Tendencia que crece. Quienes quieren un auto nuevo se arriesgan a tomar créditos o suscribirse a planes de ahorro para pagar a largo plazo. En septiembre significó el 50,7% de las operaciones

En un contexto de alta inflación y sin opciones de inversión concretas, los autos siguen siendo algunos de los
bienes más preciados por los argentinos, y la posibilidad de comprarlo sin desembolsar todo el dinero los hace aún más atractivos.
Así, en septiembre, el
50,7 de las ventas de autos nuevos fueron financiadas, con un crecimiento de
34,5% interanual al sumar 33.070 unidades, según un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara).
Con estos número, en el acumulado de los primeros nueve meses se vendieron
234.341 con prendas, equivalente al 47,4 por ciento del total comercializado entre enero y septiembre.
Dentro del universo de financiamiento, el
53% correspondió a los planes de ahorro de las terminales, el
22% a créditos bancarios, y el
21% por parte de las financieras de las marcas.
Las suscripciones a planes de ahorro registraron un incremento en los primeros nueve meses del año del 4,4 por ciento con 337.995 frente a los 285.971 de igual período de 2014.
Diferenciando por marcas, Fiat se mantiene al frente de las ventas financiadas con el 69,8 por ciento del total de sus operaciones, seguida por Renault (58,8%), Chevrolet (52%), Ford (50,6%) y Volkswagen (47,6%).
En cuanto a las herramientas más convenientes, según consultó Motriz a diferentes concesionarios
, cada una tiene su ventaja. En el caso de los
préstamos, aunque las
tasas son altas, dan
previsibilidad en cuanto a la cuota a pagar, ya que son fijas en pesos. Los
planes, por su parte, cuentan con la ventaja arrancar con
valores más bajos, aunque con el tiempo se actualiza la cuota de acuerdo al aumento del vehículo.
Los primeros también tiene otro punto a favor que es la entrega inmediata de la unidad, aunque para obtener el préstamo se deben cumplir más requisitos. En el caso de los planes hay que esperar el sorteo y licitación para sacar el auto, pero la suscripción es sin cumplir condición alguna.
En cualquier caso, el mercado los presenta hoy como
buena opción para llegar a un auto nuevo, y los número dan constancia de que son algunas de las alternativas convenientes.