Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Citroën C5 Aircross

La marca del grupo PSA lanza este modelo para competir con los SUV medianos. Te contamos sus características



El Citroën C5 se comercializó en nuestro país entre 2011, y era, ni más ni menos, que un sedán mediano proveniente de Francia que se posicionaba por encima del C4 en su silueta con baúl. Hoy, ambos modelos ya no forman parte del portfolio de la marca y en parte, fue por la embestida de los SUVs (Sport Utility Vehicle) sobre este tipo de modelos tri cuerpo.

En el día de hoy, la marca que integra el grupo PSA vuelve a relanzar al Citroën C5, pero con otra denominación y otro concepto. Ahora se apellida Aircroos y su fisionomía es la de un SUV.



Si bien cumple al pie de la letra con el protocolo que todo utilitario deportivo debe exteriorizar: despeje elevado (230 mm), barras en el techo y guardabarros ensanchados; cuenta con un look muy personal y extrovertido.

Cuenta en su trompa con una parrilla que fluye horizontalmente y le da una sensación de anchura extra al vehículo. El clásico emblema de los chevrones, ofician como separador del capó con el paragolpes, los grupos ópticos partidos en tres (luz diurna superior, foco principal al medio y antinieblas abajo), y unas llamativas tomas de aire bajas.

Visto desde atrás, sobresalen sus ópticas de gran visibilidad y un remate que da la sensación de estar más levantada. Reaparece en el C5 Aircross otro detalle estético que inauguró el C4 Aircross y nos referimos a los airbumps laterales en el sector bajo de las puertas.



El planteo puertas adentro es quizás lo más interesante de este modelo. Aparece un volante semi achatado y multifunción, el instrumental es totalmente digital, y cuenta con una gran pantalla táctil de 8″ en el centro, con pocos botones físicos en el tablero. Es decir, recurre a un diseño bien minimalista.

Tuvimos posibilidad de verlo en persona durante el verano en el stand de la marca en Pinamar, y tuvimos la chance de poder sentarnos frente a su volante. Desde entonces, destacamos una posición de manejo semi-alta, y la anchura poco convencional de sus asientos. Dentro de Citroen ello, se denomina Advanced Comfort: asientos más anchos, más rellenos y mullidos, lo que en la práctica y en la diaria, intuimos, debe ser un verdadero placer.



Las plazas traseras son independientes y reclinables, lo que también se traduce en comodidad para tres pasajeros adultos, ya que tienen un muy buen espacio para piernas y la cabeza. Y si de cargar bártulos se trata, el C5 Aircross tiene capacidad de sobra: 580 litros.

El motor, es uno ya conocido dentro del grupo. Se trata del naftero PureTech 1,6 litros de 165 CV y 250 Nm, combinado con caja automática de seis velocidades y tracción delantera.

En otros mercados cuenta con un motor eléctrico. En este caso, se trata de un motor 1.6 turbonaftero con 179 CV y 250 Nm, combinado con un eléctrico de 109 CV y 320 Nm. Entre ambos, pueden desarrollar 224 CV. En este caso, la caja automática también es automática de 8 velocidades.

En seguridad, cuenta con 14 asistentes a la conducción.

Precios: 48.395 dólares.
 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Mercedes Benz GLB: Un 7 plazas Premium

La familia de SUVs Premium alemán acaba de recibir un nuevo integrante. Se prevén vender 150 unidades en lo que queda del año.



Hace instantes la marca de la estrella acaba de realizar el lanzamiento más importante de este enrarecido 2020. “Los invito al presenciar el lanzamiento más importante del año”, dijo Christian Kimelman, responsable de toda la división autos de Mercedes Benz, a través de una presentación grabada a través del Canal de Youtube de Mercedes Benz Argentina.

El nuevo modelo llegó para completar la gama de SUVs y su posicionamiento es en medio del camino de lo que propone la GLA y el GLC, aunque por proporciones se acerca más a este último.



Está basado en la misma plataforma que utiliza el GLA, pero su distancia entre ejes (2.900mm), es mayor. Esto, le ha permitido a la marca introducir 3 filas de asientos, lo que lo va a convertir en un claro referente dentro de los autos familiares Premium.

Su motorización es ya conocida dentro de la marca. Se trata del motor turbo-naftero 2.0 litros de 224 CV con 350 Nm de torque. La transmisión es automática, de 8 velocidades y doble embrague y la tracción es integral permanente 4MATIC con distribución de par completamente variable.

El concepto versatilidad, se reiteró varias veces durante la presentación. Y es que si bien la fila de asiento extra, es resolutiva para el traslado de más de 5 pasajeros, la misma se puede abatir, al igual que la segunda fila convencional y en ese caso se puede contar con espacio de carga poco habitual en este tipo de autos: de 560 a 1.755 litros de capacidad.



Mercedes Benz tiene uno de los instrumentales más modernos, con una pantalla de 10.25 pulgadas que oficia de tablero y pantalla mutlimedia a la vez, y la GLB la ofrece. Además cuenta con el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience) que permite darle órdenes a través de la voz. Solo basta decir: “¡Hey, Mercedes!” y luego se le pueden dar al auto infinidad de órdenes.

Luego de la presentación, Motriz participo de una video llamada con Jorge Lucini, Gerente de Ventas de la marca, quien en detalle confirmó que la marca ya facturó en junio 20 unidades y que el objetivo es traer 150 unidades de aquí a fin de año.

Precio y versión: Clase GLB 250 Progressive 4Matic (U$S79.500)

Posted in Lanzamiento

Leer más

Motriz (C) 2013