Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

Patentamientos: las ventas cayeron 4% en abril

Se patentaron 51.371 unidades, un leve descenso en comparación con el mismo mes del año anterior. Hubo una suba de 4% en comparación con marzo. Empiezan a mejorar las expectativas en el sector
Las malas noticias que cercaron a la industria automotriz el año pasado empiezas a disiparse, y las voces de aliento empiezan a venir de diferentes sectores. A los anuncios de inversión que se multiplicaron en los últimos meses, se suman ahora los resultados de ventas de 0km, con una caída que empieza a aminorar y con una suba importante en comparación con el mes de marzo, que llega a 4 por ciento. De acuerdo a los datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el número de vehículos patentados durante abril fue de 51.371 vehículos, frente a las 49.413 unidades de marzo. De esta manera, en el acumulado del primer cuatrimestre se vendieron 210.048 unidades, un descenso del 23% en la comparación contra el acumulado del año pasado en el que se habían patentados 272.794 vehículos hasta esta fecha. Si se compara con abril de 2014, la baja fue muy leve ya que entonces se patentaron poco más de 53.000 vehículos. Para Abel Bomrad, Presidente de ACARA, los resultados permiten proyectar meses donde se pueda volver a experimentar un crecimiento. Ventas por marcas y modelos De acuerdo a las ventas de abril, Volkswagen sigue siendo la marca número uno, seguida por Ford y Chevrolet. Por modelos, el más vendido es el Volkswagen Gol, siendo el Fiat Palio y el Ford Fiesta KD los que completan el podio. En el segmento Liviano, Toyota sigue siendo la número uno con la Hilux como la más vendida. Volkswagen Amarok se quedó con el segundo lugar y Ford Ranger con el tercer puesto.

Posted in Mercado

Leer más Sin comentarios

Los 0km por menos de $150.000

Si hasta hace un tiempo $100.000 era una cifra que se tomaba como parámetro para llegar al primer auto nuevo, hoy no sólo hay que extenderse hasta $150.000, sino que con ese monto solamente se podrán elegir entre 6 modelos. Aquí una repaso del mercado
El incremento en el valor de los 0km lleva acumulado un 60% desde enero de 2014 hasta la actualidad. El combo que provocaron la devaluación, el impuestazo y la reducción de la oferta, producto del cepo importador, dejaron esa consecuencia en el mercado, y cada vez es más difícil llegar a un auto nuevo. El encarecimiento se dio en todas las gamas, tanto nacionales como importadas, pero un dato clave es que entre los 10 autos más vendidos de la Argentina, muchos de ellos de entrada de gama, la suba fue de entre el 35% y el 65%. Aquí se incluyen modelos como Fiat Siena, cuyo precio se disparó un 64% en apenas un año, Chevrolet Classic, que aumentó 59% y Volkswagen Gol que lo hizo un 53%, entre otros. Con estos incrementos, encontrar un auto por $100.000 es imposible, y apenas son seis los modelos que pueden comprarse con $150.000. Los más baratos Las opciones más económicas que ofrece hoy la industria automotriz se conforman con dos modelos de Volkswagen, uno de Renault, uno de Fiat y dos de Chery. Chevrolet, que históricamente tuvo vehículos de bajo precio, ya quedó fuera del parámetro. Y Toyota, que sumó hace dos años el vehículo más barato de su portfolio, el Etios, también superó la barrera. Los modelos son: • Volkswagen Gol Trend
Gol Trend
Gol trend
Hay disponibles dos versiones: una de tres puertas y con equipamiento base a $128.100, y otra con un segundo nivel de confort, llamada Starline, a $140.000. • Volkswagen Up!
VW Up
VW Up
También hay dos bajo ese límite: el 1.0 Take Up!, con aire y tres puertas, que sale $136.500 y el 1.0 Move Up!, con un poco más de equipamiento, a $149.000 • Fiat Palio
Fiat palio fire
Palio fire
Hay dos versiones “económicas”: Fire 1.4 Pack Seguridad a $129.700 y el Pack Top de 5 puertas a $139.200. El Uno que llega de Brasil superó ese escalón. • Renault Clio Mio
Renault clio mio
Renault clio mio
Todas las versiones del Clio Mio están por debajo de esa barrera de precios, con valores que van desde los $126.000 a los $146.000. Entre las automotrices asiáticas hay una única marca con propuestas “low cost”: la china Chery. La misma, ofrece dos modelos: • Chery Fulwin
Chery Fulwin
Chery fulwin
La opción de cuatro puertas, según ACARA, cotiza a $133.300, en tanto que la de cinco puertas asciende a los $136.700. • Chery QQ
Chery QQ
Chery QQ
El pequeño de la familia, en su versión Light Security, ya cuesta $104.700, mientras que hay que pagar unos $112.600 si se quiere acceder al Confort Security. Todos base Una de las características de estas propuestas es que, con excepción de Renault, que incluye toda la gama, el resto de los 0km son todos base, es decir, “los más pelados”. Y esto contrasta con las pretensiones de los clientes, que están cada vez más exigentes, buscando propuestas que garanticen “algo más” que el equipamiento de entrada de gama. Prueba de ello fue la decisión de Volkswagen de dejar de comercializar -a poco tiempo de hacerse presentando en el mercado local- el Up! base, para el cual prácticamente no había demanda. Así es como hoy en día, para acceder a un auto que tenga un equipamiento mínimo -como puede ser el aire acondicionado, dirección hidráulica y levantavidrios eléctrico-, se necesiten más de $160.000.

Posted in Actualidad

Leer más 5 Comentarios

Motriz (C) 2013