Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

La venta de autos usados creció 12%

El sector sigue con resultados positivos y cerró agosto con un nuevo incremento en las transferencias. En lo que va del año, la suba es de 7,3%. Mientras tanto, la venta de 0km sigue en baja.
venta autos La venta de vehículos usados continuó en alza en agosto y aumentó 12,42%, equivalente a 151.323 transferencias, frente a las 134.601 del mismo mes del año anterior. De esta manera, entre enero y agosto las ventas totalizaron 1.150.833 unidades, contra las 1.071.873 de los ocho primeros meses de 2014, lo que arroja un incremento del orden del 7,37%, según los datos de la Cámara de Comercio Automotor. Si se compara con el mes anterior de julio, las transferencias arrojan una baja de 8,8%, es decir 166.016 vehículos en julio contra 151.323 de agosto. En el sector estiman que el año cerrará con un crecimiento superior al 10%, lo cual genera grandes expectativas en un contexto donde la venta de autos nuevos no logra remontar. “Esto nos llena de esperanza porque estamos ante un mercado que está vivo, en un contexto donde otros rubros están con dificultades”, expresó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe. En opinión del empresario, el crecimiento de las operaciones para compra de vehículos usados responde a que “la gente sigue apostando al auto usado como refugio de valor” para su dinero. Por otro lado, en el sector reconocen que la demanda se mantiene, pero se agudiza los problemas con la oferta por la no entrega de 0km; no obstante, el mercado está activo y los precios se mantienen muy competitivos. Además, las localidades del interior del país están traccionando mucho mejor que Capital Federal. Hoy todavía la gente del interior continúa con capacidad de ahorro. Por ejemplo en el período enero-agosto, el crecimiento más importante se registró en la provincia de Neuquén con el 25,31%, seguido por Tucumán con 23,36%. La única provincia que tuvo una baja fue San Juan con un -3,54%”. Para el titular de la CCA, “la Capital Federal es un caso especial. Nos tenemos que preguntar por qué ha dejado de crecer la venta de autos usados, y una de las respuestas está ligada a una política de desincentivación, implementada por parte del Gobierno de la Ciudad en cuanto al uso del automóvil”. En cuanto al tema de la rentabilidad de las concesionarias, Príncipe dijo que “el sector está muy preocupado”. y señaló que “a nivel país, los costos han subido en forma exponencial, tanto que los márgenes se diluyen por los gastos que se tienen, sobre todo en estructura”.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 3 Comentarios

La producción de autos repuntó en agosto

El volumen de vehículos fabricados creció un 7%. Las ventas internas también crecieron y caen exportaciones. El principal reclamo del sector es que se cumpla con el cupo de divisas para tener más stock.
Mejor produccion La producción de autos trajo algo de alivio en agosto, ya que logró un incremento de 7% respecto del mismo mes del año pasado, alcanzando las 49.000 unidades frente a las 45.787 de 2014. Otro dato positivo es que el resultado también fue mejor que julio pasado, con un 8,4 % por sobre el volumen de ese mes. Con estos resultados, entre enero y agosto se produjeron 364.574  unidades, un 9,7 % menos respecto de las 403.534 que se fabricaron en el mismo período de 2014. En términos de exportación, se enviaron al exterior 21.355  unidades, 22,2% menos respecto de agosto de 2014 y una baja de 2,1% en su comparación con las 21.817 unidades exportadas en julio anterior. En el acumulado anual, el sector exportó 175.478 vehículos, un 21,3% menos respecto de los 222.902 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014. La baja de las exportaciones se explica especialmente por la crisis de Brasil, principal socio comercial de la Argentina, el cual atraviesa uno de los momentos más complejos de la última década. En ventas mayoristas, según los datos de la Asociación de Fábricas de Automotrices, el informe da cuenta que en agosto se comercializaron a la red 59.592  vehículos, es decir, un 16,6% más respecto de las 51.112 vendidas en agosto del año pasado y un 6% por sobre el desempeño del mes anterior cuando se entregaron 56.213 unidades a la red de concesionarios. Desde la entidad destacaron que si bien la variable producción “mantiene un comportamiento estable, esta tendencia no se refleja en el pilar exportador producto, principalmente, de la caída de Brasil, nuestro socio comercial estratégico”. “Por ello que seguimos de cerca el comportamiento del vecino país que impacta en la caída de los envíos y tuvo su correlato en la actividad de algunas de nuestras plantas industriales”, explicó Isela Costantini, presidenta de ADEFA. “Sabemos que el mercado de exportación representa el principal desafío para nuestra industria y de momento no vemos que se revierta la tendencia. Es nuestro principal mercado y acumula ya una baja superior al 35% en su demanda desde el inicio del año”, agregó la directiva. En la industria local hay consenso de que, con una capacidad ociosa alarmante en Brasil -del orden del 50%, el peor nivel desde 1999-, las exportaciones de autos se seguirán desplomando.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más Sin comentarios

Motriz (C) 2013