Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Peugeot 208 Road Trip: así es el auto base con un plus de equipamiento

El líder en ventas de los hatchback chicos sigue sumando novedades a la gama. Se presenta con soluciones estéticas y de confort de versiones más costosas, pero con un precio sostenido.

El hatchback que se produce en Palomar (provincia de Buenos Aires) viene afianzándose en este último tiempo, como el segundo auto más vendido de la Argentina; el primero es el Fiat Cronos. En un contexto donde las restricciones a las importaciones afectan a la mayoría de las terminales que importan autos de otros mercados, el 208 nacional no solo cuenta con disponibilidad, sino que sigue sumando opciones, en este caso, con un valor competitivo.

Ahora, una fija

El seudónimo Road Trip ya fue utilizado por Peugeot para comercializar una serie limitada del 208 el año pasado. La estrategia de la marca es reingresar este modelo, pero ya no como edición especial, sino como una variante fija dentro de la familia del león chico.

Mirada del Feline

El 208 Road trip toma la base del Active Pack y sobre ella agrega soluciones de la variante Feline, como los faros full led, llantas de aleación con terminación bitono (negro y apliques diamantados) junto con la carcasa de los espejos en negro, alerón trasero, emblemas y adhesivos Road Trip y parrilla con terminación diamantada.

Subió la vara

Al ingresar uno se va a encontrar con el sistema multimedia con una nueva pantalla de 10,25”, instrumental 100 % digital 3D, cargador inalámbrico, tapizado de cuero/alcántara con costuras en naranja, alfombras Road trip y cámara de retroceso con visión de 180º.

Mismo comportamiento

No hay novedades a nivel motor, de modo que reitera el conocido naftero 1.6 litros de 16 válvulas VTi de 115 CV. Se puede elegir con la transmisión automática de seis marchas o manual de cinco. Vale recordar que el 208 también se ofrece con el motor naftero 1.2 litros de tres cilindros y 12 válvulas de 82 CV.

Ficha técnica

• Modelo: Peugeot 208 Road trip

• Origen: Argentina

• Motor: 1.6 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas de 115 cv y 150 Nm

• Caja: manual de 5 marchas o automática TipTronic de 6 velocidades

• Dimensiones: largo 4.055 mm, ancho 1.960 mm, alto 1.453 mm

• Distancia entre ejes: 2.538 mm

• Capacidad de baúl: 311 litros

Precio: $ 8.101.000 (tanto la variante manual como la automática)

Posted in Lanzamiento

Leer más

El nuevo DS 3 ya se vende en la Argentina: versiones y precios

Después de la renovación del DS 7 y el DS 4, la marca francesa anunció el lanzamiento del renovado SUV para el segmento chico. Abandonó la denominación “Crossback”, cambió el motor y actualizó el diseño

La francesa DS presentó el restyling del DS 3, el más chico de la familia que llega para afianzarse en el segmento de SUV de las marcas premium, con cambios en el diseño exterior e interior; un motor que disminuyó la potencia; más seguridad; y nueva tecnología.

En cuanto a la estética, lo más llamativo se encuentra en el frontal, con una parrilla rediseñada y ensanchada, acompañada por faros con tecnología matrix led vision. Tanto el paragolpes, como la parrilla, se modificaron para optimizar el rendimiento aerodinámico del vehículo. En la parte trasera cuenta con las luces y la zona central del portón resaltadas con un embellecedor lacado en negro, con las letras de acero inoxidable pulido separadas y colocadas individualmente.

Un detalle de este modelo es que cuenta con tiradores de puerta desplegables. Esta tecnología permite que las manijas se desplieguen cuando los usuarios las necesitan y desaparecen en la carrocería, ya sea cuando el auto está frenado o en movimiento. Además, con su sistema de acceso y arranque manos libres solo hay que acercarse al auto (desde 1,5 metros) para que se desbloquee y las 4 manijas aparecen automáticamente. A medida que se aleja el mando, se retraen y el vehículo se bloquea.

Por dentro, el SUV cambió el puesto de conducción con la adopción de un volante con los controles de asistencia a la conducción y los mandos de info-entretenimiento. Ahora se ofrece de serie una nueva pantalla central de alta definición de 10,3 pulgadas con integración específica del nuevo sistema de info-entretenimiento DS Iris System en la versión Rivoli+.

Motor y seguridad del SUV chico de DS

El nuevo DS 3 tiene un motor 1.2 turbonaftero de 130 cv (antes de 155 cv), con caja automática de ocho velocidades.

En cuanto a la seguridad, viene de serie con el sistema Drive Assist, que al escanear su entorno mediante un radar ubicado detrás del paragolpes delantero y con sensores adicionales, combina el control de crucero adaptativo con la ayuda al mantenimiento de carril para ofrecer una conducción semi autónoma de nivel 2. También posiciona el auto con la ayuda de las marcas en el suelo según los deseos del conductor.

Está asociado al sistema Active Safety Break, capaz de detectar otros vehículos, así como ciclistas y peatones, incluso con poca luz entre 5 y 140 km/h, esta frenada automática de emergencia analiza los riesgos de colisión y puede activar por sí misma la frenada máxima para evitar el impacto o limitar sus consecuencias.

Versiones y precios

El DS 3 está disponible en dos versiones:

  • DS 3 PureTech 130 Automático Rivoli: u$s63.800
  • DS 3 PureTech 130 Automático Rivoli +: u$s68.600

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013