Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

Los 10 autos más vendidos del año: ¿Cuáles son y cuánto salen?

Representan casi la mitad del total de autos patentados en 2015. Y muchos de ellos, están perpetuados en el trono. Aquí los detalles del top ten y por qué son los más elegidos
los 10 mas vendidos (1) Comprar un auto es una decisión que lleva su tiempo. Sin embargo, en los últimos meses, ante la pérdida del poder adquisitivo por la creciente inflación, muchos ahorristas que guardaban sus pesos decidieron buscar un 0km para evitar que su plata se devalúe. Si bien las ventas no acompañaron con los mismos resultados la tendencia (entre otras cosas por la falta de stock), y el año cerrará por abajo de 2014 o casi igual, en noviembre hubo una importante recuperación con un crecimiento de 23.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Claro está que los logros no son iguales para las 11 terminales que fabrican en el país y las tantas firmas que importan sus autos, sino que apenas un puñado de marcas y unos 10 modelos concentran casi la mitad de las ventas del segmento autos. Es decir, de las 461.120 unidades de 0km que se patentaron entre enero y noviembre, 222.530 unidades corresponden al top ten de los más vendidos, mientras que el resto se divide en una gran batería de propuestas que supera el medio centenar. Por eso decidimos repasar cuáles son los autos que mantienen el liderazgo, cuánto salen, y por qué concentran la atención de la mayoría de los compradores. Volkswagen Gol Trend Gol Es un indiscutido número uno en ventas, líder por años, lleva vendidas 29.687 unidades en 11 meses. Es un auto que lo compradores eligen por lo fuerte y seguro. Sin tanto diseño (aunque el Trend se actualizó bastante) es lo justo y necesario para andar sin problemas. Lo compran desde los jóvenes que llegan a su primer auto y quieren uno que les dure hasta los más grandes que saben de su nobleza. Precios del modelo van desde los $145.000 a $228.000. Chevrolet Classic classic1 Un clásico, como su nombre lo dice, lleva vendidas 27.104 unidades. Pasó por varios rediseños y hasta cambios de nombres. Es la versión con baúl del más chico de la marca del moño, el cual gana justamente por su practicidad y espacio interior, combinado con un bajo precio. Es una compra totalmente racional. Se ofrecen solo dos versiones a $168.300 y $181.800. Fiat Palio Palio Tras varios años y con algunos restylings que lo mejoraron notablemente, lleva vendidas 25.490 unidades. Se ganó el lugar de auto chico de la marca, aunque también existe el Uno. Se fue modernizando con diferentes versiones, desde la Sporting hasta la Weekend. Por las características de la marca, es muy elegido por factor precio, aunque hoy es mucho más que eso. Sus precios van desde $157.800 a $215.700. Ford Fiesta KD Fiesta El más chico del óvalo (hasta que llegue en pocos meses el nuevo Ka) vendió en el año 24.004 unidades. Que sea el cuarto modelo más vendido es todo un logro teniendo en cuenta que es uno de los más caros en su segmento, pero lo justifica tanto por su diseño, con la estética global del Kinetic Design, como por la tecnología, una gran diferenciación de Ford. Los precios van desde $207.400 a $288.800. Ford Ecosport Ford EcoSport (Goa, India). (05/08/2013) Otro éxito de Ford, la primera SUV chica del mercado, lleva vendidas 23.170 unidades. Es el que inauguró una nueva categoría de parecer un vehículo aventurero sin ser el verdadero 4×4. El gran logro es que a pesar de que se sumaron varios competidores, incluso más modernos, mantiene su primer lugar en ventas en la categoría. Es el más elegido por quienes quieren movilizarse en vehículos más altos, como para usar en la ciudad y experimentar otros terrenos, especialmente en momentos de ocio y tiempo libre. Los precios van desde $247.400 a $299.300. Ford Focus KD focus El mediano de Ford que se fabrica en Pacheco vendió 20.127 unidades. Suena reiterativo, pero es otro buen resultado de la marca. Con mucha tecnología y el máximo equipamiento en seguridad, gana en el segmento contabilizando las versiones sedán y hatchback. Es un auto ideal para quienes quieren espacio y mucho confort. Los precios van desde $257.300 a $385.100. Renault Clio Mio Clio El más chico del Rombo, que se fabrica en Córdoba, lleva patentadas 20.011 unidades. Cerca de su fin de vida, y después de varios rediseños y llamadas de atención por la poca seguridad, sigue siendo uno de los chicos preferidos de la gente. Es ideal para quienes buscan precio pero no quieren las opciones que por imagen de marca son las más baratas. Renault ofrece en este caso una buena opción para el bolsillo con el rombo en la trompa que lo engalana. Los precios van desde $123.700 a $164.500. Toyota Etios etios El más chico de la japonesa, en su segundo año de vida en el país, vendió 19.835 unidades. El modelo llegó en 2013 y muchos meses está entre los tres más vendidos. Es un vehículo que se elige por el logo que lleva en el frente. Es decir, ser fabricado por Toyota ya es un motivo para decidir la compra. Y es una opción que ganó a gran parte de los compradores racionales. Sus precios van desde $170.700 a $206.200. Volkswagen Suran LANZAMIENTO-VW-SURAN11 El más familiar de la marca alemana, fabricado en la Argentina, vendió 17.338 unidades. Es un auto que no pierde vigencia a pesar de sus años en el mercado. Con un reciente restyling, se actualiza pero no pierde la esencia, como sucede con todos los modelos de la automotriz. Es un favorito de las parejas con hijos, porque es cómodo. Los precios van desde los $246.800 a $263.500. Peugeot 208 208 El top ten se completa con el más chico del León, que vendió 15.764 unidades. Este modelo vino a reemplazar al 207, aunque desde su lanzamiento se vinculó mucho más con el suceso que fue el 206. Es un auto chico que se impone desde el diseño y por tener el toque francés que lo pone un escalón más arriba de otros modelos populares del segmento. Tiene un comprador muy variado, ya que hay muchos jóvenes pero también adultos que confían en la marca. Los precios van desde $206.100 a $261.800. ¿Por qué los eligen? La relación precio-calidad y el valor de reventa de estos modelos son algunos de los motivos por los cuales gran parte de los compradores eligen estos modelos. Prácticamente el 50% de las ventas se concentran en estas unidades, lo que marca la diferencia frente al resto de los modelos. De hecho entre los usados, el Gol es también el más vendido. Por otro lado, en su mayoría son autos de entrada de gama, segmento de mayores ventas desde hace años, lo cual tiene directa relación con la capacidad de pago de los compradores. Y el gusto también hace los suyo. Con igual precio, cada quien compra lo que mejor le caiga a sus ojos.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 4 Comentarios

Caen la producción y exportaciones, crecen las ventas mayoristas

En noviembre la fabricación de autos cayó 16,6% en la comparación interanual, mientras que las ventas al exterior cayeron 52%. Las entregas a concesionarios son las únicas con resultados positivos
Fabrica
La industria automotriz cerró el ante último mes del año con resultados que, en gran parte, estuvieron afectados por la crisis que se vive en Brasil, principal mercado exportador. En este contexto, las marcas tuvieron que ajustar sus niveles de producción, teniendo en cuenta que la mayor cantidad de unidades que salen de las diferentes terminales locales se envían al país vecino. Como resultado, la producción de vehículos fue de 45.478 unidades, un 0,5%más respecto al mes de octubre y un 16,6 % menor al mismo mes del año pasado, cuando se produjeron 54.557 unidades. En el acumulado anual, el sector automotor produjo 508.269 unidades, un 11,9 % menos respecto de las 576.693 que se fabricaron en el mismo período de 2014. En lo referido al mercado externo, las terminales automotrices exportaron en noviembre 2015 18.599 unidades, un 1,2 % menos en su comparación con las 18.834 unidades enviadas en octubre anterior y un 52,4 % menos respecto de noviembre de 2014. Con estos resultados, el sector exportó 234.764 vehículos, un 28,6 % menos respecto de los 328.800 que se enviaron a diversos mercados en el mismo período de 2014. En ventas mayoristas, el sector registró en noviembre un avance de 0,6% respecto de octubre y un incremento de 26,9% en su comparación con el mismo mes de 2014. Con un total de 573.852 unidades comercializadas entre enero y noviembre, el sector registró un avance de 2,3% en su comparación con el mismo período de 2014.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más Sin comentarios

Motriz (C) 2013