Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Jeep Gladiator, la pick up más extrema ya está en camino

El segmento de las pick ups recibirá a la integrante más exótica del mercado. Estará impulsada por un V6 de 285 CV y caja automática de 8 marchas. Está concebida para la recreación y el off road duro.  

Han pasado casi dos años desde que Jeep, marca que hoy pertenece al grupo Stellantis, había anunciado la decisión de comercializar la pick up de Jeep. Después de varias postergaciones, finalmente la filial de Jeep en Argentina aceleró la campaña de presentación de esta revolucionaria camioneta. 

El planteamiento de la marca que inventó el mejor vehículo para hacer off road en la historia, el Jeep Willy, se basa en participar en el segmento de las pick ups, pero no para rivalizar directamente con el segmento de las medianas –liderado por Toyota Hilux- sino para seducir aquellos que pretenden de un vehículo que no tenga límites para incursionar en cualquier terreno, lo que hoy ofrece el Wrangler JL, pero con el adicional de poder transportar cargas. 

Cuando decimos transportar cargas, no nos referimos a elementos demasiados pesados, puesto que su capacidad máxima es de 615 kilos, un poco más de la mitad de lo que ofrecen las pick ups de una tonelada. 

El objetivo es poder transportar, por ejemplo, dos motos de enduro, un quad; es decir está concebido como un vehículo para la recreación. Por lo menos así se exhibió hace dos años cuando se presentó en la prensa mundial en la última edición del Salón de Detroit que se realizó. 

La pick up se ofrecerá en dos versiones diferentes: Overland y Rubicon, esta última con un tratamiento más pensada para el off road. Sin embargo ambas estarán impulsadas por el mismo motor: el ya conocido Pentastar 3.6 litros V6 de 285 CV a 6.400 vueltas. 

La transmisión será la ya conocida automática de 8 marchas. Es decir reitera el mismo conjunto caja/motor del Jeep Wrangler Rubicon y el mismo sistema de tracción: el denominado Select-Trac Full Time 4WD con reductora (versión Overland) y la Rock Track HD Full Time 2 velocidades con reductora, en la versión Rubicon, la cual también se diferencia por disponer de amortiguadores de competición de la firma Fox. 

En la variante Overland el Gladiator equipa de serie un sistema de infoentetenimiento con pantalla táctil de 8,4 pulgadas con compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay, además de varios conectores USB o Uconnect Box. También equipa de serie un cuadro de mandos digital de 7 pulgadas, cámara de visión trasera, Park Assist y control electrónico de estabilidad. 

Al igual que el Jeep Rubicon, ambas versiones ofrecen parabrisas rebatible, las puertas se pueden desmontar, lo mismo que su techo, con la particularidad de poder hacerlo en 3 diferentes módulos. 

Se especula que su llegada a la Argentina será antes de fin abril. Los valores del Jeep Gladiator no fueron informados, pero como referencia es válido mencionar el precio del Wrangler Rubicon, el cual parte en los U$S101.500 (carrocería de 3 puertas) hasta U$S 109.200, correspondiente al Rubicon Unlimited. 

Ficha Técnica 

  • Modelo: Jeep Gladiator 
  • Origen: Estados Unidos 
  • Motor: 3.6 l Pentastar V6 de 24 válvulas de 285 CV y 353 Nm 
  • Transmisión: Automática de 8 marchas 
  • Tracción: Full Time 4WD 
  • Suspensión: Tipo Leading-Link y Trailing Arm (Overland) y tipo Leading-Link con amortiguadores Fox (Rubicon) 
  • Dimensiones: Largo: 5.53 m/Alto: 1.90 m/Ancho 1.87 m/ Distancia entre ejes: 3.49m/Despeje del suelo: 2.54 m y 2.83 m/ 
  • Garantía: 3 años o 100 mil km 
  • Precio: Sin información 

Leer más

Toyota Corolla Cross: todos los precios y versiones

Después de presentarlo en sociedad, se revelaron los precios del SUV mediano que se pondrá a la venta la semana próxima con opciones de motorización nafteras e híbridas auto-recargables.

A dos semanas de su revelación, la marca japonesa Toyota dio a conocer los precios del nuevo Corolla Cross, uno de los datos más esperados para un producto que llega con el legado del Corolla sedán sobre sus espaldas.

El nuevo SUV se ubica entre el C-HR y el RAV4, dos modelos de la misma categoría que comercializa la marca en el país.

Los precios son los siguientes:

  • XLI 2.0 CVT $ 2.512.500*
  • XEI 2.0 CVT $ 2.983.300*
  • XEI HV 1.8 eCVT $ 3.216.200*
  • SEG 2.0 CVT $ 3.518.800*
  • SEG HV 1.8 eCVT $ 3.695.600*
  • SEG LE HV 1.8 eCVT $ 3.758.700*

Toyota Corolla Cross en detalles

El nuevo SUV de Toyota se construyó y diseñó a partir de 4 aspectos fundamentales:

  • Diseño Moderno, robusto y dinámico
  • Amplio espacio interior: Para las plazas traseras se creó un espacio confortable, principalmente en cuanto al despeje de la cabeza. El gran espacio vidriado provoca una sensación abierta y espaciosa, ofreciendo confort a los ocupantes también en viajes largos. Además, sus puertas tienen un gran ángulo de apertura, facilitando el ingreso y egreso del vehículo. El volumen del baúl es de 440 litros.
  • Confort de marcha – Gracias a una posición de conducción más elevada (120mm más alta que el Corolla Sedán) y espejos retrovisores montados en los paneles de puerta, los ocupantes poseen un amplio campo de visibilidad digno de un SUV. La plataforma global GA-C, basada en la filosofía TNGA, garantiza el confort y la seguridad, mientras que el sistema híbrido ofrece insonorización a bordo y economía en el consumo de combustible.
  • Seguridad –Siete airbags, control de estabilidad, cámara de estacionamiento en todas las versiones, además del paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense, disponible solo en las versiones SEG.

En dimensiones, el Corolla Cross mide 4.640 mm de largo, 1.825 mm de ancho, 1.620 mm de altura y 2.640 mm de distancia entre ejes, mientras que el baúl ofrece 487 litros de capacidad. En posicionamiento y tamaño, es un producto más grande que la C-HR, pero más compacto que la Rav4 Hybrid.

Versiones

Para atender las necesidades de diferentes tipos de clientes, el Corolla Cross estará disponible en 5 versiones y con dos motorizaciones.

El Corolla Cross con motor 2.0L “Dynamic Force” estará disponible en versiones XLI, XEI y SEG, mientras que el sistema híbrido auto-recargable estará disponible para las versiones XEI y SEG.

Además de estas versiones y para celebrar la llegada del Corolla Cross habrá una edición especial de lanzamiento llamada “SEG LE HV” que hace referencia a “Launch Edition”. Para esta versión habrá un volumen limitado a 150 unidades y vendrá equipado de serie con accesorios adicionales, como el cargador inalámbrico de celular, entre otros.

El nuevo Corolla Cross, al igual que el resto de los vehículos comercializados por Toyota, posee una garantía transferible de 5 años o 150.000km (lo que ocurra primero) pero además posee una garantía diferencial transferible de 8 años o 160.000km (lo que ocurra primero) sobre los componentes híbridos: Baterías hibridas, Convertidor – inversor, unidad electrónica de control.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013