Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Ford Mustang: crecimiento y liderazgo para el “muscle car”

Con la llegada del Mach 1, se consagró como el deportivo líder en 2021, con un incremento de la demanda del 65%. Pasan los años, siguen los éxitos

Con de 56 años de historia, el Mustang sigue “despertando pasiones” en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. Desde su lanzamiento hace 6 años en el mercado local, se posicionó como líder en su segmento, sorprendiendo por su evolución en el mercado, una constante que año tras año continúa superando todos los pronósticos.

En 2016, el arribo al país del icónico pony car de Ford fue todo un suceso.
Más tarde, en el marco de su tercer aniversario en el país en 2019 y con más 300 unidades vendidas, Ford presentó el Nuevo Mustang GT, un modelo reconocido por su diseño de vanguardia con proporciones clásicas y líneas agresivas, y su personalidad intacta e inconfundible que continuaba ganando adeptos.

2019 Ford Mustang ecoboost premium fastback race red

En 2021 con el lanzamiento del Mustang Mach 1, la variante del deportivo del óvalo que brinda mayor performance y un diseño único y atrapante, marcó un nuevo acontecimiento para el pony car de Ford en el país. Un año que cerró batiendo el récord en solicitudes, superando ampliamente todas las estimaciones y con un crecimiento en ventas del 67% respecto al año anterior.

Ahora, con 2022 recién iniciado, ya asombra en cantidad de reservas.

Leer más

Caen las ventas de autos usados

En enero hubo una baja de 11% comparado con el mismo mes del año anterior. Además preocupa la falta de oferta. Estos son los más vendidos

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en enero se comercializaron en Argentina unos 117.858 vehículos usados, una baja de 11,06%, comparado con igual mes de 2021, cuando se vendieron 132.519  unidades. Comparado con diciembre de 2021, cuando se transfirieron 150.741 vehículos, la caída llega al 21,81%.

Alejandro Lamas, secretario de la CCA, dijo que “La comercialización de unidades usadas durante el mes de enero mostró números preocupantes. No esperábamos esas cifras después de un diciembre como el que tuvimos. Quedamos preocupados, no obstante tenemos un optimismo moderado en función de cómo se podrá acomodar la macroeconomía si se llega a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y cómo este influirá en un contexto general”, expresó.

Por otro lado, desde la entidad recalcan que un tema que preocupa es la falta de producto en todas las agencias del país, que cada día es más notable y produce un mercado de precios distorcionado.

“Hoy la demanda sigue siendo importante, pero deberemos seguir con detenimiento la inflación para ver el papel que jugará en el poder de compra de las familias argentinas en relación a los salarios que perciben”, mencionó el directivo.

Otro tema a tener en cuenta es si durante el año se van a ir solucionando los problemas para la producción de vehículos a causa de la falta de componentes a nivel mundial. “Somos prudentes y esperamos los próximos tres meses para ver si enero fue solo un espejismo y el año se acomoda nuevamente a los volúmenes de 2021”, expresó Lamas.

En cuanto a los modelos más vendidos del mes, estos son los números:

  • VW Gol y Trend: 7.169
  • Chev. Corsa y Classic: 4.248
  • Toyota Hilux: 3.595
  • Renault Clio: 3.080
  • Ford Fiesta: 2.706
  • Fiat Palio: 2.617
  • Ford Ranger: 2.338
  • Ford EcoSport: 2.243
  • Toyota Corolla: 2.232
  • Ford Ka: 2.187

En cuanto a las provincias que más crecieron se encuetran Formosa con un 66,75%; Santa Cruz con un 16,81% y Misiones con un 6,83%. Las que más bajaron son Mendoza con 22,52%; La Pampa con 16,34% y Jujuy con 16,18%.

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013