Peugeot 3008 y 5008 ¿En que si diferencian de los anteriores?

Sin novedades a nivel motorizaciones, los SUV Premium de león estrenan estética y novedades a nivel equipamiento.
Los SUVs emblema de la marca del león, ahora miembro del Grupo Stellantis, acaban de presentarse al mercado argentino con sus últimas actualizaciones. Te contamos cuáles son las principales novedades de estos dos modelos que parten en los $ 5.558.000 (3008) y $ 6.037.000 (5008).
Por fuera

La estética siempre fue uno de los pilares de ambos modelos y lo cierto es que la marca se las ingenió para que a simple vista uno se percate de esta nueva evolución. Lo más destacable es una nueva parrilla que se caracteriza por no tener marcos y tener apliques diamantados.

Las luces delanteras full led incrementa la visibilidad y las luces leds que dibujan los ya característicos colmillos del león, le otorgan a ambos modelos el frontal más agresivo de todo la categoría. Es nuevo también el paragolpes, el cual ahora suma entradas de aire laterales enmarcadas en color negro brillante.
Por dentro

Un gran despliegue tecnológico y soluciones de confort por doquier, algo que ya caracterizaba a ambos modelos, vuelve a ser la insignia de ambos puertas adentro.

El ya conocido sistema i-Cockpit se modernizó. El tablero se conforma por una pantalla digital de 12,3” de una gran calidad. La multimedia se conforma por una pantalla de 10” táctil que reitera las ya características 7 teclas tipo piano como alternativa de acceso a funciones como: radio, aire acondicionado, configuración del vehículo, entre otros.
Motores y caja
Sin novedades al respecto. Se mantienen el popular THP 1.6 litros turbo naftero de 165 CV y 240 Nm, en el caso del 3008. Mientras que el 2.0 turbo diesel de150 CV y 370 Nm se suma también como alternativa del 3008 y exclusivamente en el 5008.

El propulsor naftero se asocia a una caja automática de 6 velocidades con convertidor de par y la variante diésel, estrena una caja automática de 8 velocidades, también con convertidor de par. Ninguna variante tiene doble tracción, solo el ya conocido sistema Advanced Grip Control (se activa a través del mando giratorio situado en la consola central y permite elegir entre uno de sus 4 modos de uso disponibles, que limitan la transferencia del par motor sobre el tren delantero y gestionan el frenado, en función del terreno). Se esperaba el anuncio de una alternativa híbrida, como sucederá en breve con la llegada del DS7 Crossback.
Seguridad
La gama de ambos modelos se conforman de una sola versión, la Allure, la cual viene con arsenal de Asistentes a la Conducción. Cuentan con Control de Crucero Adaptativo, Asistencia de Mantenimiento de Carril, Frenado Automático de Emergencia (detecta peatones y ciclistas, de día y de noche, entre 5 y 140 km/h según la versión) Visiopark con cámaras de visión delantera y trasera de 360°, Park Assist, Alerta de Atención del Conductor, Reconocimiento de Señales de Velocidad, Vigilancia del Angulo muerto (con corrección de trayectoria), entre los más destacables