La japonesa presentó la nueva generación en el Rock the Ocean’s Tortuga Fest. Es la tercera para EE.UU. y la segunda para México, de donde llega a la Argentina

Un contexto rodeado de palmeras y con clima festivo fue el escenario elegido por Nissan para la
revelación de la nueva generación del Versa, el sedán que ya tiene una larga historia y que es muy importante en varios mercados para la japonesa.

En el marco del Rock the Ocean’s Tortuga Fest, en Estados Unidos, se conoció la renovación que va por su tercer cambio en ese mercado, mientras que es el segundo en México, donde se mantiene como el auto más vendido del mercado.
El nuevo Versa
comparte plataforma con el March, conocido en Europa como Micra, y también se identifican en diseño, con el mismo
frontal con la parrilla “V-Motion”.

Luego, los cambios más notables se
aplican hasta el pilar C, donde el tercer cuerpo también se asemeja a los diseños más modernos de la marca, como el Altima de última generación (que no se vende en la Argentina).
Puertas adentro, este recambio sigue las líneas del más chico de la casa, con un sistema de
infoentretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

En cuanto a las especificaciones mecánicas, si bien no fueron definidas, se espera que lo equipe un
motor 1.6 de cuatro cilindros con
122 CV y
154 Nm de par máximo asociado a una transmisión automática o una manual de cinco velocidades. No se sabe cual llegará a la región.
Otra de las novedades del
Versa 2020 es el equipamiento de seguridad, con el
Nissan Safety Shield 360, un conjunto de asistentes a la conducción que incluyen frenado automático de emergencia con detección de peatones, frenado automático trasero, advertencia de cambio de carril, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero o control de crucero inteligente entre otros.

El Versa
se renovó en el país en 2015, anuncio que llegó el mismo año de la confirmación de Nissan de que sería una nueva terminal automotriz argentina (
Leer más). Luego recibió un
restyling a fines de
2016, cuando no solo se presentó el nuevo diseño, sino que también se
cambió su origen (hasta entonces venía de México, y pasó a importarse de Brasil).
Por último, en enero pasado, la novedad fue la incorporación de la caja AT desde la entrada de gama (
Leer más).