Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

Se miran y no se tocan

Solo para algunos. Podrán ser adquiridos solo por unos pocos, por los precios que tendrán. Sin embargo, te exhibimos aquí cuales son los modelos más suntuosos que llegarán este año a nuestro mercado.
Transcurrimos por el segundo mes del 2015 y de apoco, el velo de la incertidumbre que cubre a la industria automotriz local, empieza deslizarse. Así, por ejemplo, se sabe ahora que el Salón del Automóvil de Buenos Aires finalmente si se realizará y que la marca Citroën no estará en esta edición (Se espera que Peugeot tampoco se presente este año). Ahora, lo que se va descubriendo de a poco es qué modelos importados son los que, a pesar de que serán afectados de lleno por el impuesto interno, llegarán a nuestro mercado durante el corriente año. Aquí, un repaso por cada uno de ellos.
Alfa Romeo
Alfa 3
Alfa 2
Alfa 1
Alfa Romeo
La marca italiana traerá este año al cupé 4 C durante el primer semestre del año. Se trata de un biplaza de tracción trasera y motorización naftera turbo de 1.8 litros y 240 CV. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos. Se sabe que tendrá un stock muy limitado de unidades y que probablemente estén todas vendidas cuando lleguen al país ya que la marca lanzó una pre venta a mediados del año pasado. Otros datos técnicos para el estupor es su bajísimo peso (895 kilos) lo que da, como resultado, una relación peso/potencia inferior a los 4 Kg/CV. La transmisión es la automática de doble embrague Alfa TCT.
BMX X4 copia
BMW Serie 4
BMW X5
BMW Serie 2
BMW
Pese a que los números no lo acompañan para nada -vendieron solo 34 unidades en enero contra las 1.541 de Mercedes Benz y 137 de Audi-, la marca germana tiene previsto traer varios modelos. Se tratarían del Serie 2, Serie 4, X4 y el Nuevo X5. El Serie 2 es una cupé (o cabrio) que reemplazará al Serie 1, del cual solo se comercializará su silueta hatchback. El Serie 4 se inspira en carrocerías cupé, cabrio y liftback del Serie 3. El X4 es un SUV posicionado en tamaño entre el X3 y el X5, que copia el diseño del X6, con la caída del techo al estilo “cupé”. Por último, estará la tercera generación del X5, el SUV grande de la marca alemana.
Clase C2 copia
Mercedes Benz Clase c
Clase C 1 copia
Clase C3
Mercedes Benz
La realidad para la marca de la estrella empezó más que positiva este año (vendió en enero 1.541 unidades).De modo que, aunque no fue confirmado oficialmente, el nuevo Clase C, tiene muchísimas chances de desembarcar en nuestro país, sobre todo considerando que empezará a fabricarse en Brasil. Esta nueva generación se caracterizará por su evolución estética y por la mayor carga tecnológica. Algunas de sus versiones en Europa son las C 180 (con 156 CV), C 200 (con 184 CV) y C 250 (con 211 CV), las cuales utilizan motores con inyección directa y sobrealimentación. Se dejó trascender también que la marca tiene previsto importar algunas unidades del impactante AMG GT, el nuevo deportivo biplaza de la casa alemana, reemplazante del SLS AMG.
mini 2 copia
mini 1
mini
mini 3
Mini
Otro de los importados que llegarían al país es el Mini Cooper. Lo haría con sus carrocerías de 3 puertas y la novedosa de 5 puertas. Este último es 16 cm más largo frente al de 3 puertas, con 7 cm adicionales en distancia entre ejes. Su baúl ofrece 278 litros; es decir, 67 litros más que en la silueta de 3 puertas, que por su parte también creció en dimensiones frente a la generación anterior. Estrenará también nuevos motores, como los nafteros 1.5 con 136 CV y 2.0 con 192 CV, ambos, con la tecnología TwinPower Turbo, que combina la inyección directa con la sobrealimentación.

Posted in Mercado

Leer más 8 Comentarios

¿Cuáles son los tres autos más baratos de la Argentina?

Con las subas que se aplican al inicio de cada año no quedaron propuestas por menos de $100.000. Y encontrar autos equipados y baratos es una misión imposible. Te contamos qué modelos lideran el ranking de los más económicos y que equipamiento ofrecen.
Comprar un 0km dejó de ser una posibilidad para “todos y todas”. La inflación de los últimos meses incrementó notablemente sus precios y cada vez hacen falta más sueldos para llegar a un 0km. Los segmentos que tradicionalmente marcaron el ritmo del mercado son los de autos más chicos y económicos. Son modelos muy buscados tanto por quienes tienen la oportunidad de comprar el primer vehículo como por aquellos que buscan un segundo auto para su hogar. En estos casos el precio es muy importante, y uno de los factores fundamentales en la decisión de compra. Sin embargo, las opciones en el mercado local son cada vez menos cuando se precios bajos se trata, y apenas encontramos tres modelos para pagar poco más de $100.000. Además de ser chicos, son los más “base” en su equipamiento. Las propuestas De acuerdo a los precios oficiales de ACARA, los modelos más accesibles son de Chery, Fiat y Renault. Por ejemplo Chevrolet, que con el Classic y Celta logró ser uno de los más accesibles, hoy quedó fuera del listado. Los modelos son: Nuevo Chery QQ 2015 Chery QQ Es el más barato de todo el mercado. El pequeño de la casa china, en su versión Light Security, tiene un precio de $102.300. Cuenta con un motor 1.1L con 70cv, con caja manual de cinco marchas. Tiene aire acondicionado pero no tiene levantavidrios. Una de las ventajas es que es cinco puertas, por eso un vehículo que a pesar de su tamaño es “cómodo”. La gran desventaja es que tiene un baúl extremadamente chico, de 190 litros. El comentario de una usuaria fue: “Ni siquiera entra la reposera para ir al club o salir al aire libre”. Este mismo modelo en su versión tope de gama, llamada Confort Security, tiene un valor de $110.100. palio2Fiat Palio Fire El modelo en su versión Pack Seguridad, con cinco puertas, es el segundo más barato del mercado. Tiene un valor de $116.600. Cuenta con un motor 1.4 con 87cv, con caja manual de cinco marchas. El Model Year 2014 trata de “revivir” un auto que data de 1996, y que tras el cese de la comercialización del Uno Fire, se posiciona como el modelo más barato de la marca en el país. Se ofrece solo con cinco puertas. Lo bueno es que tiene de serie frenos ABS, doble airbag frontal, nuevo volante, nueva parrilla frontal y nuevos tapizados. Clio mio tres puertas Renault Clio Mio El chico del rombo completa el podio de los tres más económicos, con un precio de $121.700. Es la versión Expression. Cuenta con un motor de 1.2 L con 75cv. Tiene aire acondicionado pero no tiene levantavidrios. Una desventaja es que justamente la versión más económica es de tres puertas, pero tiene un baúl más generoso por su tamaño, de 255 litros. Después de su lanzamiento prácticamente sin seguridad, se fue equipando y hoy cuenta con las condiciones de seguridad que exige la ley de ABS y doble airbag.
Conclusión Los cambios en el mercado automotriz dan cuenta de una nueva industria. Comprar un auto se aleja cada vez más de las posibilidades de los argentinos, aunque como tampoco hay otras opciones de inversión (especialmente por el precio de los inmuebles) siguen siendo uno de los bienes durables más deseados. Para 2015 se espera que las ventas se mantengan en 680.000 unidades promedio, como sucedió en 2014, aunque también dependen del acompañamiento de nuevas líneas de crédito para financiar las operaciones. Justamente, este segmento de autos baratos, es uno de los que más depende de estas propuestas de venta en cuotas y del apoyo de los planes de ahorro. Enero será el primer mes que marque la sensación térmica del sector.

Posted in Mercado

Leer más 3 Comentarios

Motriz (C) 2013