Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Mercedes Benz recupera piezas de camiones y buses con Reman: ¿cómo funciona?

Remanufactura piezas que quedan como nuevas, en poco tiempo y de forma más económica. Claves del proceso y por qué conviene

En 2017, Mercedes Benz comenzó a remanufacturar piezas de camiones y buses en la Argentina a través de Reman, la compañía que opera en diferentes países del mundo y que desde que llegó a la Argentina se encuentra en su mejor momento: creció 30% en lo que va del año.

Este servicio se destaca, especialmente, por el ahorro en la recuperación de motores, cajas de cambio, bombas de agua y tapas de cilindro, y en la reducción del tiempo : en solo 3 días, se reemplaza la pieza rota y la unidad queda como nueva.

Durante una visita realizadas a las instalaciones ubicadas en Virrey del Pino, Luciano Maiolino, gerente de Venta y Marketing de Postventa Mercedes-Benz Camiones y Buses, explicó que “Reman es una oportunidad para mejorar los costos y rentabilidad del negocio, ya que las piezas son un 50% más baratas que una nueva gracias al recupero de hasta el 55% de los motores usados y el 65% de la cajas”.

Otra ventaja de este sistema es que, al remanufacturar las piezas, se recupera la garantía oficial, un beneficio que se pierde si se recurre a otro taller.

Reman paso a paso

El proceso para recuperar una pieza a través de Reman arranca con la visita al concesionario Mercedes Benz. En el lugar, un técnico especializado determina el grado de rotura de la pieza original, y en base a eso se cotiza.

Una vez realizado el presupuesto de desmonta la el motor, caja o cualquiera de las partes contempladas dentro del servicio y en su lugar se coloca otra pieza del stock Reman remanufacturada. Por otro lado, la pieza que fue extraída del vehículo se manda a la fábrica de Mercedes Benz donde se deja lista para un nuevo cliente.

“La pieza la cotiza un mecánico del concesionario y hace el check list para establecer el valor que tiene según la rotura. Luego se desmonta y se coloca en su lugar una Reman. Este proceso lleva tres días desde que se quita la pieza rota hasta que se coloca una nueva”, comentó Alejandro Cavallo, ingeniero de Planta y Mejora Continua Mercedes-Benz Camiones y Buses.

Si bien existe la opción de utilizar una pieza del stock, en el caso de los motores, hace poco se sumó una nueva posibilidad que es que el cliente entregue el propio motor, se remanufacture y se vuelva a colocar. En este caso, la ventaja es que no hay que hacer un Formulario04 nuevo por el cambio de motor, como sucede al colocar uno del stock. La desventaja es el tiempo, ya que es un proceso que tarda unos 6 días.

Crecimiento Reman en Argentina

El trabajo más fuerte tuvo Reman desde su llegada al país fue este año. “Estamos en un buen momento y esto nos abre nuevos desafíos. Queremos que el cliente pueda elegir una pieza remanufacturada, más económica, o si prefiere una nueva, que también la vamos a seguir comercializando”, dijo Maiolino.

Desarmado de motor en Reman.

En cuanto a las proyecciones, esperan un fuerte crecimiento para el año próximo porque también está en los planes sumar nuevas piezas. “Estos procesos necesitan un compromiso en toda la cadena de valor, y una ingeniería de fabricación que sólo los fabricantes del ensamblaje original pueden asegurar, junto a la Red Comercial. La fabricación de piezas genuinas remanufacturadas es un ahorro de energía y materia prima, un cambio significativo en la industria” concluyó Fernando Rivero, detalló de Desarrollo de Red Comercial de Venta y Posventa.

También trabajan en la sustentabilidad. Carolina Kirton, coordinadora de Calidad y Medio Ambiente Mercedes-Benz Camiones y Buses, explicó que el 60% de las piezas que llegan rotas al concesionario se recupera y un 40% se escrapea, por eso para cerrar el circuito de la economía circular se trabaja constantemente con proveedores que retiren esas piezas y las reinserten en algún negocio.

Proceso de armado de motores.

También, como objetivos esenciales para ser más sustentables, trabajan en post de lograr objetivos globales para 2030 que son disminuir un 25% el consumo de energía; un 23% los residuos y 28% el agua. A su vez, los empleados también se comprometen con estos planes para contribuir con las mejoras medioambientales, mejorando el tiempo de trabajo y reduciendo el plazo de aquellos que son más nocivos, como por ejemplo los procesos de pinturas.

Leer más

Ford realizó la 13° Competencia de Habilidades Técnicas

Generated by pixel @ 2021-04-29T21:58:32.187145

Se llevó adelante el encuentro donde se muestra la evolución en las capacidades técnicas de la red de concesionarios de la marca. Los ganadores

Ford organizó un nuevo desafío donde los técnicos se enfrentan para demostrar sus habilidades y resolver problemas en el menor tiempo posible.

La marca cuenta con 107 puntos de servicio que operan en todo el país, con un total de 537 técnicos capacitados por la empresa. Además, con el plan “Con vos”, Ford Posventa acompaña al cliente a lo largo de todo el camino con descuentos que premian la continuidad de la realización de los servicios de mantenimiento. Esto quiere decir que cuanto más cuida el cliente a su vehículo, realizando el mantenimiento programado en un taller oficial Ford, accede a mejores precios y beneficios.

Este año, para la competencia, se tuvieron en cuenta nuevos desafíos. La incorporación de nuevas tecnologías en todos los vehículos Ford, sumado al incremento constante de las expectativas de los clientes, hace indispensable desarrollar técnicos altamente capacitados. Es por eso, que Ford Argentina desarrolló el Programa Senior Master, dirigido al personal técnico. El mismo está dividido en 4 ciclos de formación: Inicial, Intermedio, de Especialización y Senior Master. En esta edición se destacó a los 43 técnicos recientemente egresados, que culminaron todos los ciclos de capacitación.

Asimismo, la llegada en 2023 de nuevos vehículos electrificados, tanto 100% eléctricos cómo híbridos (que serán 5 productos en 5 segmentos diferentes), alienta a la capacitación y actualización constante para atender a las nuevas tecnologías que propone el mercado actual.

Competencia Nacional de Habilidades Técnicas 2022

Durante la Competencia, los seis mejores Técnicos tuvieron que detectar y solucionar en el menor tiempo posible las seis fallas generadas intencionalmente sobre vehículos Ford Ranger Limited AT.

Para ello, los participantes aplicaron el conocimiento adquirido durante los cuatro años del proceso de capacitación, sirviéndose del instrumental con los que desempeñan sus tareas a diario. El tiempo de resolución por falla fue entre 10 y 15 minutos, según la dificultad de cada una de ellas, y el ganador se determinó en función de quien resolvió la mayor cantidad de fallas en el menor tiempo posible.

Los ganadores fueron Franco Ariel Lizzarralde (1° puesto), Diego Javier Furlan (2°) y Martín Crossatto (3°). El 1° puesto ganó un viaje al caribe para dos personas, el 2° puesto un viaje a Brasil para dos personas y el 3° puesto un viaje a Bariloche para dos personas.

La Competencia Nacional de Habilidades Técnicas demuestra en tiempo real, el compromiso de Ford con la satisfacción y la experiencia de los clientes, en esta oportunidad, premiando a los a los técnicos más destacados y fomentando la capitación continua.

Posted in Actualidad Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013