Con un restyling muy sobrio, la italiana presentó la renovación de su hatchback del segmento C. Es uno de los modelos que ya se vende en la Argentina. Te mostramos en qué cambió.
Conservadores. Así se podría definir a los diseñadores de Alfa Romeo tras la revelación del
último restyling del Giulietta, que se presentará oficialmente en el salón de Ginebra. La marca anticipó la versión 2016 pero sus cambios son tan sutiles que apenas se perciben. Y todo hace pensar que la gran apuesta llegará con la próxima generación.
Para empezar, uno de los retoque que se realizó es en el
frontal, con una
modificación estética de cierto calado es una nueva entrada de aire en la parte baja del paragolpes delantero. Además, estrena
12 diseños de llantas
de aleación, y ha reemplazado su emblema trasero de tipografía clásico por otro emblema más convencional, con tipografía similar a la del nuevo Giulia. Otra novedad es el estreno de nuevos colores de carrocería, de los cuales siete son compartido con el Alfa Romeo Giulia.

En cuanto a tecnología, el modelo 2016 estrena una
pantalla táctil de
6,5 pulgadas. Además, como una de las principales novedades, incorpora el
sistema Uconnect de infotainment, el cual permite ver en el teléfono estadísticas de conducción y desplegar medidores adicionales. También permite hacer check-in een Facebook y usar Twitter. El asistente de conducción eficiente eco:Drive sigue estando disponible.

En motorización la única novedade es que s
e reemplaza la versión Quadrifoglio Verde por una versión Veloce. Sigue llevando el mismo motor 1.75 TBi de 240 CV, que comparte con el Alfa Romeo 4C. Y por eso se elimina el emblema del trébol de cuatro hojas en las aletas laterales.