Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Publicaciones etiquetadas ‘Fabrica’

El nuevo Peugeot 2008 se fabricará en Argentina

Así lo confirmó el grupo Stellantis, tras una inversión de u$s270 millones en el Centro de Producción El Palomar. Cuándo llegará al mercado

El nuevo Peugeot 2008 se fabricará en la Argentina, y será el primer SUV del grupo producido en la región.

Así lo informaron desde Stellantis, el grupo integrado por Peugeot, Fiat, Citroën, Jeep y DS, quien dio a conocer los datos del proyecto.

El modelo se fabricará sobre la multienergética y modular plataforma CMP instalada en la planta, que ya se usa para el Peugeot 208, y demandó una inversión de u$s270 millones.

Esta se suma a los u$s320 millones que significaron la transformación industrial de la unidad productiva.

Por otro lado, también sumarán un desembolso de u$s400 millones en Argentina entre los años 2025 y 2030 para la implementación del ambicioso plan estratégico regional denominado Next Level.

Los próximos pasos en Argentina

Next Level es un plan estratégico para Sudamérica que tiene como objetivo consolidar el liderazgo, descarbonizar la movilidad y expandir el negocio de la compañía en la región.

El nuevo 2008 será argentino.

La implementación en Argentina tiene el objetivo de continuar liderando, fortalecer la industria y acelerar el plan global denominado DARE FORWARD 2030.

“Next Level representa un nuevo círculo virtuoso, que iniciamos en la región luego del anuncio de nuestras inversiones récord”, detalla Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis  Sudamérica.

“Ampliaremos los negocios, con el lanzamiento de nuevos productos, inversiones a todos los polos productivos de Stellantis en la región, adquisición de empresas, entre otras acciones previstas en cada uno de los pilares estratégicos”, agregó.

El nuevo 2008 llegaría al mercado en el segundo semestre del año. Mientras tanto, el grupo avanza en el plan industrial y el resto de sus proyectos.

Leer más

Volkswagen Taos: El nuevo SUV nacional en 6 pasos

Estuvimos frente a frente con el flamante utilitario deportivo mediano que saldrá a la calle en poco más de un mes. Versiones, motorización, tracción, sistemas de asistencias y otros detalles más, los ampliamos en este informe. 

En las próximas semanas la planta de Volkswagen de Pacheco empezará a despachar desde sus líneas de producción al Taos. El primer SUV que producirá la marca en dicha fábrica, en la cual actualmente se produce la pick up Amarok. 

Antes de ello, Volkswagen pretende que apenas pise la calle su utilitario deportivo mediano, la prensa especializada se encuentre al tanto de sus características técnicas. Para ello, organizó un Workshop dirigido por dos ingenieros, quienes desmenuzaron al Taos al detalle. Motriz estuvo presente y estos son los datos más destacables que se dijeron en la presentación. 

Motor

Se reconfirmó al 1.4 litros turbo naftero de 150 CV y 250 Nm (la marca lo denomina250 TSi). El mismo estará acoplado a una caja automática Tipotronic de 6 marchas con convertidor de par. La suspensión independiente en las cuatro ruedas (eje trasero multilink). Según la marca, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 9.3 segundos y puede llegar a los 194 km/h. 

Versiones

Tres niveles de equipamiento serán los que se ofrecerán, al menos al comienzo: Comfortline, Highline y Highline Pack Hero (con carrocería bitono). 

Perfiles

El Taos ofrecerá 4 diferentes perfiles pre programados de conducción: Eco, Normal, Sport e Individual. Cada uno de ellos tendrá inferencia en la dirección, el consumo, la climatización y hasta la ambientación interior con diferentes tonos de luces. 

Tracción

Ninguna versión ofrecerá la alternativa 4×4, de modo que el Taos se alista al grupo de los utilitarios deportivos netamente urbanos. La mayoría de sus rivales, Jeep Compass, Hyundai Tucson, Renault Koleos, entre los principales, ofrecen tracción integral de acople automático.  

Medidas

A través de un gráfico se mostró las dimensiones del Taos, las cuales superan a varios de sus rivales. Por ejemplo, tomando como referencia al Jeep Compass, el Taos es 70mm más largo (4.461 mm) 22mm más ancho (1.841 mm), 44mm más amplio de distancia entre ejes (2.680 mm) y hasta su baúl es 88 litros más espacioso (498 litros). Un dato no menor es su peso sostenido (1.420 kilos), una medida que logra gracias a su estructura modular MQB y que desde luego va a influir en el menor conumo. 

Seguridad

De serie se equipará con frenos ABS con EBD, Control de Estabilidad (ESP), Control de Tracción, Asistencia al Arranque en Pendiente, Monitoreo de Presión de Neumáticos, Control de Crucero Adaptativo y Frenado Autónomo de Emergencia con detección de peatones. Es decir un nivel inédito que estará presente desde la entrada de gama. La versión más costosa, sumará el Alerta de Tráfico Cruzado, el Alerta de Punto Ciego, el Sistema de Desbloqueo de Puertas por llave presencial y el Techo Solar Panorámico. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013