Preventa Nissan Leaf
Finalmente, el primer eléctrico de pasajeros ya se puede reservar en el mercado local. Características, precio y todo lo que hay que saber antes de comprarlo.


El más evolucionado
El nombre Leaf no es novedad en el diccionario de la marca, puesto que se comercializa hace nueve años en el mundo. Lo favorable de ello, para nuestro mercado que aún está en pañales en esto de vender autos que no tienen que visitar nunca más un surtidor de nafta (el Leaf se recarga a través de Wall Bax –cuesta u$s2.500- que puede instalarse en el domicilio de la casa, en caso que se requiera una carga rápida (8 horas).
Entre los 5 puertas más modernos
Uno de los aspectos controvertidos de su anterior generación, la cual nunca se vendió en nuestro país, era su estética un tanto futurista. Esta nueva edición se destaca por tener una imagen mucho más agraciada, con un perfil más bien bajo y aerodinámico, que puede incluso entre mezclarse sin problemas entre los hatchback más modernos y lindos del mercado. De hecho, el Leaf utiliza recursos estéticos ya conocidos en otros modelos de la marca: ópticas delanteras en forma de boomerang y la parrilla en forma de V. Sin embargo, el cambio de fondo y el más sustancial, que caracteriza a este renovado Nissan Leaf, es que ahora, puede ofrecer una mayor autonomía: 389 kilómetros (antes 270 kilómetros). Tema crucial para un país como el nuestro, donde las distancias suelen ser importantes. Desde Nissan aclaran que dicha autonomía la puede desarrollar en el ciclo urbano y utilizando los diferentes asistentes que ayudan a economizar. En tanto que puede alcanzar 270 km en el ciclo combinado (ciudad-ruta). En un motor eléctrico se habla de kilo Watts, cuando se trata de la potencia y el Leaf puede entregar 110 kW, lo que equivale a unos 149 CV. Una potencia adecuada, pero que la gran diferencia con respeto a los motores a nafta, es que en este caso el torque (320 Nm) llega en un abrir y cerrar de ojos.Pequeño contacto:
Antes que se presente en Cariló, en Motriz tuvimos la posibilidad de manejar este auto. Fue una de las pocas pruebas que se realizaron esperando el momento del gran lanzamiento, el 11 de enero, y fue uno de los más esperados por ser el debut en el país. Lo cierto es que, si bien no es la primera vez que manejamos un eléctrico, pese a ello la duda que si el motor está encendido o no después de apretar el botón de arranque, siempre surge.
Preventa y precio
El precio de este modelo es quizás el único punto en contra, teniendo en cuenta que ascenderá a u$s 61.600 y se puede reservar con $120.000 que podrán depositarse a través de las plataformas de pago online de Pago Mis Cuentas y Mercado Pago. Pero así son, por ahora, los valores de estos vehículos en el país, hasta que puedan “masificarse”. La preventa del LEAF se realizará a través de 2 concesionarios exclusivamente: Auto Ferro y Auto Gen. En la página web de Nissan se podrá consultar las fechas en las cuales el vehículo estará exhibido en cada salón de ventas. Asimismo, y durante el mes de enero, se podrá conocer en el espacio exclusivo de la automotriz en Cariló y de esta forma descubrir el futuro de la movilidad.Datos a tener en cuenta:
- El Leaf de primera generación tiene 9 años
- En 2017 se lanzó la segunda generación
- Es el eléctrico más vendido del mundo
- Fue el primer modelo “masivo” que nació a nivel global con motor eléctrico
- Su autonomía mejoró notablemente: 389 km
- Inaugura el e-pedal, que hace más sencillo el manejo
- Se podrá cargar con un wallbox o con un cable de emergencia que se lleva en el baúl





