Tras bambalinas. Visitamos la remodelada planta del complejo industrial Santa Isabel para conocer el paso a paso del nacimiento del nuevo utilitario de la marca del rombo que se lanzará en Mayo.
“El tigre se despertó”, empezó diciendo
Wagner Mansán, sub-director de la planta de Renault en Santa Isabel, apoyándose en unas filminas donde se vio proyectado que de los
80.000 coches producidos en el 2014,
se proyecta superar los 100.000 a partir del año que viene.
“
Con el proyecto de la planta finalizado y con la producción de las tres pick ups, que se sumarán a la nueva Kangoo, el Sandero, Sandero Stepway y Logan, y muy esporádicamente al Fluence (se fabrica solo los días lunes), la planta cordobesa aspira superar las 100.000 unidades”, sostuvo.
Esto lo dijo hoy al mediodía en las instalaciones del la Planta de Renault de Santa Isabel, donde se convocó a la prensa especializada con un doble propósito:
recorrer las nuevas instalaciones y poder ver al
renovado Kangoo, modelo que ya está en preventa (
leer más) y cuyo
lanzamiento oficial será a principios de mayo.

La novedad a nivel edilicio es la incorporación de
dos plantas de montajes totalmente renovadas. La primera de ellas destinada a los
autos, donde se produce el novísimo Kangoo; y la segunda, donde se producirán las
tres pick ups (
Renault Alaskan,
Nissan Frontier y
Mercedes Benz Clase X), la cual se montó sobre un ex depósito de 18 mil metros cuadrados, donde se desempeñaran 300 operarios.
“La novedad de este sector es una
pista de pruebas para comprobar las variaciones dinámicas de las camionetas (se encontraba girando un exponente de Alaskan durante la visita) y la implementación de unas
plataformas móviles donde se embarca el operario junto a la cabina, la caja y el chasis”, explica el encargado del sector.

La limpieza, el
poco “bullicio” y los pisos resplandecientes, dan la sensación de estar caminando por un centro comercial.
Empezamos produciendo 22 autos por hora, hoy estamos en 33 y aspiramos a llegar a fabricar en breve 37 unidades por hora, sostuvo el responsable del área
El sector donde se producen los citadinos Logan, Sandero, Sandero Stepway y la nueva Kangoo (versión pasajero y furgón), no se queda atrás. Desde la línea de montaje en forma de U, donde intervienen más de
80 robots y 125 AGV (pequeños carros que circulan solos gracias a la intervención de un microchip que los guía), transcurren solo 45 minutos, independientemente del modelo, que se trate.
“Empezamos
produciendo 22 autos por hora, hoy estamos en 33 y
aspiramos en llegar en breve
a fabricar 37 unidades por hora”, sostuvo el responsable del área.
El mentor de la Kangoo
Esteban Guestrin, un joven de solo 37 años ex alumno del Instituto Renault, es ingeniero Industrial y es nada menos que el encargado del
Proyecto Kangoo. Orgulloso de su “
hijo”, mencionó algunas cifras que datan del trabajo que se realizaron a lo largo de tres años. “Se
recorrieron 840 mil kilómetros, se usaron
50 unidades y se utilizaron 373 mil horas de trabajo entre 300 colaboradores”, explicó Esteban.
Se recorrieron 840.000 km, se usaron 50 unidades y se utilizaron 373.000 horas de trabajo entre 300 colaboradores. Esteban Guestrin, mentor del Kangoo
De la charla participaron otros ingenieros que también participaron del proyecto, los cuales hicieron hincapié sobre
aspectos nuevos de la Kangoo que marcan un diferencial con respecto a su antecesora. “El
eje trasero es totalmente
nuevo. Deriva del Kangoo europeo y se lo
trabajó para filtrar ruidos que pueden surgir propios de nuestras calles”, sostuvo el especialista, quien agregó que la versión
furgón soporta 750 kilos de carga.

Otro aspecto sobre el cual se volvió a ahondar, fue sobre sus
flamantes motorizaciones. El motor naftero, es un
1.6 litros de 114 CV, de origen brasilero. Se complementará con una opción
diésel 1.5 litros de 89 CV. Este propulsor proviene de España y sorprende por las cifras que la marca comunica: consumo promedio de
4.9 litros cada 100 kilómetros y una
autonomía de nada más y nada menos que de
1000 kilómetros con su tanque de 50 litros.
Cada motor, tendrá una
caja de marchas las cuales no fueron especificadas. Vale recordar que se ofrecerá en
siete diferentes versiones entre furgón de trabajo y pasajeros, que empieza en
$320.900 y asciende hasta los
$380.200.
Nuevo Renault Kangoo en números
- 100.000 unidades es el número que piensa fabricar Renault en el año en Santa Isabel
- 840.000 kilómetros se recorrieron con el nuevo Kangoo en su tiempo de prueba
- 50 unidades se usaron para el recorrido
- 373.000 horas fueron las que trabajaron los colaboradores
- 300 personas se destinaron al proyecto para dar vida al nuevo modelo
- 7 serán las versiones del Nuevo Kangoo
- 320.900 pesos es el valor inicial para reservar hoy una unidad
- 20 años fue la edad que cumplió el viejo Kangoo

La unidad 1 firmada por todos los colaboradores cordobeses que la fabricaron. En breve viaja a Buenos Aires