Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Michelin: lanza neumáticos en medio del conflicto

Eliana Banchik, presidente de Michelin Argentina, explicó cómo les afecta el contexto y por qué siguieron adelante con su plan de presentación en medio del caos

La crisis entre los empleados de las fábricas de neumáticos y las empresas traspasó las fronteras del sector y hoy es un tema central en el Gobierno. Hasta el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que si no hay solución, abrirá las importaciones.

En este escenario, Michelin, importadora de neumáticos en Argentina, tenía previsto hace tiempo lanzar dos nuevos modelos en el mercado local. Y tuvo que hacerlo justo en este contexto de caos.

En una charla con Eliana Banchik, presidente de Michelin Argentina, Paraguay y Uruguay, hablamos de todos los temas.

Si bien Michelin no fabrican neumáticos en Argentina, ustedes son importadores y hoy el sector está en un contexto complicado. ¿Cómo les afecta? 

– La verdad es que nosotros no estamos directamente afectados. Al no tener la fábrica acá no somos parte del conflicto, pero si esperamos que se resuelva para bien de todos. Por eso puedo decir que no hay impacto directo, no hay cambios y esperamos que se resuelva. 

Entiendo que ustedes producen afuera del país, pero deduzco que desde la casa matriz les debe preocupar la situación de Argentina ¿Cómo ven desde Francia este conflicto? 

– Desde luego que estoy en contacto continuamente con la casa matriz, recordá que llevamos 110 años de presencia en el país, y ellos saben que son situaciones son coyunturales y siempre se van resolviendo, aún lo más desafiante podemos resolverlo, entonces la casa matriz acompaña muchísimo a la Argentina. La marca acá es fuerte y acompaña la situación del país, conocen nuestra dinámica y saben que vamos a salir adelante. 

– Dentro de las importaciones, el mercado también tiene trabas. ¿Cómo están ustedes en ese tema hasta hoy? 

– A principio de año acordamos un cupo de importaciones con el Gobierno y lo estamos llevando delante de acuerdo a lo previsto. 

¿Cuál es el número de importaciones? 

– No puedo dar esa información. 

– Ese porcentaje o monto ¿Cómo se mantiene respecto a años anteriores? 

– Respecto a otros años, lo cierto es que nos gustaría estar importando más, pero también entendemos la situación del país. Como empresa acompañamos y esperamos que las cosas mejoren y estar ahí cuando eso suceda. 

– La falta de oferta impacta de manera directa en los precios de las ruedas. ¿Cómo lo manejan ustedes con la red de vendedores? 

– El contexto influye, pero el precio siempre es relativo dentro de cualquier marca. 

Pero hay muchos sobreprecios, ¿ustedes lo charlan con la red? 

– Los puntos de venta son de la red y se establecen dentro de la dinámica del mercado. 

– El lanzamiento de estos dos nuevos neumáticos (Primacy 4+ y Pilot Sport 5) en este contexto controvertido, ¿Puede ser interpretado como una apuesta que hace Michelin a la Argentina? 

– Si, la verdad es que lo hizo. Recordá que nosotros lanzamos el primer neumático conectado en plena pandemia. La llegada de los Primacy 4+ y Pilot Sport 5,  no hacen más que reafirman nuestro compromiso en adquirir las últimas innovaciones en término de productos. Estos dos neumáticos ya estaban en cartera y decidimos respetar dicho compromiso. Traer productos nuevos habla de mirar hacia el futuro. 

– El ministro de economía Sergio Massa, habló de la posibilidad de abrir las importaciones, en caso que el conflicto se mantuviera. 

– Si, lo leí en los medios. Con nosotros aún nadie se comunicó. 

¿Es cierto que ustedes tienen muchos neumáticos trabados en Aduana? 

– Nosotros importamos desde Brasil, Estados Unidos y Europa, y actualmente está funcionando todo normal, dentro de los procesos de licencias no automáticas. 

– Por último, ¿habrá stock de los modelos que lanzaron hoy? 

– (risas) Están ya en la red y sí, tenemos stock. 

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Hyundai Staria, la van que reemplaza al H1 se lanzó en Argentina

La nueva Hyundai Staria, un vehículo con capacidad para 11 pasajeros, fue presentado por Hyundai en la Argentina para reemplazar a la exitosa H1. Se trata de un modelo de última generación, tanto por su diseño como por su tecnología, el cual buscará posicionarse rápidamente entre las vans y monovolúmenes.

Staria representa un nuevo paradigma en el segmento. Con la plataforma de la última generación del Santa Fe, puede alcanzar un nivel de confort de marcha, prestaciones y seguridad más cercanos al de una SUV que a un utilitario. Además, puede incorporar el sistema de tracción en las 4 ruedas Hyundai HTRAC.

En motorización, este modelo cuenta con el turbodiésel de 2,2 litros con 177cv. La caja de velocidades es automática, de 8 marchas, con funcionamiento por botones (drive-by-wire) y levas en el volante. La suspensión delantera tiene esquema McPherson mientras que la trasera es Multi-Link.

En seguridad, tiene ayudas a la conducción -ADAS- con asistente de colisión frontal, asistente de mantenimiento de carril, control de crucero inteligente, alertas de colisión en punto ciego, de trafico trasero cruzado, de atención del conductor y de ocupantes traseros. Además, incorpora en asistente de salida segura (SAE) un sistema que evita la apertura de puertas cuando se acerca un vehículo desde atrás y representa un riesgo para quien desciende.

Cuenta con 6 airbags, delanteros, laterales y de cortina. También incorpora cámara 360 y monitor de punto ciego, donde al accionar el guiño, el tablero digital ofrece una imagen del punto ciego del lado que corresponda. Las 11 plazas cuentan con cinturones de seguridad de 3 puntos y apoyacabezas. También incorpora sistema ISOfix para anclaje de dispositivos de retención infantil.

Respecto al confort, la nueva Hyundai Staria ofrece central multimedia de 8 pulgadas, tablero digital de 10,25 pulgadas, acceso sin llave y arranque por botón y remoto, puertas laterales y portón trasero de apertura eléctrica, cortinas solares laterales retractiles, cargador inalámbrico de celular y 8 puertos USB.

Con un largo total de 5,25 mts y distancia entre ejes de 3,27 mts la habitabilidad también creció respecto a la H1. A la versatilidad de las 4 filas de asientos deslizables longitudinalmente y removibles ahora se suma la posibilidad de rebatir los asientos hacia adelante, logrando una cama plana sin necesidad de retirarlos.

La estructura de la nueva Staria ganó rigidez respecto a la última versión de H1. La resistencia a la torsión de la carrocería mejoró un 14% mientras que nuevos componentes estructurales han sido desarrollados con procesos de estampado en caliente.

Las primeras unidades llegan a argentina en un volumen muy reducido. Estas unidades contarán con características exclusivas de “edición lanzamiento” como tapizado de cuero negro, tracción en las 4 ruedas y los 3 primeros servicios de mantenimiento bonificados. El precio sugerido es de u$s75.000 con 3 años de garantía o 100.000kms.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013