Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Peugeot 208

El nuevo Peugeot 208 se ofrece a partir de hoy desde un precio de $1.210.300, con dos opciones de motores nafteros de 82 y 115 CV.



La segunda generación del hatchback chico de Peugeot, ahora de origen nacional, acaba de lanzarse oficialmente. Después de haberse ofrecido por 20 días en preventa en las concesionarias, la marca con su planta fabril en la localidad del Palomar, presentó a su renovado modelo con el que buscan obtener el 25 % de participación en el segmento.

Con una gama conformada por 7 versiones diferentes, la cual se inicia con la denominada Like ($1.210.300 manual y $1.309.000 automática), Active ($1.417.000 manual y $1.527.000 automática), Allure ($1.597.000 manual y $1.707.000 automática), y el 208 Feline, el cual se ofrecerá solamente con la variante de caja automática TipTronic a un valor de $1.844.000, el nuevo “felino”, va por el puesto “1” en ventas en su categoría, según afirmó el propio Gabriel Cordó Miranda, director del Grupo PSA Argentina, durante la presentación vía Streaming.



No es usual durante un lanzamiento hacer mención sobre las diferentes alternativas sobre las que el modelo estará disponible y en este caso Peugeot hizo mucho hincapié sobre la posibilidad de acceder al nuevo Peugeot 208 por medio del plan de ahorro. “El cliente podrá acceder al 208 en su versión Like a través del plan convencional de 84 cuotas a un valor de $10.214 y a su vez estará vigente el plan de 120 meses con cuotas de $7.031”, detalló Federico Rocca, director de ventas de Peugeot.

Nueva base



Además del diseño innovador del nuevo 208, el cuál claramente ocupará desde hoy el podio de los más extrovertidos y modernos, una de las claves de este nuevo modelo es la flamante plataforma CMP con estándares globales, sobre el cuál se alza esta nueva generación. Desde la marca asegura, que se mejoró la performace y la estabilidad del auto, gracias a que los ejes se encuentran ubicados bien a los extremos de la carrocería.

Los motores y cajas



El 208 es uno de los pocos en el segmento, junto al Chevrolet Onix, en ofrecer dos alternativas de motor. Un 1.2 litros de 3 cilindros y 12 válvulas de 82 cv y 118 Nm, (sólo en versión Like) y 1.6 de cuatro cilindros y 16 válvulas de 115 cv y 150 Nm, para toda la gama. Se podrán combinar con una caja manual de 5 velocidades (salvo en la tope de gama Feline) o automática Tiptronic de 6 marchas en todas las versiones.

La mala

Para los amantes de los motores diésel, vale recordar que el Grupo PSA (Peugeot-Citroen) es uno de los pocos en ofrecer motorizaciones gasoleras, la mala noticia es que no habrá una variante turbodiésel, cómo si se ofrece en Europa con el 1.5 turbodiésel de 102 CV.

La buena



Para los que les gusta las motorizaciones con “pimienta”, la buena noticia es que el año que viene está confirmada la versión GT Line con el motor 1.2 Puretech de 130 CV con caja automática de 6 marchas.

El diferencial



Otra buena noticia es el nivel de equipamiento que ofrece el nuevo 208. Todas las versiones estarán equipadas con Control de Estabilidad (ESP) y 4 airbgs (frontales y laterales). Solo la versión top de gama, estará equipada con las denominados asistencias a la conducción (ADAS): frenado autónomo de emergencia, alerta de riesgo de colisión, sistema de mantenimiento de carril y faros adaptativos.

La novedad puertas adentro, recae sobre el ya conocido i-cockpit 3D (volante chico, tablero digital por encima del volante). Luego, cuenta con una pantalla multimedia orientada al conductor de 7” pulgadas (5” en la versión base Like). Otra innovación es el cargador inalámbrico de celulares a partir de la versión Allure.

Ficha Técnica

  • Modelo: Peugeot 208
  • Origen: Argentina
  • Motores: 1.2 litros de 3 cilindros y 12 válvulas de 82 cv y 118 Nm, (sólo en versión Like) y 1.6 de cuatro cilindros y 16 válvulas de 115 cv y 150 Nm, para toda la gama.
  • Caja: Manual de 5 marchas y Automática TipTronic de 6 velocidades
  • Dimensiones: Largo: 4.055mm/Ancho: 1.960mm/Alto:1.453mm
  • Distancia entre ejes: 2.538mm
  • Precios: Desde $1.210.300 (Like Manual) hasta $1.844.000 (Feline Tip Tronic)

Posted in Lanzamiento

Leer más

Los autos deportivos más accesibles para comprar en Argentina

Son modelos de marcas masivas vestidos con estética deportiva y alguna diferenciación en el motor. Te los describimos y revelamos sus precios



Los autos deportivos son algunos de los modelos que logran sobrevivir en un mercado donde los SUV fueron ganando terreno, y la mayoría de las marcas se inclinaron a esa categoría.

Sin embargo, estos vehículos conservan a ese nicho de consumidores que busca una estética y prestaciones más deportivas, lo que impulsa a las marcas a mantenerse actualizadas aunque sea con ediciones especiales.

En este contexto, te contamos cuál es la oferta que existe en el mercado actual dentro de las marcas masivas y cuánto tenés que pagar por cada uno de ellos.

Volkswagen Polo y Virtus GTS



Son los modelos recién llegados al mercado, identificados por la sigla GTS y posicionados como los tope de gama de ambos productos. Están equipados con un motor 1.4 Turbo de 150 cv y 250 Nm, con caja automática Tiptronic de 8 velocidades.

El Polo GTS logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos (8,7 Virtus) y una velocidad máxima de 207 km/h (210 km/h Virtus).

En cuanto a las características de ambos modelos, traen detalles exclusivos como faros LED completos que, conectándolos de lado a lado, resaltan por una línea roja que marca la deportividad. El frente tiene un diseño de “colmena” y lleva el logo GTS. En el lateral, se destacan las llantas de diamante de 18 pulgadas con neumáticos más grandes, junto con las cubiertas de los espejos pintadas en un color negro brillante, y en la parte trasera, el Polo GTS tiene un deflector en la tapa del baúl pintado en negro brillante y la sección inferior del paragolpes trasero es exclusiva. Además, la salida de escape es doble.

Por dentro, la característica más destacada son los asientos más deportivos y firmes y el apoyacabeza integrado. El volante de GTS es exclusivo, con vivo de cuero y costuras rojas y el símbolo GTS en la base. Los detalles en color rojo también se encuentran en los marcos de las rejillas de ventilación, la base de la palanca de cambios y las alfombras.

En tecnología y conectividad, ambos modelos cuentan con el Active Info Display, uno de los tantos beneficios que aporta la plataforma MQB, el sistema de audio y navegación “Discover Media” con pantalla táctil de 8″ y App Connect, el selector de perfil de conducción, el indicador de presión en los neumáticos y el sistema Start&Stop, entre otros.

En seguridad, cuentan con el sistema antibloqueo de frenos (ABS), control electrónico de estabilidad (ESP), airbag conductor y acompañante, airbag laterales, Anclajes Isofix en plazas traseras, 3 apoyacabezas traseros, asistente para arranque en pendientes, y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, entre otros.

En precios, estos modelos tienen un valor de $1.930.300 para el Polo GTS y de $1.941.000 para Virtus.

Volkswagen Vento GLi



Este modelo comparte plataforma (MQB-A) y mecánica (2.0 TSi de 230 cv) con el actual Golf VII GTi. La transmisión también es la misma del Golf GTi: automática DSG con seis velocidades, modo secuencial y levas al volante.

Otro dato distintivo: el auto deportivo de Volkswagen, como ya ocurre en los Vento 1.4 TSi, también cuenta con el Driving Profile Selection: son cuatro modos de manejo que permiten configurar la respuesta del acelerador, la configuración de la caja de cambios y la dureza de la dirección: Eco, Comfort, Sport e Individual.

En este GLi, en modo Sport e Individual, se altera también el sonido artificial del motor. Es un software que emite un ruido mecánico a través de los parlantes del habitáculo, para que el motor parezca más ronco y agresivo. Las notas de sonido y la intensidad varían en función de las RPM del motor.

En cuanto a los detalles que diferencian a este modelo deportivo de los otros Vento son pocos, pero notorios. La parrilla es de plástico negro con una línea roja, un detalle que no falta en los autos deportivos. Las pinzas de frenos también están pintadas de rojo.

Esto se acompaña con un kit aerodinámico que completa el GLi, destacado entre los autos deportivos con un spoiler delantero, faldones laterales, deflector sobre la tapa del baúl y difusor trasero. Los faros tienen luces 100% de leds y las llantas son de 18 pulgadas. Los escapes –dobles y redondos- también son exclusivos de este GLi.

Por dentro, el deportivo GLi viene con el mismo equipamiento del Highline, pero suma pedalera en aluminio, volante del Golf GTi con emblema “GLi”, palanca de cambios con detalles en aluminio y butacas tapizadas con cuero perforado. Todo revestido con costuras rojas. Tiene el tablero completamente digital (Active Info Display) y pantalla táctil multimedia de ocho pulgadas (con Apple CarPlay y Android Auto).

El precio de este modelo, en su versión deportiva TSI GLI DSG, es de $3.081.900 (según valores de julio, ya que no está en el listado de precios de agosto).

Renault Sandero RS



En el caso de Renault, es una marca con larga trayectoria en la oferta de modelos deportivos, aunque actualmente está presente con el Sandero, un auto chico y de los más vendidos de la marca, que también se vistió con características especiales.

Hay dos opciones. El más extremo de esta propuesta es el Sandero RS. Es un restyling de la versión 2016 con un motor naftero 2.0 con 145 cv y caja manual de seis velocidades. También junto a la versión deportiva RS se presentó el GT-Line, el cual solo se diferencia por la estética deportiva pero no tiene la potencia del RS. Vienen de serie con cuatro airbags, antes sólo dos, y eso incrementa la seguridad.

En cuanto al RS, se ofrece a un valor de $1.305.700. El Sandero GT Line, por su parte, se ofrece en dos versiones, con caja manual a $1.128.800 o con caja automática a $1.198.100.

Hyundai Veloster N



Es otro de los autos deportivos que se pueden elegir en el mercado local, y que si bien no es un “auto barato”, es un deportivo de los más accesibles, creado por la división N de la marca coreana, experta en autos deportivos que pueden llevarse a la vida cotidiana.

Este modelo se caracteriza por su diseño: tiene tres puertas, una en la parte posterior que realmente no se nota. Es la versión más potente y deportiva de la coupé, que se ubica en otro nivel si se compara con el Renault Sandero RS, ya que pertenece al segmento C. El Hyundai veloster deportivo completa la gama del Veloster de segunda generación.

En cuanto a su equipamiento, tiene un Motor 2.0 turbo de 250 cv, con caja manual de seis velocidades.

Entre sus características esenciales, fue el primer modelo de la gama N en el país, la división de alta performance de la marca coreana, la cual cuenta con un equipo especializado de gente que trabaja para el segmento de autos deportivos de Hyundai.

El valor de este modelo es de u$s62.900. Según la marca, quien tiene los pesos, deberá pagar $4.827.575.

Ford Mustang y Chevrolet Camaro

Si hay dos modelos entre los autos deportivos de marcas masivas que son realmente deseados y admirados, esos son el Ford Mustang y el Chevrolet Camaro. No tienen categoría donde ubicarse, sino que solo compiten palmo a palmo entre sí, por una rivalidad histórica entre marcas.



En el caso del Ford Mustang, su última edición llegó al mercado en 2019. Es un restyling de la sexta generación del auto deportivo que reemplazó al Mustang que se comercializó desde septiembre de 2016.

Tiene un motor naftero atmosférico V8 5.0 con 466 cv. La caja automática es nueva transmisión de diez marchas (con convertidor de par y levas en el volante).

Frente al Ford Mustang, entre los autos deportivos más deseados, se ubica el Chevrolet Camaro. Este modelo se encuentra en dos versiones, el coupé y el convertible.



Está equipado con un motor V8 6.2 naftero, con inyección directa y sólo dos válvulas por cilindro, con 461cv a 6.000 rpm y 617 Nm de torque a 4.400 rpm. La caja es automática, de ocho velocidades, con tracción trasera. Incluye cuatro modos de manejo: Ride, Sport, Track y Snow.

El coupé tiene 8 airbagas, mientras que el convertible tiene seis. A esto se suman los frenos ABS con EBD, anclajes Isofix, control de estabilidad, control de tracción, monitoreo de presión de neumáticos y frenos con cuatro pistones Brembo en cada rueda. Este Camaro Six ya recibió un restyling en otros mercados, donde se introdujeron mejoras en asistencias a la conducción.

En cuanto al precio, ambos modelos promedian los $5 millones, aunque no están informados de forma oficial.

Posted in Lanzamiento

Leer más

Motriz (C) 2013