendido de todos los segmentos.

VW Gol y Ford Ranger: El longevo Gol, es noticia en estos momentos, no por su performance en ventas -se ubicó como el quinto modelo más vendido del mercado local con 15.232 unidades – sino porque la marca oficializó que el modelo llegó a su final de ciclo, tras la decisión de no implementarle el Control de Estabilidad, un sistema de seguridad activa obligatorio a partir del año que viene. La pick up de Ford, la Ranger, acumuló 14.905 unidades y ello le significó el tercer puesto entre las pick ups y el sexto lugar entre los modelos más elegidos.

Toyota Etios/Yaris/Corolla: La marca de origen japonés es la marca que mayor que más unidades acumuló, con 73.471 unidades. Esta sumatoria responde a las 27.072 Hilux que acumuló y a las 34.993 unidades que dieron de la sumatoria entre el Etios (14.063), Yaris (11.796) y Corolla (9.134).

Chevrolet Onix: El último modelo que logró meterse entre el top 10 de los modelos más vendidos del mercado fue el Onix. Logró reunir 8.724 unidades durante todo el 2021.

Top 10 de los 0km patentados en 2021

  1. Fiat Cronos: 37.449 unidades
  2. Toyota Hilux: 27.128
  3. Volkswagen Amarok: 18.682
  4. Peugeot 208: 15.812
  5. Volkswagen Gol: 15.232
  6. Ford Ranger: 14.925
  7. Toyota Etios: 14.063
  8. Toyota Yaris: 11.796
  9. Toyota Corolla: 9.134
  10. Chevrolet Onix: 8.724

Top 10 de las marcas que más patentaron en 2021

  1. Toyota: 73.471 unidades
  2. Volkswagen: 56.581
  3. Fiat: 50.360
  4. Renault: 35.321
  5. Ford: 29.326
  6. Chevrolet: 27.267
  7. Peugeot: 27.180
  8. Nissan: 15.722
  9. Citroen: 12.429
  10. Jeep: 11.284

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013