Nuevo round. Las terminales extenderán las ventas con el plan oficial hasta fin de año. También se comprometen a no suspender personal. A cambios recibirán más dólares para importar.

El Gobierno y las automotrices tuvieron un nuevo encuentro donde se avanzó en una serie de
acuerdos que tienen como finalidad contribuir a la
recuperación del sector, el cual acumula una caída de 30% en las ventas.
Uno de los temas más importantes que se abordó fue cumplir con los
plazos de entrega de los modelos de ProCreAuto antes del 24 de octubre, para luego comenzar la fase II del plan. El compromiso se tomó a
horas de vencer el plazo para tomar esta propuesta, establecido en principio entre el 24 de junio y el 24 de septiembre. Ahora, el Gobierno y las marcas decidirán cómo se
instrumenta la fase II, en la cual será clave negociar nuevos precios para los 26 modelos y 39 versiones incluidas en la propuesta.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, realizó una reunión conjunta con el secretario ejecutivo de ADEFA, Fernando Rodríguez Canedo, y los gerentes comerciales de las fábricas, para luego tener encuentros individuales para analizar cada caso particular. En las próximas 48 horas empresas deberán
definir los modelos y los precios que se comenzarán a ofrecer desde la próxima semana, según informa DyN.
El plan oficial entregó hasta ahora 13.000 unidades financiadas y hay 20.000 solicitudes en análisis en el Banco Nación. Se estima que,
una vez que termine el plan el sector
habrá vendido entre
25.000 y 30.000 unidades a través de esta iniciativa.
También se confirmó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA), puso a disposición de las empresas los
25 millones de dólares semanales pautados para la compra de insumos importados.