Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Mercado’

Citroën sube los precios hasta 24%

Las marcas se van acomodando a los cambios del mercado y se ponen a tono tras la devaluación y modificación del impuesto interno. La francesa hizo un retoque a fines de diciembre y ahora se termina de poner al día
c3 El mercado automotriz todavía busca un equilibrio después que cambiaron algunas reglas de juego con el nuevo Gobierno. Las primeras medidas que impactaron en el sector fueron la liberación del cepo cambiario y de las importaciones, las cuales permitieron que se opere sin tantos controles y que se empiece a normalizar el stock de los concesionarios. La segunda medida fue la devaluación, estableciendo un nuevo valor de referencia único para el dólar en $13.90 aproximadamente. Y como los autos son importados o se fabrican en el país con muchas piezas del exterior, el cambio llegó directamente a las marcas. Por último, la modificación del impuesto interno, con una baja de la alícuota y una suba de la base mínima imponible. Después de todos los cambios, las marcas empezaron a ajustar precios, los cuales varían según el segmento y equipamiento. aunque en general van desde el 15 al 35%. En este contexto, Citroên, una de las últimas en aplicar los recargos, comunicó sus nuevos valores de referencia, con incrementos que van desde el 14 al 25 por ciento. Algunos de los modelos que más aumentaron son todas las versiones del C4 Lounge, el cual en los tope de gama estaba contenido para no ser afectado por el impuesto interno. Así, la versión full, llamada Exclusive, pasó de $316.000 a $395.000. Es decir, aumentó el 25%. La versión más económica del C4 Lounge sale ahora $300.000, mientras que hasta diciembre se podía comprar por $266.000. Es decir, subió 12.7%. Mientras que la intermedia pasó de $300.250 a $342.500. Se incrementó 14%. El C3 también tuvo subas en todas las versiones. Para mencionar un caso, el Origine, pasó de $207.000 a $238.500. Subió 15%. Por otro lado se informaron los precios del nuevo C3 Aircross, con las siguientes opciones:
  • C3 AIRCROSS 90 LIVE $271.250
  • C3 AIRCROSS 115 FEEL $298.500
  • C3 AIRCROSS 115 SHINE $322.250
  • C3 AIRCROSS 115 SHINE W $325.500
En el caso de la gama DS, los precios del DS 3 Vti 120 1955 pasaron de 316.500 a $375.000; mientras que el DS 3 VTi 120 SO CHIC AM32 pasó de $316.000 a $360.000. Además en enero se suma al listado la versión Sport Chic de 156cv con un valor de 425.000 pesos.

Posted in Mercado Noticias

Leer más 6 Comentarios

La venta de usados creció 8% en 2015

Las transferencias de vehículos tuvieron un año alentador en un mercado donde las reglas de juego estuvieron alteradas y se vio beneficiado por los conflictos para conseguir un 0km. Te contamos cuáles son los modelos preferidos…
usados incremento noviembre El año 2015 terminó con resultados positivos para la venta de autos usados, ya que hubo un crecimiento de 7,9% y se alcanzó un récord de 1.772.920 transferencias. Según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), durante el año 2014 el número había llegado a 1.641.869. En  diciembre, el último mes que completó el ciclo y que faltaba conocer la evolución, se transfirieron 144.391 unidades, lo que también muestra un incremento del 5,04% comparado con igual mes de 2014 (137.468 unidades). Los resultados contrastan con el mercado de 0km, que cerró con una baja de 6,7% afectado por muchas trabas para la comercialización, entre ellas la falta de stock y los grandes sobreprecios. Según Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, el 2015 fue complejo para la industria pero al segmento de usados lo benefició que los precios se mantuvieran competitivos. Por modelos, el Volkswagen Gol es el auto más transferido en todas las provincias, seguido por el Renault Clio. También entre los más buscados se ubica la Toyota Hilux. Para 2016, el primer semestre será clave para determinar cuáles serán las nuevas condiciones del mercado. “Con la llegada del nuevo gobierno hay nuevas reglas de juego y deberemos esperar que transcurra el primer semestre, para tener una tendencia sobre cómo evolucionará el sector durante 2016. Será un año de grandes desafíos para nuestro sector. Un sector que viene acumulando diferentes problemáticas en todo el país y que las abordaremos junto al gobierno nacional y provinciales para encontrar coincidencias que lleven a las soluciones de las mismas”, agregó. Por provincias, las que más crecieron durante 2015 son Neuquén, Tucumán y Chaco, mientras que San Juan es la que más cayó

Posted in Mercado Noticias

Leer más Sin comentarios

Motriz (C) 2013