Lanzamiento Lifan X60
La firma china eligió la provincia mediterránea para inaugurar su 16° concesionaria (la primera en Córdoba) y presentar el re diseño del X60.
Hoy, no hay marca que no quiere estar ausente en el segmento de los SUVs o utilitarios deportivos chicos. Y si de modelos nuevos se trata, no podemos dejar de obviar a los debutantes jugadores chinos. El primer modelo que tuvo que afrontar la dura batalla contra los populares Ford EcoSport, Chevrolet Tracker y Renault Duster, fue el Tiggo 3 (desde $350.000), quien recibió hace 2 meses una actualización, e incluso una nueva transmisión automática (Tiggo 3 caja CVT $370.000). Pero no es el único chino que llegó con ganas de ganarse una tajada de participación de esta categoría que representa el 22% dentro del segmento B (chico), que viene en alza ininterrumpida desde el año 2009, ya que también está el Lifan X60, que a un poco más de un año de su lanzamiento, ayer fue re lanzado con un una estética que se separa bastante de su antecesor. Los argumentos de este nuevo jugador se basan en ofrecer una única versión que ofrezca un nivel de equipamiento completo y que este a la altura de los rivales. Comparando valores y versiones, encontramos que el X60 que cuesta $369.000 tendría que rivalizar contra la Ford EcoSport FreeStyle ($384.000), Chevrolet Tracker LTZ 4×2 ($402.000) y el rival más directo, Tiggo 3 cuyo valor según su sitio oficial es de $325.200. Una tarea difícil tiene por delante en este aspecto, porque queda en evidencia que su costo no es mucho menor que el resto de los modelos, incluso bastante superior a su contrincante chino. Durante su lanzamiento, se hizo mucho hincapié sobre el servicio de post venta, el cual es gratis durante los primeros 5 mil kilómetros y de $2.460 el de los 10 mil kilómetros. A nivel equipamiento, es meritorio que a nivel seguridad se encuentra el tan necesario Control de Estabilidad y en este caso supera con creces al Tiggo 3 que sigue sin ofrecerlo ni siquiera como opcional, pero que si aparece en la EcoSport FreeStyle. El X60 cuenta con cámara de retroceso y sensores de estacionamiento trasero, sistema que no dispone la Tiggo 3 ni tampoco la EcoSport, la cual se limita a ofrecer sensores de estacionamiento. Después cuenta con los 2 airbags delanteros obligatorios, luces anti nieblas, y anclajes Isofix para la silla de los pequeños. Más allá de su mejor diseño, sobre todo su frontal que sumó ópticas con luces leds, lo más destacado para nosotros es su gran espacio adentro. Es realmente grande y cómodo y ello es consecuencia de su gran distancia entre ejes (2.600mm), la misma que el Tiggo 3, que miran de arriba a la EcoSport (1.521mm) y a la Tracker 2.555. A esto, le suma la versatilidad de sus plazas traseras, los cuales son los únicos del segmento que puede rebatirse totalmente hasta dejar un piso plano.
Posted in Lanzamiento Noticias