Fuera del plan oficial del Gobierno, la marca lanzó su propio financiamiento, con las mismas tasas pero a mayor plazo. Quieren ser número uno del mercado. Y proyectan un importante crecimiento en patentamientos hacia fin de año

Con mayor oferta de 0km, y ante una demanda con menor poder adquisitivo, las automotrices
desempolvaron viejas estrategias para recuperar mercado. Bonificaciones, descuentos y financiamiento a tasas bajas son las alternativas para ganar clientes, aunque eso implique resignar rentabilidad.
Después del acuerdo de Volkswagen con BAPRO, al que se sumaron luego Fiat, Ford y Toyota, además del Banco Nación,
Chevrolet redobló la apuesta comunicando una propia línea de créditos junto al Banco Patagonia.
En una rueda de prensa realizada en las oficinas de GM en Vicente López, donde estuvo Motriz, anticiparon que se financiarán
hasta $200.000 según el modelo, con plazos que van de
12 a 48 meses, y tasas que se extienden del 0 al 26 por ciento.
Se trata de
préstamos prendarios, a diferencia de los oficiales que son personales. Otra diferencia es que no cubren el 100% del valor de la unidad (salvo una línea Campo para la S10), como sí lo hacen el Bapro y Nación. Sin embargo, tienen como ventaja que son
menos los requisitos para acceder al plan, ya que lleva prenda del bien, y
no se requiere la apertura de una cuenta en el banco, como en los casos anteriores.
Según explicaron los directivos de la marca, las nuevas líneas que empezarán a promocionar no tienen “nada que envidiar a los planes oficiales”. Además, se puede
acceder a cualquier modelo, y los clientes no tienen que elegir, de forma exclusiva, los autos de fabricación nacional-.
En cuanto al monto, que para los autos son $100.000 a $150.000, uno de los referentes de Concesionarios explicó que es el préstamo que generalmente se paga a largo plazo, ya que el
70% de quienes compran el auto entregan uno usado, y es el dinero que necesitan para llegar al total.
Planes, montos y plazos
Las propuestas varían de acuerdo al modelo.
Onix y Prisma: hasta $150.000:
- A 12 meses: 0%
- A 24 meses: 15,9%
- A 36 meses: 19,9%
- A 48 meses: 26,9%
Classic, Agile, Spin, Tracker: hasta $100.000
- A 12 meses: 9.9%
- A 24 meses: 15,9%
- A 36 meses: 19,9%
- A 48 meses: 26,9%
S10: hasta $200.000
- A 12 meses: 0%
- A 24 meses: 15,9%
- A 36 meses: 19,9%
- A 48 meses: 26,9%
Para la pick up se ofrece también el
plan campo y empresas, con un financiamiento del 100% del capital en 48 meses y una tasa de 19.9 por ciento.
Además de presentar los planes, desde la marca anticiparon que el segundo semestre del año será muy bueno en ventas, con patentamientos que podrían llegar a las
650.000 unidades frente a las 600.000 que se pronosticaron a fines de 2015.
Por otro lado, la preocupación es la
crisis de Brasil, que provocó una caída de las exportaciones, y también la p
érdida de rentabilidad que están sufriendo a fin de sostener las ventas con promociones.
Sin embargo, el objetivo de la marca
es ser líder, y el hecho de haber pasado del lugar número 6 en ventas al puesto número dos es un aliciente para seguir apostando.