Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Chevrolet revela cómo será el motor de la camioneta Montana

Con un video, la marca dio otro anticipo sobre la camioneta que llegará en 2023 y tiene que ver con el motor. Ya había contado cómo es el interior y la tecnología

Chevrolet sigue develando lentamente cómo será la nueva Montana que se lanzará el año que viene, la cual promete muchos cambios si se compara con la vieja camioneta que se vendió en la Argentina.

El objetivo de la marca es fortalecer las expectativas para desembarcar “con todo” en una categoría que tiene pocos jugadores, donde hasta ahora se encuentran Fiat Toro, Ford Maverick y Renault Oroch, que se renovará a fin de mes.

Después de hablar del interior y la tecnología, la novedad que reveló Chevrolet tiene que ver con el motor, anticipando que se tratará de un turbo de alto rendimiento con una unidad de control electrónica que tiene hasta 3 veces más variables de calibración.

“La nueva Montana va a estrenar un inédito concepto de pick-up sin precedentes para el segmento, con innovaciones que la hacen más espaciosa, cómoda y eficiente en el día a día. Uno de los trabajos del equipo de ingeniería es asegurar la mejor integración entre los sistemas mecánicos y electrónicos del vehículo”, anticiparon desde GM.

Este desarrollo se está llevando adelante en el campo de pruebas de General Motors en Indaiatuba (SP), y de a poco se va conociendo antes de su desembarco, que será en 2023.

¿Cómo anda la nueva Chevrolet Montana?

Otros de los detalles revelados de la nueva camioneta Montana tienen que ver con la dinámica.

“Muchos tienen curiosidad por saber qué es lo que más impacta en el desempeño y la dinámica de una pick-up: ¿el torque, el peso o la aerodinámica? El secreto está en la armonización de tecnologías, y el resultado final es lo que importa al consumidor”, explica Silvio Mariano, ingeniero de desarrollo de vehículos de GM.

En el caso de la Montana, una central electrónica de avanzada permite hasta 3 veces más variables de calibración que las camionetas de generaciones anteriores. Significa que el conjunto funciona de manera mucho más inteligente.

Por tanto, la nueva Montana tendrá una relación entre aceleración y consumo superior a la media del segmento, vacía o cargada, de acuerdo con las proyecciones de GM. Esto se debe a que el modelo vendrá equipado con un motor turbo estándar de alto rendimiento.

En este contexto, la futura representante de Chevrolet será, entre las pick-ups automáticas, la campeona en ahorro de combustible, una característica que también se está volviendo cada vez más relevante para aquellos que buscan una mayor comodidad. Quienes opten por la versión de transmisión manual, encontrarán en la Montana los mejores resultados de la categoría en la medición de 0 a 100 km/h.

Nuevo desarrollo global

La nueva Montana será el próximo integrante de la familia de vehículos globales de Chevrolet, que ya está compuesta por las generaciones actuales de Onix, Onix Plus y Tracker, todos referentes en sus respectivas categorías.

La futura camioneta también contará con un innovador sistema de conectividad, que podrá recibir actualizaciones remotas de software inherentes a la arquitectura electrónica de la pick-up y aplicaciones nativas de la central multimedia.

En cuanto a la construcción, se destaca por el uso de materiales más livianos y por la forma en que se hizo el interior, afirmando que tendrá “el mejor aprovechamiento del espacio interno del segmento”.

“Comparado con la competencia hay al menos 20 milímetros más para las rodillas de los pasajeros traseros, mientras que el espacio delantero y trasero para las cabezas es otro ejemplo de superioridad. La ergonomía es otro punto destacado de este proyecto, que se traduce en un mejor alojamiento para hasta cinco ocupantes”, explica en el video Marianni Sánchez, gerente de investigación de mercado avanzada de GM Sudamérica.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Así es la nueva moto Vespa GTS300 Super que ya se vende en el país

La moto Vespa debuta en el mercado con el motor más avanzado de Piaggio, de 300 cc, que lo convierten en el más potente

Grupo Simpa anunció el lanzamiento en el país de la nueva Vespa GTS300 Super, un scooter que estrena un motor más potente y mejoras en las prestaciones.

La moto Vespa llega en diferentes versiones, que son la GTS 300 Super, GTS 300 Super Sport, GTS 300 Super Racing Sixties y GTS 300 Super Tech, las cuales se destacan por el motor HPE (High Performance Engine) de 300cc, el más avanzado de Piaggio.

Se trata de un monocilíndrico con la normativa Euro 5, de 4 tiempos, posee 4 válvulas y refrigerado por líquido con inyección electrónica, lo que le permite mantener niveles de consumo muy bajos.

A su vez, entrega una potencia máxima de 23.8 HP a 8.250 vueltas, y un par máximo de 26 Nm a solo 5.250 R.P.M..

Vespa: diseño y seguridad

Desde la estética, la Vespa GTS 300 Super se destaca por su diseño moderno y elegante, con distintas combinaciones de colores disponibles. Es el vehículo ideal tanto para moverse por el tráfico de la ciudad como para hacer paseos más extensos, y disfrutarla con comodidad, solos o acompañados.

Su equipamiento es muy completo, presenta detalles tales como iluminación full-LED, nuevo asiento y el hueco bajo el asiento para dos cascos abiertos o un casco con visor Vespa; nuevo cuadro de instrumentos analógico y digital; y la toma USB situada en la guantera delantera.

En seguridad, viene de serie con los dispositivos de control electrónico como el sistema de frenado ABS y el control de tracción ASR, una primicia tecnológica exclusiva del Grupo Piaggio para asegurar la total seguridad de conducción.

En particular, el sistema de frenado ABS contribuye a aumentar el ya alto nivel de seguridad. En caso de frenada brusca o de firme deslizante, el sistema de detección instalado en la rueda delantera impide el bloqueo de las ruedas y la pérdida de control del vehículo, garantizando la estabilidad y la eficacia de frenada en todo momento.

Gama de modelos de motos Vespa

La nueva moto Vespa tiene una gama de cuatro opciones:

GTS 300 Super: Es la apuesta por una mayor deportividad a nivel de imagen. Heredera de modelos tan míticos como la Vespa GS 150 del ’55, la 180 SS del 65′ o la T5 Pole Position del 85′, pone en juego elementos como las llantas negras con cerco cromado o un asiento de tapizado específico con costuras reforzadas en color blanco. Se ofrece en cuatro colores: amarillo, blanco, rojo o negro.

GTS 300 Super Sport: Es un paso más en la apuesta por un descarado carácter deportivo que transmite en infinidad de detalles, comenzando por sus espectaculares decoraciones mate y detalles en rojo. Las llantas son completamente negras y el asiento con mullido de aspecto retro cuenta con doble costura y una vistosa banda blanca. Disponible en dos colores: azul y gris.

GTS 300 Super Racing Sixties: Diseño de “carreras” para un GTS muy vistoso en el que queda marcado su carácter deportivo. Las llantas doradas y el asiento “sport” son comunes para las dos alternativas de color que presenta esta versión: verde y blanco.

GTS 300 Super Tech: Esta versión ofrece no solo una imagen más vanguardista sino también un elemento que no está presente de serie en ninguna otra variante de la GTS 300 SUPER: la pantalla TFT que sustituye a la instrumentación de corte clásico de la Vespa. Se trata de una pantalla a todo color de 4,3 pulgadas que ofrece más información que sus hermanas y también integra todo el sistema de conectividad Vespa MIA. Se presentan e dos colores Negro y Gris.

Precios y oferta en la Argentina de las motos Vespa

Con respecto a la llegada de este modelo a la Argentina, Santiago Negri, Brand Manager de Grupo Piaggio Argentina, enfatizó que “seguimos apostando al crecimiento de las marcas de Piaggio en el país, y al desarrollo de la red de concesionarios Motoplex. A su vez, atendiendo las demandas de nuestros clientes, se trabajó de forma constante para poder lanzar en Argentina este scooter de alta gama y próximamente estaremos ampliando la línea de accesorios“.

El precio de lista de la nueva Vespa GTS 300 SUPER será desde u$s11.270 hasta los u$s11.845; y los interesados podrán obtener información o encontrarla en la red de concesionarios oficiales Motoplex Argentina.

Grupo Piaggio Argentina, a través de su representante oficial Grupo Simpa SA -empresa de capitales argentinos con más de 40 años de trayectoria y un amplio portfolio de marcas de motocicletas-, ofrece una garantía de 2 años.

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013