Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

Las ventas de 0km cayeron 37% en noviembre

El sector no logra recuperarse y cerró otro mes con un derrumbe en los patentamientos. En comparación con octubre la baja fue de 27 por ciento. Revelamos las marcas y modelos que más vendieron.
Chevrolet Classic
Ford Ecosport
VW Gol 2013
En baja. Noviembre volvió a cerrar con una baja superior al 30% en las ventas de 0km, confirmando una tendencia que arrancó a comienzo de año, cuando el sector empezó a sufrir el los efectos de la inflación y devaluación. De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante el último mes fue de 38.573 unidades, lo que muestra una baja del 27 % en la comparación con el mes de octubre en el que se habían patentado 53.416. Si la comparación es interanual, el descenso se mantiene en el orden del 37% porque en noviembre de 2013 se habían patentados 61.787 unidades. De esta forma, en los 11 meses transcurridos del año se completó un acumulado de 653.665, un descenso del 27% en la comparación contra el acumulado del pasado año, cuando se vendieron más de 950.000 autos. Si bien en noviembre se puso en marcha la segunda fase del ProCreAuto, y se esperaba su impacto en las ventas, en el sector explicaron que recién las marcas empezaron a cumplir con las entregas de la primera etapa, por lo cual los resultados todavía no se ven reflejados en los números. Las automotrices comprometieron para la segunda etapa 10.000 unidades, los cuales se podrán comercializar hasta el 10 de enero por medio del plan oficial. El podio del mes La realidad afectó tanto a las marcas masivas como a las importadas cuando se miran los resultados de ventas, y la caída superó en todos los casos los dos dígitos. Sin embargo, algunas logran mantener los resultados del mes, lo cual se convierte en un gran aliciente para pensar en cerrar un año para el olvido, barajar y “dar de nuevo” en 2015. Así, en el caso de noviembre, Volkswagen es la que más vendió, con un total de 8.277 unidades, seguida por Ford con 6.018 y Chevrolet con 4.455. El listado de las 10 automotrices con más ventas en el mes se completa con: Toyota 4.239 Peugeot 3.717 Fiat 3.347 Renault 3.126 Citroen 1.291 Mercedes Benz 914 Iveco 459 En cuanto a los modelos más vendidos, el número uno de noviembre fue otra vez el Volkswagen Gol, con 2.342 unidades, seguido por Ford Ecosport con 1.787 y en tercer lugar Chevrolet Classic con 1.732. El top ten de los modelos más vendidos de noviembre se completa con: Ford Fiesta Kinetic 1.699 Toyota Etios 1.279 Peugeot 208 1.252 Fiat Palio 1.219 Volkswagen Suran 1.172 Renault Clio Mio 1.104 Ford Focus II 1.071 En el caso de los utilitarios livianos, Toyota sigue firme en el primer lugar con 1.998 Hilux patentadas en el mes, seguida por Volkswagen Amarok con 1.224 y completa el podio Ford Ranger con 1.083 unidades.

Posted in Mercado

Leer más Sin comentarios

Nuevo Renault Fluence, ya a la venta

Desde hoy ya está en las concesionarias de todo el país la nueva edición del sedán que se fabrica en Córdoba. En esta primera etapa se ofrece con cuatro niveles de equipamiento (serán doce en total), que parte en los $201.700 y asciende hasta los $239.000. Lo pusimos a prueba y te contamos las primeras sensaciones.
Nuevo Renault Fluence - Dynamique Renault cierra el año con uno de los lanzamientos más importantes para la automotriz a nivel local, ya que el modelo se fabrica en la planta de Córdoba. El 2014 terminó con 22.000 unidades producidas, un 25% del total. El resto de la producción se divide entre Clio Mio y Kangoo. Para 2015 la marca espera aumentar el nivel de producción porque el objetivo es vender más a Brasil, donde tuvo muy buen recibimiento en los concesionarios. Además, en este momento es muy importante incrementar las ventas a otros mercados porque de eso depende lograr un mayor cupo para poder importar, uno de los objetivos de la marca para el año próximo. Y también tienen grandes ambiciones para el mercado local. Nuevo Renault Fluence Luxe- Blanco glaciar En este contexto Renault presentó el modelo en un circuito privado en General Rodríguez, donde los directivos de la compañía explicaron que el lanzamiento tiene un solo objetivo: que se convierta en el número uno del segmento C. Y para lograrlo confían en dos pilares claves: uno es el diseño, el cual adquiere el nuevo ADN global de la marca; y otro es la tecnología, la cual se incorpora desde la versión de entrada de gama. Diseño Si hay algo que sobresale del nuevo Fluence es su estética exterior, especialmente cuando se aprecia en la parte frontal. El rediseño dio paso a un auto más imponente, donde el logo, ubicado en la parte central, toma mayor dimensión. Es el mismo restyling que se le aplicó hace una año al Logan, y que irán tomando todos los modelos de la compañía. A nivel de imagen también se han renovado las ópticas, las cuales se integran con una parrilla totalmente nueva. También se modificaron las llantas de 16″ y 17″ y se incorporaron nuevas luces de giro de LED en los espejos. fluence editado 3 Tecnología El segundo pilar más importante para la marca, con el cual están convencidos que lograrán vencer a la competencia, es la tecnología. Y la ventaja principal es que desde el modelo de entrada de gama ofrecen la posibilidad de tener el equipamiento más completo, por ejemplo con tablero digital y el sistema Isofic de seguridad. También a partir de la versión intermedia, denominada Luxe, se puede optar por la caja automática denominada CVT. “No hay otro modelo con tanta tecnología desde la entrada de gama como el Fluence”, explicó Federico Goyret, brand manager de la marca. Nuevo Renault Fluence - Dynamique Pack Int Otra de las ventajas es que Renault diseñó una serie de versiones que se pueden combinar entre sí horizontalmente. “Lo que queremos es dar la posibilidad al cliente de cruzar cualquier motor con cualquier nivel de equipamiento”, explicó Thierry Koskas, presidente de Renault Argentina. Es decir, alguien que elige un vehículo con motor 1.6, pueda tener asientos de cuero si lo desea; y que al mismo tiempo, el cliente que le importa la motorización y quiera la mejor, no por eso tendrá que pagar más por un equipamiento que no le interese, como pueden ser el tapizado especial. Por otro lado, si bien hasta ahora no hay versiones con impuesto, si eso pasará en 2015 ( en Renault explicaron que no hay expectativas de que se modifique por el momento), se abrirán progresivamente dos o más versiones adicionales ya que la planta está preparada para hacerlo. RENAULT FLUENCE sourcing Busan (L38) - PHASE 2
Breve contacto
Luego de devalar al renovado modelo, los presentes pudimos ponernos al volante de diferentes unidades y girar un par de vueltas en un circuito privado de la localidad de General Rodríguez. La versión que nos fue asignada fue la tope de gama, llamada Luxe, con el ya conocido motor 2.0 de 145 caballos, asociada a una caja manual de 6 marchas. Quien es propietario de un actual Fluence reconocerá en parte al modelo. Identificará, por ejemplo, la postura de manejo, la modalidad de ajustes de la butaca (manual) el muy buen grip del volante y la ubicación de los comandos muy bien predispuestos. No le será familiar principalmente la lectura del tablero, el cual es digital y no analógico, el color claro de los tapizados de cuero (se ofrece solo en esta variante) y que al activar la marcha atrás, se activará una cámara de retroceso que se proyectará por la pantalla de 7 pulgadas touch con sistema R link. En la práctica, el modelo no modificó el buen aplomo y excelente confort de la edición anterior. Es realmente para destacar el accionar del Control de Estabilidad que se activaba permanentemente cuando salíamos de la curva a velocidad pasados, acción que era inmediatamente corregido por esta tecnología. También fue evidente el accionar del control de tracción que en partes mojadas del circuito, dirigió la tracción hacia aquellas ruedas (en este caso de 17 pulgadas) que mejor pisaban el asfalto. En conclusión, el Fluence mantiene su esencia y en esta nueva etapa pone a disposición tecnología, seguridad y prestaciones que antes eran solo posible encontrarlas en las versiones más costosas. 
la foto (4) El dato: La versión Dynamique Pack ($208.000) que agrega: acceso con tarjeta, arranque por botón y GPS TomTom con pantalla de siete pulgadas, al versión Dynamique a secas ($201.7000) , se posiciona como una de las más convenientes en relación precio/producto.

Posted in Lanzamiento

Leer más 7 Comentarios

Motriz (C) 2013