Tras los cambios al impuesto interno, la japonesa definió los precio y versiones para el SUV chico que se fabrica en el país. Aquí los detalles y la comparación con sus competidores.

Unas horas después que se conocieron las modificaciones sobre el decreto del impuesto interno,
Honda lanzó oficialmente la HR-V a la venta, un modelo que estaba listo para comercializarse pero que le faltaba, únicamente, tener
precio.
La espera dio sus frutos en este caso, ya que por ser un
producto de fabricación nacional, además de tener en cuenta la base mínima imponible más alta (es decir, que el tributo se paga ahora desde los $330.000 y no desde $275.000) también tiene el beneficio de tener una
alícuota de 10% en el caso de ser alcanzada por el primer escalón del impuesto. Y eso es lo que
sucedió con la versión tope de gama.
De acuerdo a los precios difundidos por Honda, las
opciones son las siguientes:
- HR-V 2WD LX MT $ 300.900
- HR-V 2WD LX CVT $309.900
- HR-V 2WD EX L CVT $413.900

Las
dos primeras versiones llegan
sin impuesto, mientras que la
segunda está alcanzada por el primer escalón, siendo el primer SUV del segmento que paga impuesto. Recordemos que la Honda HR-V se pensó desde un primer momento para formar parte de una categoría que integran Ford Ecosport, Chevrolet Tracker y Renault Duster. Sin embargo, desde que se dio a conocer en público, la marca trató de desprenderla de ese nicho y los
objetivos son más ambiciosos ya que la ubican un
piso más arriba, entre estos productos chicos y los medianos, como es el caso de la Honda CR-V, Toyota RAV4 o Hynudai Santa Fe. Además, por sus dimensiones y confort, se arriesgan hasta competir con los sedanes del segmento C para ganar mercado.
En este contexto, se justifica su precio más elevado, aunque también la calidad de las terminaciones y hasta el diseño la ubican más adelante que los supuestos rivales.
En
cuanto a los precios, para tener una referencia en comparación con los demás productos, hasta el impuesto sin cambios, se encontraban entre los $228.000 y $278.000, las tres
opciones contenidas para que no las alcance el impuesto. Se estima que desde ahora tendrán un retoque para actualizar sus valores y algunas de las versiones tope de gama treparán hasta el nuevo límite.
Por otro lado, se espera conocer en pocos meses más cuál será el valor del Jeep Renegade, el cual se lanzará en el mercado proveniente de Brasil y también es una de las grandes apuestas para la categoría.