Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Lanzamiento Jeep Compass 2022

El SUV se renueva por fuera y por dentro. Estrena motor turbonaftero más moderno e incorpora nueva tecnología

La marca de las siete ranuras presentó en Argentina el nuevo Compass, un modelo que llega totalmente renovado, con cambios en el interior, exterior y la motorización, una de las principales novedades.

La presentación se realizó en la Ellerstina Club de Campo, donde los directivos de Stellantis revelaron los detalles y estrategia con este producto.

Diseño

En cuanto a los cambios, por fuera trae novedades en el paragolpes delantero, nuevas llantas para todas las versiones, faros Full LED y faros antiniebla con la misma tecnología. Los nuevo faros tienen un rendimiento superior a los actuales bi-halógenos o de xenón.

Por dentro, una de las principales novedades es el nuevo panel frontal, con materiales que aumentan la calidad percibida, nuevos sistemas multimedia Uconnect de 8,4”/10,1” y los comandos de control de climatización. Adicionalmente se incorpora nuevosn paneles de puerta, más espacios para guardar objetos y se renueva por completo el volante, con nuevos comandos satelitales y el logo Jeep.

Versiones y motorización

En cuanto a las versiones, el Compass está disponible en 5: Sport, Longitude, Longitude Plus, Limited Plus y Trailhawk. Las primeras cuatro incorporan la nueva motorización nafta T270 de 175CV y 270Nm acoplada a una caja automática de 6 velocidades con tracción 4×2, y la versión Trailhawk presenta el conocido motor diésel TD350 de 170CV y 350Nm de torque acoplado a una caja automática de 9 velocidades con tracción 4×4 Jeep Active Drive Low.

En cuanto al nuevo motor turbonaftero es una de las últimas novedades en materia de motorización, de diseño y producción global, el cual se caracteriza por ser moderno, rápido y eficiente en materia de consumo de combustible.

Entrega un torque máximo de 270Nm desde las 1.850 rpm, con una potencia final de 175 CV a 5.750 rpm. Además, cuenta con tecnologías como el bloque de aluminio, el termostato eléctrico y la refrigeración del aceite del motor que mejoran la eficiencia del propulsor, reduciendo el consumo de combustible.

En cuanto al motor turbodiésel TD350 en su versión Trailhawk, es un Turbo Diésel que eroga una potencia de 170CV y 350 Nm de torque a 1750 rpm. La principal novedad es que ahora incorpora tecnología SCR de reducción de emisiones contaminantes con el fin de ser más eficiente y amigable con el medio ambiente. El sistema de reducción catalítica selectiva (SCR), logra reducir las emisiones de óxido nitroso en nitrógeno y vapor agua.

Al igual que la generación anterior, la versión Trailhawk del Nuevo Compass cuenta con el sistema de tracción 4×4 Jeep Active Drive Low y una caja de cambios automática de nueve velocidades con levas al volante

También hay un selector de terreno, que permite distribuir el par entre los ejes de la forma más adecuada a las condiciones de adherencia del firme, y el HDC (Hill Descent Control), que ayuda al conductor en los descensos pronunciados durante los viajes fuera de la carretera.

El Jeep Traction Control es un sistema de control de tracción que actúa en condiciones de baja adherencia para brindarle mayor capacidad de tracción. El sistema aplica el par de frenado a la rueda que patina y transfiere, a través del diferencial, el par a otra rueda que está en contacto con el suelo. Para activar la función, el conductor sólo tiene que pulsar la tecla ASR OFF.

Tecnología

Al paquete de asistencias a la conducción ya existente en la generación actual, el nuevo Jeep Compass incorpora nuevas funcionalidades como: Frenado de emergencia para peatones, ciclistas o motociclistas; Detector de fatiga del conductor; Reconocimiento de señales.

Tiene sistemas multimedia Uconnect de 8,4” y 10,1”, además de la nueva interfaz con mayor definición, cuentan con más capacidad de procesamiento y conectividad Android Auto/Apple Carplay wireless.

En las versiones Longitude plus, Limited y Trailhawk, ahora no se necesita un cable para cargar el smartphone. Basta con apoyarlo en la parte indicada de la consola central. Tiene nueva Entrada USB Tipo-C La entrada USB Type-C complementaria sirve para intercambiar datos con el móvil y para cargarlo, además de permitir el uso de otros dispositivos, como memorias USB, para intercambiar datos con el sistema multimedia.

Versiones y Precio:

  • Jeep Compass Sport T270 AT6 4X2: $ 4.600.000
  • Jeep Compass Longitude T270 AT6 4X2: $5.480.000
  • Jeep Compass Longitude T270 AT6 4X2: $5.750.000
  • Jeep Compass Limited T270 AT6 4X2: $ 6.100.000

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Lanzamiento Fiat Toro 2022: renovación total

La pick up compacta oriunda de Brasil estrena nueva mecánica turbo-naftera de 175 CV, más equipamiento y una versión tope de gama que ofrece tapa rígida en la caja.

Fiat acaba de presentar la renovación más importante de su pick up Toro desde que fue lanzada en el 2016. Se trata de una actualización que involucró no solo su estética, sino una mayor dotación de gadget tecnológicos, una nueva versión con un mayor nivel de equipamiento, el debut Asistentes al Conducción (ADAS) y hasta una nueva motorización con la que ahora suma tres diferentes propulsores. Estos son sus principales cambios

Estética

Los diseñadores de Fiat se las ingeniaron para plasmarle una nueva expresión a la pick up Toro. Lo que más salta a la vista es su nueva parrilla con una boca más ancha, la cual sumada a un nuevo bullbar de tono gris integrado en el paragolpes, le da un plus de agresividad.

El formato de las ópticas delanteras se mantiene, pero ahora desde la versión de entrada (Freedoom), cuenta con luces full leds, las cuales, según Fiat, ha mejorado la iluminación un 30%.

El capot también luce diferente, con dos nervios bien marcados y el diseño de las llantas (viene de 16”, 17 y 18”, según versión) también fueron intervenidas y lucen más deportivas. Después se sumaron nuevos detalles, como el nuevo logo y la banderita de Fiat empotrada en la parrilla. Un adicional funcional que es novedad solo en las versiones Freedom y Volcano, es la incorporación de la caja rígida.

Interior

De serie en todas las versiones ofrecen el cuadro de instrumentos 100% digital con pantalla TFT, la cual ofrece una mejor visión de la información con imágenes. La versión Freedom mantiene su central multimedia de 8,4” (viene con GPS de serie) pero la Volcano y Ultra, cuentan con una enorme pantalla de 10,1” en posición vertical (el resto horizontal).

Desde ahora, la conexión a la multimedia es inalámbrica, algo muy valorado cuando no se dispone cable del celular. La otra gran novedad es que todas las versiones ofrecen ahora cargador inalámbrico para smartphones.

Motor

La gran novedad es sin dudas el debut del nuevo motor 1.3 turbo naftero de 175 CV y 270 Nm de torque. Este nuevo motor se ofrece desde la versión Volcano 4×2 y se asocia con una caja automática de 6 marchas.

La otra motorización naftera, denominada FireFly 1.8 litros de 130 CV, también asociada a la caja automática de 6 velocidades, queda solo para versión más accesible, la Freedom 4×2. El ya conocido propulsor 2.0 Multijet (turbo diésel) de 170 CV queda reservado para las versiones más equipadas que ofrecen tracción 4×4 y caja automática de 9 marchas.

Seguridad

Desde la versión de entrada de gama ofrece 7 airbags, ESP, ABS, Control de Tracción, Ayuda en Pendientes, Monitoreo de Presión de Neumáticos, Cámara de retroceso y Sensor Trasero. Después va sumando, según versión, otros implementos como el Sensor de Estacionamiento delantero (Volcano 4×2 turbo naftera), Anti Nieblas con luces leds (Feedom 4×4 diésel); hasta la incorporación de las denominadas ADAS, es decir Asistentes a la Conducción. En este caso, las versiones Volcano 4×4 y Ultra 4×4 disponen de Frenada de Emergencia Autónoma y Alerta de Cambio de Carril, dos tecnologías que intervienen activamente y que pueden marcar la diferencia entre sufrir un accidente o no.

Ficha Técnica

  • Modelo: Fiat Toro 2022
  • Origen: Brasil
  • Motores: naftero 1.8L de 130 CV/1.3L turbo naftero de 175 CV y 270 Nm/ 2.0L turbo diésel de 170 CV)
  • Cajas: automática de 6 y 9 marchas
  • Distancia entre ejes: 2.99 m
  • Capacidad de carga: 1 tonelada
  • Precios: $ 3.298.000 (Freedom 1.8L) $ 4.204.000 (Volcano Turbo naftera) $4.248.000 ( Freedom 4×4 AT9 Diesel) $ 4.697.000 (Volcano 4×4 AT9 Diesel) y 5.133.000 (Ultra Multijet 4×4 AT9)

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013