Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Adelanto: Volkswagen Vento GLi (en vivo)

Salón de Chicago. Antes de que llegue al país, te mostramos a la versión deportiva del popular sedán de la marca que acaba de exhibirse en el Salón del Automóvil norteamericano.

El Salón de Chicago es la segunda gran cita del calendario automovilístico en Estados Unidos. Apenas distan unas semanas de la celebración del Salón de Detroit 2019 y muchos fabricantes se guardan novedades para esta cita. Este fue el caso de Volkswagen, que se guardó a la versión más rabiosa del Vento, para develara en su stand en Chicago. Esta versión viene manteniendo en velo, por ejemplo, a nuestro país, puesto que la marca lo anunció el año pasado, durante el lanzamiento de la nueva generación del Vento convencional, su llegada. Ayer, fue la primera vez que el mundo pudo conocer a este modelo que lleva inscriptas las siglas GLi, las cuales son sinónimo de deportividad dentro de Volkswagen. Son varias las diferencias con respecto al Vento convencional que ya se vende. En principio, cambia el motor. El rendidor naftero 1.4 de 150 CV, dejará paso en el GLi al conocido 2.0 TSi de 230 CV, el mismo que alimenta al Golf GTi. Estará asociado a una caja automática de doble embrague (DSG) de siete marchas. El flamante modelo, que en otros mercados se denomina Jetta, se ofrecerá con suspensión trasera independiente (con esquema multilink) y contará con algunos aditamentos deportivos, como, llantas de aleación negras de diseño exclusivo, parrilla con filete rojo, techo pintado de negro y retrovisores negros. Por dentro, el toque deportivo lo darán su pedalera de aluminio, costuras rojas en los asientos y detalles del mismo color en el volante, sin dejar de mencionar que su altura es menor que el Vento convencional. La tecnología y el equipamiento de confort son idénticos a los de las versiones Highline.   Su valor al público en nuestro país, todavía sigue siendo una incógnita, que superará ampliamente al Vento Highline 1.4 de 150 CV, cuyo valor actual es de $1.314.000.

¿Sabías que?

*El Salón del Automóvil de Chicago, o Chicago Auto Show, celebró su primera edición en 1901. La Segunda Guerra Mundial detuvo la celebración de este evento  entre 1941 y 1949, y, desde entonces, se ha celebrado ininterrumpidamente cada año. *En Chile, Argentina, y Uruguay, se las denomina Vento, debido a que el nombre Jetta, se pronuncia fonéticamente “yeta”, palabra que en estos tres países significa “mala suerte”

El Volkswagen Vento, se produce desde el año 1.979

Posted in Adelantos Noticias

Leer más

El “top five” de las motos más vendidas

Cada vez son más los consumidores que eligen estos vehículos para desplazarse por la ciudad, y aunque los patentamientos caen, como sucede con los autos, son mucho más prácticos y se le augura un crecimiento en market share. Estos son los preferidos

La venta de motos está sufriendo la misma crisis que los autos 0km, golpeada por un mercado que cae debido a la devaluación y la suba de precios. Sin embargo, hay cada vez más argentinos que piensan en estos vehículos para movilizarse en el día a día, tanto mujeres como hombres. En este contexto, según la división motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), hay cinco modelos que marcan tendencia y tienen el liderazgo en patentamientos. La elección se da por dos motivos, tanto por sus prácticos tamaños, cómodas para todo tipo de contexto, como por los precios, ya que son de las más accesibles. Entre los destacados se encuentra el siguiente top five:
  1. Honda Wave 110S
  2. Motomel B110
  3. Corven Energy 110
  4. Keller KN 110-8
  5. Zanella ZB110
Por marcas, las más vendidas son Honda, quien inició un 2019 liderando el mercado con 10.401 unidades; segunda Zanella, con 5.810 unidades y luego Motomel que se ubicó tercera con 5.473 unidades. Cuarta, con comodidad, se ubicó Corven con 4.809 unidades y Gilera completa el top five con 2.689. En total, el número de unidades patentadas durante enero fue de 41.928 motovehículos, lo que muestra una suba del orden del 59,2% en comparación con el mes de diciembre, en el que se habían registrado 26.339 unidades. Si se realiza una comparación interanual se observa un patentamiento con un 44,4 % de unidades menos que en enero de 2018, cuando se habían registrado 75.413 motovehículos. El mercado no muestra grandes cambios en cuanto a las provincias de mayor actividad y Buenos Aires prácticamente triplica a la segunda, que es Santa Fe. Córdoba se consolida en el tercer lugar por sobre Chaco, que quedó cuarta, y Tucumán se afianzó en el quinto lugar por sobre Capital Federal, que ahora supera en la sexta posición a Santiago del Estero. En cuanto a las provincias que mayor caída han tenido en la cantidad de operaciones, observamos que en enero ha habido cambios. Chaco lidera la caída (56,9%), seguida por Tucumán (52,4%), San Luis (48,8%), La Pampa (47,6%), y Salta (47,2%).  

Posted in Motos Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013