Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Toyota Yaris GR: Nacido del Rally

Acelera de 0 a 100 km/h en 5.2 segundos gracias a su corazón de 1.6 litros de 261 CV, además de contar con soluciones derivadas del World Rally Car como la tracción integral. ¿Llegará? ¡Si! Se calcula en Junio ¿Cuánto costará? Mejor no preguntar. 

El Toyota GR Yaris es la versión desarrollada por el equipo del Campeonato Mundial de Rally de Toyota Gazoo Racing, que le dará la posibilidad a unos pocos afortunados (su precio en otros países ronda los 40 mil dólares) de sentirse por momentos un “Sebastien Ogier”, uno de los tres pilotos que justamente conforma la tripulación del Yaris WRC. 

Con solo 1.280 kilos de peso en vacío, este compacto hatchback está concebido sobre una plataforma que combina la arquitectura GA-B y de la GA-C, que es lo que le ha permitido a la marca rediseñar la suspensión y, sobre todo, instalar el nuevo sistema de tracción.  

Vale destacar que cuenta con un sistema de tracción integral configurable en tres estados diferentes, los cuales varían el torque que se envía a cada eje. La convencional ofrece un reparto de la potencia del 60:40, la denominada Sport del 30:70 y la bautizada como Track del 50:50).  

Las soluciones del mundo del rally no terminan ahí. El Yaris GR cuenta con una suspensión específica que varía en la parte trasera. Mientras que en el resto de los Yaris es de barra de torsión, en éste es de dobles triángulos. La delantera permanece inalterada con esquema MacPherson 

Respecto al sistema de frenos, en la parte delantera tiene unos discos ventilados de 356 milímetros con pinzas de cuatro pistones y en la trasera unos discos de 297 milímetros con pinzas de dos pistones. 

La suspensión de doble horquilla de alto rendimiento, frenos con discos delanteros de dos piezas y 356 mm (las pinzas son de cuatro pistones), llantas de aleación forjadas de 18 pulgadas en neumáticos Michelin Pilot Sport 4s, 38 kg menos que un Yaris normal y una línea del techo 9,1 centímetros más baja para optimizar el rendimiento aerodinámico. 

¿Neumáticos “rallyceros”? No pero sí. Es decir viene equipado con cauchos de calle Dunlop Sport Maxx con llantas de 18 pulgadas, pero en las concesionaria habrá en opción Michelin Pilot Sport 4S más apto para el off road. 

El corazón de este Yaris para el infarto es un naftero de 3 cilindros turbo con 1.6 litros de cilindrada que es capaz de desarrollar una potencia de 261 CV. Su par máximo es de 360 Newton mentro y la caja de cambios asociada al propulsor es manual de 6 velocidades. 

Llegará directo desde Japón a mediados de año, aunque todo el revuelo del momento lo generó el piloto del Gazoo Racing, Matías Rossi, luego de publicar en su perfil de instagram (@misil1misil) una secuencia de fotos al mando del primer Yaris GR. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Yoyota Yaris GR 
  • Origen: Japón 
  • Motor: 1.6 litros de 3 cilindros turbo de 261 CV 
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades 
  • Tracción: GRFour (en las cuatro ruedas) 
  • Peso(kg): 1280 
  • Consumo de combustible (l/100km): 8.9 
  • Aceleración (0-100 km/h): 5.2 sec 
  • Aceleración final (Km/h): 230 
  • Precio: se informará al momento de su lanzamiento 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Nissan X-Trail, se actualiza para dar pelea

Antes de la llegada de su cuarta generación, Nissan presentó el último rediseño sobre el icónico SUV mediano. Cuenta con agregados de seguridad y nuevas soluciones estéticas, sobre todo el su trompa.. 

Nissan es una de las marcas que siempre tuvo vigencia en el segmento de los SUVs, categoría al que hoy todos quieren entrar. Uno de sus modelos más tradicionales es sin dudas la X-Trail (se posiciona por encima del Kicks y por debajo del Murano), un utilitario deportivo mediano que pertenece al grupo al grupo de la primera hora, junto al Renault Koleos, Honda CR-V, Toyota RAV 4 y Hyundai Tucson.  

En el día de ayer, Nissan develó un nuevo restyling (el tercero) del X-Trail, en el que ganó un diseño más estilizado, en lugar de robustez. Así fue que adoptó un frontal más aerodinámico donde la gran protagonista es la parrilla estilo V-Motion, que ya se ha vuelto característico de la marca.

También se destacan sus faros full led más estilizados y la luz diurna en forma de bumerán. Se hacen presente detalles cromados y nuevas llantas de aluminio de 18 pulgadas, es decir, todos agregados que refuerzan su perfil urbano por sobre su costado todo terreno. 

Por dentro, se aproxima más a un coche de lujo con detalles premium: butaca de cuero con asientos delanteros calefaccionables y regulables electrónicamente.

También cuenta con techo solar panorámico con apertura/cierre de un solo toque con cortina deslizable, puerta de baúl con sensor de pie, llave inteligente I Key y aire acondicionado automático bizona con regulación dual de la temperatura, entre lo más destacable.  

Frente al puesto de manejo se destaca un volante similar al del Kicks. La parte “tecno” está bien representada por una pantalla táctil de 7” con Nissan Connect, acceso a algunas redes sociales, conexión Bluetooth, comandos por voz, GPS y streaming de música, entre lo más destacado.

A su vez, el apartado de seguridad ha quedado muy completo: Cámara de Visión Periférica 360°, Alerta de cambio de carril, Alerta de tráfico cruzado y Alerta de punto ciego. 

Nissan decidió mantener el ya veterano naftero 2.5 litros de 171 CV. Se trata de un propulsor con un consumo promedio (ruta y ciudad) elevado, que ronda los 11 litros cada 100 kilómetros. La única caja disponible es una automática CVT (con variador continuo). 

La X-Trail es uno de los SUVs del segmento que cuenta con una tecnología que permite incursionar fuera del asfalto. En este caso, tiene un sistema de gestión que reparte la tracción  en forma automática entre los ejes delanteros y traseros. Sin embargo, al considerar el perfil bajo de sus neumáticos de 18”, está claro que no se trata del tipo de vehículo con el cual se puede encarar una travesía. 

Ficha técnica 

  • Modelo: Nissan X-Trail 
  • Origen: Japón 
  • Motor: Naftero 2.5 litros de 171 CV 
  • Caja: Automática CVT de 7 marchas pre programadas 
  • Tracción: Integral 4×4 
  • Medidas: Largo: 4,69 metros/ Ancho: 2,0 m/Alto: 1,74 m 
  • Distancia entre ejes: 2,70 m 
  • Precio: $ 4.742.700 (única versión Exclusive CVT AWD) 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013