Después de un 2015 donde lograron sostener la actividad, este año los resultados no son buenos para las transferencias. Desde el sector reclaman financiamiento para reactivar las operaciones

El mercado para la venta de autos usados no logra reactivarse en 2016, y con
tres meses cerrados, la
baja es de 9,4% frente al primer trimestre del año pasado, lo que representa 365.366 vehículos usados, comparado con 403.669 unidades del año anterior.
De acuerdo a los datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en marzo se transfirieron 129.473 unidades usadas, una
caída del 5,69% comparado un igual mes de 2015, cuando se comercializaron 137.287 vehículos. Comparado con febrero de 2016, hay una suba de 18,97%, ya que el segundo mes se vendieron 108.831 unidades.
Según Alberto Príncipe, presidente de la CCA, “la caída fue constante, mes a mes y las empresas lo están sintiendo. En estos momentos, necesitaríamos una
herramienta fundamental para nuestros negocios que es la
financiación bancaria. Porque no puede ser que las pocas operaciones que se realizan, se hagan entregando el usado y efectivo o efectivo solamente”, explica.
Por otro lado, se espera que una vez
estabilizado el mercado y las tasas de interés, el
sector volverá a la senda del
crecimiento. “Somos cautos y esperamos a que termine el primer semestre, para poder dar un pronóstico sobre el mercado de autos usados para este año”, agregó.
El año pasado, cuando las
ventas de 0km caían, las transferencias se mantuvieron y hasta cerraron el año con un pequeño crecimiento. La diferencia es que en ese momento
no había oferta de autos nuevos, y el comprador se inclinaba por los seminuevos o modelos con 2 o 3 años de antigüedad.
Ahora, el sector de
0km cuenta con más stock y si bien subieron mucho los precios, acompaña con financiamientos y bonificaciones, lo cual ayuda a reactivar el mercado.