Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Chery Tiggo 2 Pro y Tiggo 4

La marca asiática vuelve a dar señales de vida después de más de un año sin lanzamientos. Llegarán antes de fin de año. El dato: El Tiggo 2 quedó irreconocible 

La embestida de modelos de origen chino que se produjo entre el 2017 y 2018 en Argentina se tradujo en el desembarco de alrededor 14 terminales: Baic, Changan, Chery, DFSK, Foton, Geely, Great Wall, Haval, Jac, KyC, Lifan, Shineray, SWN. Hoy la realidad de estas marcas orientales es crítica. Sucede que las ventas de este tipo de modelos es realmente baja (no llega al 1% de los patentamientos totales), son víctimas de las trabas a las importaciones, sin dejar de mencionar que todos los modelos están valuados en dólares, por lo que la mayoría no logró la competitividad que siempre caracterizó a los productos chinos. A ello, hay que sumarle el hecho de que prácticamente no hubo novedades a nivel productos de ninguna de las marcas. Pese a todas estas controversias, Chery anunció que antes de fin de año llegarán las actualizaciones de dos modelos ya conocidos.  

Tiggo 2 Pro 

Después de un año sin novedades (la última fue la actualización del Tiggo IV), la marca prepara el terreno para la llegada de dos importantes modelos. El primero de ellos es el Tiggo 2 Pro. Una evolución del utilitario deportivo chico (Segmento A-citycar), que viene decidido a patear el tablero por su extrovertido diseño. 

Las comparaciones son odiosas, más aún cuando se habla de autos chinos, pero lo cierto es que el Tiggo 2 Pro guarda muchísima similitud con la Hyundai Kona, sobre todo en su frontal. Así es que aparece la particular posición de las luces, en donde las luces leds diurnas se encuentran en la parte superior y por debajo de ellas se sitúan las luces bajas. También se asemeja la rejilla hexagonal. Desde Chery afirman que el Tigoo 2 Pro adoptó el nuevo lenguaje de la marca llamado “Life In Motion 3.0”. 

En términos de potencia, el Tiggo 2 Pro, conservará el 1.5 L de 4 cilindros, con una potencia máxima de 106 cv y un par máximo de 143 Nm. Algo que destaca en este nuevo modelo es la transmisión, ya que la nueva Chery Tiggo 2 PRO estará equipada con una caja automática CVT de 9 velocidades y también una versión manual. Llegará en 3 versiones: Comfort MT, Luxury MT y Comfort CVT. 

Chery Tiggo 4 

El Chery Tiggo 4 es el “soldado chino” que compite en la categoría de los SUVs medianos (segmento C), categoría donde todas las marcas cuentan con un representante. El Tiggo 4 se lanzó como gran novedad en fines del año pasado y la novedad es una versión con menos equipamiento para poder ofrecer una oferta más competitiva. Se ofrecerá con caja manual de 5 marchas y automática (CVT) y mantendrá la misma motorización: un 2.0 16v naftero de 138 CVy 180 Nm. 

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Comparativa: Nueva Renault Duster contra Duster actual

Antes del lanzamiento de la nueva Duster la semana que viene, tuvimos un breve contacto con el flamante modelo y su versión saliente. Estas son sus principales diferencias. 

El arribo de la nueva edición del SUV chico de Renault es uno de los lanzamientos más esperados del año. El popular utilitario deportivo chico necesitaba actualizarse frente a la constante evolución del segmento y finalmente ese momento le llegó. 

Si bien la fecha de desembarco del renovado SUV será próximo miércoles 30 de junio  (ese día se develarán las versiones y precios de cada una de ellas) previó a ello Renault organizó una clínica de manejo bastante particular: convocó a la prensa especializada en el conocido complejo off-road de Arawak (Buenos Aires), para que no solo se pudiera tomar contacto cara a cara con el flamante modelo, sino también para poder conducirlo y compararlo con la generación saliente. 

El recorrido se inició con una prueba de manejo sobre asfalto, con ejercicios de aceleración, ensayo del antibloqueo de frenos (ABS) sobre piso mojado, para culminar en una prueba de eslalon (esquivar conos) y ver en acción al Control de Estabilidad (ESP). 

Sobre asfalto  

La particularidad de esta prueba fue que primero se condujo la Duster actual y luego se pasó al volante de la debutante generación. En ese rápido cambio de volante se pudo apreciar rápidamente las diferencias de temperamento de los propulsores, en este caso a favor del nuevo propulsor 1.3 litros turbo TCE de 155 CV y 250 Nm (reemplazará al 2.0 litros de 143 CV).

También se pudo palpar la dirección más suave y directa (ahora es eléctrica de serie) y el mejor escalonamiento (más rápido) del pase de marchas de la nueva caja automática CVT X-Tronic con 8 velocidades simuladas.  

Sobre tierra 

Concluida la prueba dinámica, la clínica de manejo continuó en la pista off-road. Se reiteró la misma metodología que la etapa anterior: se inició el recorrido en una Duster 2.0 de 143 CV con doble tracción, y luego se hizo el traspaso hacia la nueva Duster con el motor 1.3 turbo. 

En este trayecto las diferencias entre una y otra fueron más notables. Lo primero que se percibió fue una mejora en el sistema de suspensión: más suave y con una mayor capacidad de absorción.  En la prueba de cruce de ejes quedó totalmente expuesto el mayor recorrido que ahora presentan sus amortiguadores. 

En el sector de encarar pendientes para luego descenderlas, además del menor esfuerzo que precisó el motor turbo, se pudo vivenciar el mejor ángulo de ataque de la nueva Duster, pues la generación actual rozó en el descenso la parte baja del paragolpes delantero, mientras que con “la nueva”, no se percibió ningún roce. Otra diferencia grande que saltó es el frenado sobre piso de tierra: la nueva generación se detuvo mucho antes. 

Estética y por dentro 

Más allá de las diferencias palpables, en principio saltan a la vista los cambios estéticos. El frontal se asemeja mucho a Renault Alaskan: nuevas ópticas con luces led diurnas en forma de C y nueva parrilla. En el sector trasero las luces son totalmente nuevas, también con tecnología led. La otra evolución se dio puertas adentro. Todo en la cabina del Renault Duster 2021 es nuevo. Desde un diseño más ergonómico, selección de materiales mucho más cuidada, mejores acabados en el tablero, butacas más cómodas y el nuevo sistema de info entretenimiento con pantalla de 8″, compatible con Android Auto y Apple CarPlay.  

La semana que viene se develará cuáles serán las versiones y los precios correspondientes de cada una de ellas. 

Durante la jornada de prueba en Arawak.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013