Agrandadito. Después de exhibirlo durante el verano pasado en Cariló, el sedán chico de los anillos está a la venta en la Argentina. Sus dotes de alta gama se denotan desde la construcción de la carrocería hasta el equipamiento. Precio y detalles…
El A3 es uno de los autos más importantes en la historia de Audi.
Compacto, canchero y deportivo, supo conquistar a grandes y jóvenes, consolidándose como uno de los premium más deseados. En 2013 fue el tercer modelo más vendido de la marca en la Argentina, después del A1 y A4, enfrentando una realidad totalmente distinta en 2014 desde que el impuesto interno
incrementó los precios de los vehículos de alta gama y los convirtió en objetos de deseo casi inalcanzables para el consumidor local.

Aún con esta realidad como testigo, Audi exhibió durante el verano pasado el
A3 sedán en el “gran salón abierto” de Cariló, y 10 meses después
lo puso a la venta. Son 55 unidades que fueron lanzadas con un
precio de u$s83.900. En cuanto a su diseño, calidad y especificaciones mecánicas, es más que claro que se trata de un alta gama.
En detalles
Audi dio vida al sedán
tomando como base su exitoso
bicuerpo, con la diferencia que se trata de un auto
más ancho, profundo y compacto, lo que le da mayor volumen. Así, logra transmitir la sensación de potencia y deportividad desde todos sus ángulos, con las entradas de aire y el borde del alerón como aspectos fundamentales de su estética.
En cuanto al
baúl, principal agregado de este vehículo en comparación con su hermano mayor, tiene
425 litros de capacidad de carga, un
volumen casi 12% mayor al del A3 Sportback (380 lts). Con los respaldos traseros plegados la capacidad se amplía hasta los 880 litros, alcanzando el tamaño de segmentos superiores.

Uno de los aspectos más importantes del sedán son los elementos utilizados para su construcción. Está producido bajo la
tecnología liviana Audi ultra, la cual permite reducir el peso de la carrocería gracias a la utilización de materiales de distinta dureza. El
aluminio es el gran protagonista de esta tecnología, que además
aumenta la seguridad en toda la estructura.
Especificaciones técnicas
La versión que se comercializa en la Argentina cuenta con una motorización
1.4 TFSI de 122cv, con caja Stronic de 7 marchas y comandos al volante.

Ofrece altos niveles de
seguridad pasiva y activa con 9 airbags -2 frontales, 2 laterales, 4 para cabeza, 1 para rodillas del conductor-, enrolladores automáticos de los cinturones delanteros con pretensores pirotécnicos y eléctricos, señal de abrochar cinturones para todas las plazas,
detección de ocupación de la plaza en el asiento
del acompañante.
Otros aspectos destacables del equipamiento son sus
dos anclajes ISOFIX en los asientos traseros y un
tercer punto de fijación Top Tether. Mientras que el anclaje ISOFIX previene movimientos laterales de la silla infantil, la fijación Top Tether previene movimientos hacia delante.
Dimensiones
La clave de esta creación está en sus medidas. Como anticipamos, es
más largo, más ancho y más bajo que los
Audi A3 y A3 Sportback, características que le dan mayor cercanía a la ruta, subrayando instantáneamente las credenciales dinámicas del A3 Sedán.

También es importante la comparación con el
A4, porque fue hasta el momento el
clásico sedán de la marca. Este tiene 4703 mm de largo; 1803 mm de ancho y 2808 mm de distancia entre ejes. El baúl es de
480 litros. El precio actual de este modelo arranca en u$s93.600 y se ofrecen en 11 versiones .
Más tecnología
El equipamiento del A3 sedán también deja por sentado que se trata de un vehículo de alta gama. Incorpora de serie el
MMI Multimedia interface con
display de diseño
ultra delgado color de 5,8” que emerge eléctricamente del tablero central. Este es un elemento distintivo de la familia A3 dentro de su segmento. Su menú permite un
manejo sencillo e intuitivo. Equipa: reproductor de CD, lector de tarjetas SDHC, apto MP3 y WMA, conexión Aux-in.

Además, un
sistema informativo para el conductor con display color de 3,5”, se encuentra ubicado detrás del volante, ofreciendo al conductor la
información necesaria
para un desplazamiento seguro. Una memoria de larga duración almacena la información acumulada en forma permanente.
Competidores
El principal rival del A3 Sedán es el Mercedes Benz CLA, un modelo que se presentó en 2013. Es el “Clase A con baúl”, el cual tiene las mismas características que su par alemán: un auto chico y compacto con más espacio de carga. El precio de este modelo arranca en u$s91.900.