Paste your Google Webmaster Tools verification code here

Autor del archivo

Se vienen más modelos chinos

Las marcas asiáticas siguen apostando a la Argentina y los segmentos de utilitarios livianos y SUV son los elegidos. Te contamos por qué y cuáles son las últimas novedades 

Desde 2017, la llegada de nuevas marcas y modelos chinos al mercado local no se detiene, y este año, a pesar de la crisis automotriz, las apuestas siguen creciendo. Las últimas novedades llegarán de manos de Changan y Shineray, quienes por estos días están presentando sus nuevos modelos. En el primer caso, el debut será en Expoagro, el encuentro que reúne a representantes del sector en un predio sobre la ruta 9, a la altura de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En este lugar, la firma importada por el grupo Car One presentará tres nuevos modelos. Las novedades que se vienen son de la gama MD201, la cual está integrada por tres versiones: una pick up, un Cargo Box y un Cargo Van. En cuanto a las propuestas, si bien todos sus datos se revelarán en la exposición, ya se sabe que los modelos tendrán un motor naftero 1.2 L con 92 cv y caja manual de 5 velocidades. El desafío para estas marcas es mantener a sus vehículos como económicos tanto por el precio como por el mantenimiento, y por eso la motorización elegida. En cuanto a Shineray, que ya está presente en el país con diferentes versiones de utilitarios, ahora será el turno de su primer SUV, el cual pertenece a la división SWM. El modelo elegido es el X7, una opción para 7 pasajeros que competirá con los SUV del segmento D, con motor naftero 1.8 de 135 cv, con caja manual de cinco velocidades; o turbo 1.5 de 154 cv, con caja automática de seis marchas.   Este modelo carece de algunos detalles de lujo, como sucede con la mayoría de los vehículos chinos, pero en seguridad tiene control de estabilidad, control de tracción y asistencia al arranque en pendiente. Además ofrece una versión con seis airbags. En cuanto a los precios, arrancan en u$s20.800 y se extienden hasta u$s29.800 en la más equipada.

Posted in Lanzamiento Noticias

Leer más

Jeep Renegade y Compass: llegan los híbridos enchufables

En el Salón de Ginebra, la marca presentó las nuevas versiones de los todoterreno que apuestan por una tecnología más “sustentable” sin perder potencia y prestaciones

El salón del Automóvil de Ginebra, que se celebra en Suiza cada mes de marzo, abrió las puertas una vez más con muchas novedades, siendo los autos eléctricos e híbridos los que se llevan todos los laureles. En este marco, y para estar a tono con los modelos que marcan tendencia, Jeep, la marca experta en vehículos todoterreno, eligió el escenario para presentar dos de sus productos más populares con nueva motorización híbrida enchufable: el Renegade y el Compass. La marca llama a esta tecnología eAWD (por electric all wheel drive), la cual combina un motor de combustión interna que mueve las ruedas delanteras y un motor eléctrico que acciona las ruedas posteriores. Así, estos Jeep conservan la tracción integral pero sin el peso añadido de un árbol de transmisión y diferencial. Tanto el Jeep Renegade como el Compass equipan un motor naftero turbo de 1.3 litros asociado a un motor eléctrico en el eje trasero que lleva la potencia total combinada hasta los 190 y 240 CV, según las versiones del Renegade y hasta 240 CV para el Compass. Según Jeep, el Renegade PHEV más potente y el Compass pueden alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en torno a los siete segundos. Por ahora, Jeep no ha desvelado el tipo y la capacidad de la batería que equiparán sus dos nuevos modelos, pero asegura que ambos modelos cuentan con una autonomía en modo eléctrico de 50 km y que son capaces de alcanzar los 130 km/h en modo eléctrico.  

Posted in Mercado Noticias

Leer más

Motriz (C) 2013